Saludos lector, aquí leerás sobre el dolor de dientes, y sobre las diferentes maneras de aliviarlo
También se le conoce como: dolor de muelas o dolor dental, el término odontológico es odontalgia.
Soy el Odontólogo Luis Marcano, y el dolor de dientes es una de las:
El dolor de dientes, por su intensidad, es motivo de miedo para las personas.
¿Qué es el dolor de dientes?
Una definición de dolor de dientes la extraigo de Vías de la Pulpa de Stephen Cohen:
El dolor en su nivel neurofisiológico es el resultante de la estimulación nociva de las terminaciones nerviosas libres en los tejidos orofaciales.
Vías de la Pulpa. Stephen Cohen
Las terminaciones nerviosas periféricas, actúan como nociceptores o receptores del dolor, detectando y transportando la información nociva al cerebro, donde se reconocer el dolor
De hecho, encontramos en la web de Carlos Bóveda, especialista en Endodoncia venezolano, la siguiente afirmación:
Aproximadamente el 90% de los pacientes que requieren tratamiento para el dolor dental presentan algún problema pulpar o periapical, lo que representa un componente fundamental del trabajo de cualquier clínica odontológica.
CarlosBoveda.com
El responsable de esa sensación intensa e insoportable que conocemos como dolor de dientes es la pulpa dental (que se encuentra en el interior del diente)
Dicho de otro modo:
Por lo general si sientes un dolor intenso de dientes, este es causado por una patología pulpar.
Por tanto, requerirá algún tipo de los diferentes tratamientos endodónticos que esa especialidad ofrece.
Esto, luego de intervenir primero de urgencia al paciente para aliviar el dolor.
Tipos de dolor de dientes
- Por un lado, tenemos a un dolor de dientes leve y pasajero.
- Ese tipo es causado por un estímulo en específico, por ejemplo, un helado muy frío.
- Y desaparece poco después de retirar la causa.
Estos son casos de sensibilidad dental, es la reacción natural de un diente vital y sano ante un estímulo térmico, por ejemplo.
Es diferente tener dientes sensibles a un estímulo, que un dolor persistente que es señal de un problema más a fondo.
Por otra parte, tenemos al dolor de dientes intenso que te lleva a acudir al Odontólogo (y a leer este artículo)
Estamos hablando de un dolor con estas características:
- No hay un estímulo, un gatillo disparador, una causa directa en tus hábitos para activarlo.
- Es constante en el tiempo.
- Aumenta de intensidad.
- Interrumpe o hace más díficiles tus actividades cotidianas. Incluso te lleva a evitar cualquier contacto del lado que te duele.
- Cuando buscas tomar analgésicos para «curarlo» notarás que nunca termina de irse, e incluso a veces el medicamento puede dejar de hacer algún efecto.
- Para aliviarlo, lo único que puedes hacer es acudir a la consulta del Odontólogo.
Tal aflicción, de NO ser atendido apropiadamente, puede prolongarse por horas y días, y es resistente a los analgésicos
El dolor dental, la mera imaginación de llegar a padecer un dolor de muelas insoportable es uno de los combustibles del miedo al Odontólogo

¿por qué duelen los dientes?, sigue leyendo y conocerás las diferentes causas de esos dolores.
Causas del dolor de dientes
En el imaginario colectivo el dolor de dientes suele ser asociado a la caries dental, y con justa razón.
La caries dental
Las caries dentales, al avanzar en el tiempo, tiene mayor probabilidad de causar un dolor intenso de dientes.
- Cuando la caries alcanza la pulpa del diente, puede causar primero su inflamación (pulpitis) y luego su muerte (necrosis pulpar).
- En estos escenarios es donde suele desatarse ese dolor terrible que no deja dormir a una persona.
- No cede con analgésicos y empuja al paciente a acudir a la consulta de un Odontólogo.
Como ya leíste previamente, el dolor de dientes intenso suele estar asociado a patologías pulpares.
Te describo entonces algunos otros síntomas que podrían acompañarlo:
Síntomas que acompañan al dolor de dientes.
- Fiebre e inflamación.
- Encías inflamadas también.
- Abscesos.
- Dolor de cabeza. Por dolor irradiado o a causa del estrés que produce en dolor dental en el paciente.
- Dificultad para tragar o respirar.
- Este grave escenario sucede con la angina de Ludwig, donde más allá del tratamiento del dolor, hay que abordar también las consecuencias de la infección en otras partes del cuerpo, ya que el paciente incluso podría presentar problemas para respirar, lo que compromete su vida.
- Mal sabor.
- Halitosis. También conocida como mal aliento.
Ya verás que cuesta muy caro el dejar de mantener una buena higiene bucal.
Posibles tratamientos
- El Odontólogo eliminará el tejido afectado por la caries y restaurará el diente para sellar la dentina y recuperar la función del mismo.
- Si hay daño pulpar irreversible, la indicación será un tratamiento de conductos.
- para eliminar los restos de tejido pupar y sellar el conducto, para luego restaurar tu diente con algún tipo de prótesis dental.
Un diente fracturado
Un diente fracturado puede causarte dolor por:
- Lo que te causó la fractura también impactó a la pulpa de tu diente, perjudicandola temporal o permanentemente.
- La línea o líneas de fractura causan un movimiento no-fisiológico del fluído en los tubulos dentinarios, causando con ello el dolor.
En estos casos los movimientos repetitivos al masticar causan un dolor intermitente que pueden agravar la fractura y al dolor.
Una fractura que va más allá del esmalte dental y llega a dentina también es un camino para las bacterias y formación de una caries.
Lo cual sería una complicación adicional al primer escenario.
Estas medidas, además de ayudar a aliviar el dolor dental, tratarán lo que lo causó.
¿Qué hacer?
- Si se trata de una fractura diente-restauración, bastará con que el Odontólogo elimine la restauración defectuosa y haga una nueva (si se trata de molares o premolares, usualmente la opción será un onlay u overlay)
- En caso de fracturas a causa del bruxismo (apretar o rechinar los dientes), hay que tratar el bruxismo y también los dientes afectados por las fracturas.
- Si la fractura es grave, por ejemplo, que cruce la furca de los molares, lamentablemente lo indicado será la exodoncia para extraer lo que queda de la raíz del diente (o raíces si se trata de un molar)
Retracción de las encías
La retracción de las encías (o recesión gingival) está entre otras de las causas del dolor de dientes, muchas veces desconocida para el paciente.
En estos casos el dolor de dientes es causado por la dentina expuesta de una o más raíces.
Esto suele suceder mucho en bocas afectadas por la periodontitis
Dicha retracción provoca que haya cierta sensibilidad ante estímulos térmicos debido a la exposición del tejido radicular del diente
¿cómo tratarlo?
- Tratamiento de la periodontitis, lo cual el periodoncista tratará con raspado y alisado radicular y enjuagues con clorhexidina (disponible también en forma de colutorio)
- El especialista en periodoncia propondrá algún tipo de injerto de tejido óseo y/o blando, para cubrir la zona que perdío encía (y esto podría requerir una o varias cirugías)
Abscesos
Cuando ya hay un absceso dental, es porque un proceso infeccioso ha avanzado mucho y compromete a diente y encía.
Un diente infectado y que ya no puede responder a la injuria de una caries (por ejemplo) puede terminar produciendo un absceso.
Además de otros tejidos periodontales.
En muchas ocasiones es consecuencia de lo que empezó con una caries no-tratada
Tratamiento en estos casos
- Drenar el absceso.
- Si el abceso es consecuencia de la muerte pulpar, lo indicado será un tratamiento de conductos.
- Exodoncia cuando el diente ya NO sea tratable.
Un fuerte golpe
Entre otras causas del dolor de dientes están los golpes, impactos, traumatismos en la zona de la cara.
Un golpe puede causarte muerte de la pulpa dental de uno o más diente del área afectada.
Y con ello producir un dolor de dientes consecuencia de la inflamación de la pulpa dental.
O para ser más precisos, un dolor intenso en los dientes, en plural, ya que el impacto suele afectar a varios.
En estos casos, lo que causa dolor es la pulpa dental que quizás reacciona con un proceso de pulpitis o de necrosis.
¿Cómo tratarlos?
- Si aún no ha iniciado un dolor de dientes, ni aparecen otros signos relevantes, lo primero será evaluar radiograficámente al diente a lo largo del tiempo.
- Si es a causa de una avulsión, podría estabilizarse el diente en el alveólo.
- Si hay un dolor constante, y el diagnóstico indica pulpitis irreversible, lo indicado será el tratamiento de conductos radiculares.
Erupción de terceros molares
La erupción de las muelas del juicio, es decir, de los terceros molares, puede causar dolor fuerte en los dientes de esa persona.
Tratamiento en este caso
Si el examen clínico y radiográfico indican que esos terceros molares erupcionan en posición favorable, bastará con mantener una buena higiene y prescripción de algún analgésico.
Si hay alguna anomalía, tal vez el Odontólogo considere la extracción de esos terceros molares.
Hay que evaluar posición, espacio y síntomas para así elegir el tratamiento más adecuado.
Bruxismo
Los pacientes con un bruxismo severo podría padecer de dolor de dientes por estrés.
Este es diferente, porque el dolor está asociado a la masticación, al contacto dental, al trauma oclusal.
Algunas características del dolor de dientes
- El dolor es irradiado, inespecífico.
- Este tipo de dolor el paciente lo sufre de manera muy intensa.
- Puede señalar de que lado de su cara es, pero no específicamente de que área proviene
- Un dolor de dientes, si NO lo atiende un Odontólogo, puede o no puede ceder, pero nunca curarse lo que lo causó.
- Si el proceso inflamatorio continúa, podría producirse un edema facial (hinchazón de la cara) ya que el proceso inflamatorio e infeccioso ha seguido su curso
- Podría extenderse a lo largo del tiempo de forma intermitente, pero nunca desapareciendo.
- Para tratar adecuadamente el caso, lo indicado es que acudas a consulta odontológica.
Si empiezas a sentir algún tipo de dolor dental, por favor, acude rápidamente a tu Odontólogo.
Para que trate la causa que está originando ese dolor
Una mala higiene bucal, a mediano y largo plazo, siempre te expone a este tipo de problemas.
Pon atención a tu cuidado bucal, es la mejor recomendación que te doy para prevenir el dolor dental.
Como dice el dicho: es mejor la prevención que tener que curar.
Mis recomendaciones para mantener una buena higiene bucal siempre son las mismas:
- El cepillarse los dientes. Para remover la biopelícula dental y remover las particulas de alimentos en boca.
- El uso del hilo dental.
- Un enjuague bucal recomendado en consulta.
- Y por supuesto, visitar a tu Odontólogo para tus consultas control para cuidar de tu salud dental y sonrisa.
Importante que los adultos cultiven y supervisen estos hábitos en niños pequeños.
¿Qué hacer para quitar el dolor de dientes?
A continuación unos lineamientos generales que he dado a pacientes que se han comunicado conmigo presentando dolor:
- Evitar masticar del lado del dolor.
- Evitar los alimentos duros.
- No ingieras bebidas o alimentos con temperaturas extremas, calientes o fríos.
- Aplica una compresa de hielo del lado de la cara donde padeces el dolor.
- Tomar un antiinflamatorio.
- por lo común hago una anamnesis vía online para prescribir el medicamento.
- si aún no has acudido a consulta, y estás leyendo esto podrías tomar un antiinflamatorio que te haya prescrito un Odontólogo en otra ocasión.
- Solicita cita con un Odontólogo lo más pronto posible.
- este último punto es muy importante, muchos dolores de dientes moderados se hacen insoportables por el paso del tiempo (a veces el paciente se confía de que el dolor desaparecerá «solo»)
Subrayo un punto:
El dolor de dientes no se lo quita el paciente por su cuenta, cuando duele de forma recurrente, mi recomendación es que acuda a consulta.
¿qué hacer cuando el dolor de muelas es insoportable?
Si el dolor ha llegado a un punto insoportable:
- solicita una cita online con un Odontólogo (si no hay disponibilidad inmediata del profesional)
- es importante para que conozca tu caso para prescribirte un medicamento para ese dolor intenso.
- Duerme en una posición de 45 grados, para evitar aumentar la presión hacia el área de cabeza y cuello.
¿qué tan peligroso puede ser un dolor de muelas?
Algunos casos muy graves podría incluso a poner en riesgo tu vida.
Como es el caso de una Angina de Ludwig, que deriva de una complicación en un molar inferior.
Y si no es atendida de emergencia, tiene un alto riesgo de muerte.
¿existen remedios caseros para el dolor de dientes?
Si y no, me explico si hay recursos que en algunos casos alivian los llamados dolores de muelas.
Pero en mi criterio profesional no son confiables ni tratan la raíz del problema.
Ya que sin diagnótico ¿cómo podría existir un tratamiento acertado?
No, siempre es necesario determinar la causa del dolor primero.
Nombraré algunas de estas alternativas para tratar el dolor de muelas insoportable que mencionan en otros autores.
Y el por qué de mis diferencias:
Existen propuestas de enjuagues tales como:
- Enjuague de agua con sal.
- Enjuague con peróxido de hidrógeno.
En la red se habla de sus propiedades antibacterianas y contra la biopelícula dental.
Pero en eso lo superan, y por mucho, el Listerine y la clorhexidina,
Y no por cualquier razón son los dos únicos enjuagues reconocidos por la Asociación Dental Americana para reducir la gingivitis.
Pero ni siquiera estos últimos dos productos son capaces de reducir del todo la infección que hay en un absceo o pulpitis irreversible.
Mucho menos tratar los tejidos que ya han sido afectados.
- Ajo.
Similar a los enjuagues caseros que ya leíste, colocarte ajo NO va a hacer desaparecer al tejido infectado.
Ni a sus productos, tales como el exudado inflamatorioo cualquier otro tipo de secreción.
- Clavos.
- Tomillos.
Los clavos de olor son propuestos como remedios caseros por su contenido de eugenol, que si, alivian momentáneamente al dolor.
La palabra clave allí es: momentáneamente.
Supongamos que tienes una fractura dental, los clavos no van a sellar de nuevo al diente.
Ni eliminar el estímulo que la masticación ejerce sobre el diente, disparando el dolor repetidamente.
- Compresas frías. Hay personas que usan una bolsa de hielo envuelta en alguna tela por unos minutos, en frecuencia intermitente, para adormecer el área que les duele.
Las compresas frías tienen un efecto por la disminución del flujo sanguíneo que causan.
Mas allá de eso, lo que haya causado tu dolor dental, seguirá allí hasta que te decidas a consultar con un profesional
Como leíste al principio de este artículo, muchos de estos dolores de dientes tienen relación con patologías de la pulpa.
Y una pulpa con daño irreversible requiere tratamiento.
De lo contrario, quizás enmascares tu dolencia por un tiempo, pero tarde o temprano te empujará a buscar ayuda profesional.
Ah! queda una más
- Un buen analgésico también puede ayudar a aliviar y tratar un dolor de dientes. Diclofenac Potásico, Naproxeno, Ibuprofeno, y un largo etc
Si, en efecto son un aliado pertinente en el tratamiento de dolores de dientes, el asunto es que requieres de un diagnóstico.
¿eres alérgico a alguno de ellos? ¿son efectivos para tu caso en específico?
Y muy importante: son coadyuvantes al tratamiento en consulta.
Una píldora no va a desaparecer por completo el daño que ya tengas en uno o más dientes.
Por ello el dolor de dientes forma parte de las urgencias odontólogicas.
Porque hay que atenderlas prontamente en la consulta odontológica, antes de que causen más daño a tus tejidos y a tu tranquilidad.
Y si, un buen analgésico también puede ayudar a aliviar y tratar un dolor de dientes.
Pero prescrito en base a un diagnóstico y en conjunto con el tratamiento en consulta.
El mismo criterio aplica a los demás medicamentos.
Antecedentes del dolor de dientes
Antes de finalizar, te comparto algunos datos relativos al dolor de diente a lo largo de la historia.
- La intervención sobre nuestros dientes, data desde hace de miles años atrás, como lo ha establecido la evidencia antropológica.
- Por medio de investigaciones de Stefano Benazz, paleoantropólogo de la Universidad de Bolonia, cuando en 1988 encontró un esqueleto de un hombre joven (en sus 20) con evidencia de una intervención con instrumentos específicos para ello, sobre uno de los dientes de este joven.
- Los restos óseos de este joven tenían entre 13.820 y 14.160 años (hasta ahora es el ejemplo más antiguo de tratamiento odontológico en la humanidad)

Dolores parecidos
Hay otras causas de dolor que pacientes, e incluso algunos Odontólogos, podrían llegar a confundir con un dolor de dientes.
Por ello es tan importante dedicarle tiempo a la evaluación del caso para llegar a un adecuado diagnóstico.
Absceso periodontal
El absceso periodontal tiene su causa en los tejidos que rodean al diente, el periodonto.
Estos son: la encía, el hueso alveolar, el ligamento periodontal, la mucosa.
Están muy cerca del diente, pero no son un dolor dental.
Úlceras en tus tejidos bucales
Las úlceras bucales y las aftas son sumamente dolorosas.
Este dolor proviene de los tejidos blandos, NO de los dientes.
Encías inflamadas
Hay casos graves de gingivitis, como pocas veces se ven en consulta, que causan dolor.
Pero esto es debido a la encía afectada por la acumulación de biopelícula dental y cálculo.
También hay otras causas, como cuando están erupcionando los terceros molares, que algunos llaman «cordales»
Una vez más, el dolor es en el tejido blando, no en los dientes.
Sinusitis
Los senos maxilares están en proximidad con los molares superiores.
Una sinustis, podría estar camuflándose como un dolor de dientes, ya que en ocasiones la percepción confunde al paciente.
En este caso la recomendación es acudir a un otorrinolaringológo.
Neuralagia del Trigémino
¿Hay algo peor que un dolor de dientes? Si, lo es aquel que causa la neuralgia del trigémonio, según testimonio de varios pacientes.
Puede llegar a abarcar la mitad de la cara.
Y en la literatura están registrado casos de pacientes, que décadas atrás, llegaron a suplicar por la extracción de muchos de sus dientes.
Esto, en un intento desesperado de tratar el dolor que sentían
Pero la neuralgia del trigémino tiene su causa en el nervio trigémino, NO en ninguno de tus dientes.
Y con esto finalizamos de momento.
Si padeces de un dolor de dientes, te invito a solicitar cita en mi consulta en Caracas, San Román.
Te espero a continuación, en la sección de comentarios, siempre respondo tan pronto me es posible.
Resumen
Definición
Es aquel que sufres de forma constante, que incluso logra impedir que duermas y que no cede ni siquiera con analgésicos.
¿Es posible tratarlo por tu cuenta?
No
Lo que si puedes hacer es aliviarlo (o evitar que empeore) por un tiempo, con las recomendaciones que doy en este artículo.
Por ejemplo, evitar las temperaturas extremas.
También te invito a leer en este mismo Blog:
- Algunos testimonios de ex-fumadores
- Así como sobre la definición del bruxismo
Referencias
- Vías de la Pulpa. Stephen Cohen. 7ma Edición
- Organo dentino Pulpar. Mercedes Figueroa. Universidad Central de Venezuela. Febrero de 2013. http://bit.ly/2shrNz1
- Urgencias Endodónticas. Carlos Bóveda. CarlosBoveda.com. Agosto 2000.
- Dolor dental del paleolítico: la odontología más antigua descubierta en un diente de 14 000 años perteneciente a un hombre joven. Ancient-Origins.es
- Toothache. https://www.nhs.uk
► Odontólogo (USM) - Diplomado de Odontología Estética (UCV)
► Capacitación en rehabilitación oral a través de los programas Update del CWB Dental Training del Dr. Milko Villarroel
► Capacitación en Odontología Biomimética en el CB Dental Training Center y en el Patreon de la Dra Ashley Chung
► Capacitación en adhesión en Odontología en el Patreon del Dr. Rolando Nuñez
Práctica dedicada a las prótesis dentales y Estética. San Román, Caracas.
Buenas noches doc, como siempre muy educativos sus comentarios acerca de los problemas dentales que se presentan. En lo particular he sufrido de esos dolores y nada agradables
Ahora sé que el dolor se presenta en la pulpa dental
Por cierto, es muy probable que visite su consultorio en San Román para hacerme un chequeo
Saludos cordiales
ING civil Luis Enrique
Hola Luis
El dolor de dientes es uno de los peores que una persona puede sufrir
Afortunadamente, en varios casos una atención oportuna puede reducir en mucho ese dolor
Bienvenido por mi consulta cuando gustes.
Saludos