Resinas dentales: ¡6 Ventajas!

Como Odontólogo he escrito  cada artículo aquí publicado bajo este: proceso editorial 

Hola! Estás leyendo al Odontólogo Luis Marcano, y en este artículo conocerás sobre las resinas dentales, uno de los materiales de restauración más usados en Odontología hoy en día.

Conocerás las respuestas a preguntas como:

  • ¿Qué es una resina dental?
  • ¿cuáles son sus ventajas y beneficios?
  • ¿cuales son sus indicaciones en los tratamientos odontológicos?
  • ¿cual es su composición?
  • ¿cuanto tiempo duran las resinas?
  • ¿para qué sirve la resina dental?

Es común para mi el llevar a cabo el tratamiento con resinas dentales en Caracas, ciudad donde tengo mi consulta.

Indíce de Contenidos mostrar

Sobre su nombre

  • Algunos pacientes suelen usar el término: empastes dentales o calzas dentales.
    • Que es una forma general de llamar a las obturaciones (sea cual sea el material)
  • Los términos para este material son: resinas compuestas, resinas dentales, composites dentales o resina odontológica.

No es una «amalgama blanca»

  • No, las resinas no son una amalgama. Son un polímero usado para restaurar tus dientes y como cementos de prótesis fijas (ayudándote así a recuperar tu salud bucal)
    • Por tanto es erróneo llamarlas «amalgamas blancas»
  • No uso amalgamas en mi consulta odontológica, ya que tienden a agrietar los dientes y no cuentan con las ventajas de las técnicas adhesivas de hoy.

Además no es blanca, hay matices en el color

¿cómo son las resinas dentales?

  • Una resina compuesta dental NO es blanca.
    • cada una de ellas vienen en una variedad de colores que permiten lograr un muy buen efecto estético junto a una durabilidad de años.
    • por ello algunos pacientes se refieren a ellas como «resinas estéticas»

Basado en la evidencia científica

En este artículo encontrarás diferentes citas a las investigaciones publicadas en diferentes Journals

A excepción de una, todas ellas están publicadas en inglés, las traducciones son de mi autoría, de las cuales tomo responsabilidad

Resinas dentales: Técnica estratificada (Vídeo)

Aquí te comparto un vídeo proveniente del canal de YouTube «Dental Movies» de una restauración de resina dental hecha con una de las técnicas de estratificación disponibles en la Odontología Estética:

Canal Dental Movies . Muestra un protocolo de aplicación de resina en dientes.
  • Con este vídeo habrás notado lo que implica la técnica estratificada de resinas dentales, que es ir por estratos, por capas, por niveles, al colocar resina en un diente.
  • Tus dientes no son de un solo color, sino son una composición de varios, así como de distintos grados de opacidad y translucidez.
  • Un diente es policromático, por dicha razón ningún Odontólogo hará, o no debería hacer, restauraciones con un solo color de resina dental, y eso incluye las carillas de resina
https://twitter.com/OdLuisMarcano/status/1228118972207419392
Técnica de estratificación con resinas, y reproducción de la anatomía de tus dientes

¿Qué son las resinas dentales?

Las resinas odontológicas, o composites dentales, son materiales sintéticos mezclados heterogéneamente y que forman un compuesto.

A continuación la definición sobre que es la resina en Odontología extraída de la investigación titulada Dental Composites – A Versatile Restorative material: An overview:

Las resinas dentales son una mezcla de dos materiales en el cual uno de los materiales, llamada la fase de refuerzo, se encuentra en la forma de fibras, láminas o partículas, y están embebidas en otros materiales llamado la fase matriz

Dental Composites – A Versatile Restorative material: An Overview. Rama Krishna Ravi. Indian Jorunal of Dental Sciences. December 2013. Issues :5; Vol.:5

Entonces ¿qué es la resina dental? es material inorgánico embebido en una matriz orgánica de polímeros

Las resinas dentales cuentan con décadas de investigación y literatura científica que respalda su uso como material restaurador.

¿resinas odontológicas?

  • Tal definición compete a las resinas para dientes, por eso las llamé «odontológicas» al inicio de esta sección.
  • Ya que hay otras aplicaciones para las resinas en otras áreas .
    • P. ej, construcción de edificaciones, vehículos, estructuras aeroespaciales, cuya función es diferente a las resina para los dientes.

Por subrayo que en este artículo estás leyendo en específico sobre qué es una resina en Odontología.

Luc D. Randolph

A continuación las palabras de Luc D. Randolph, del Instituto de Investigación de Medicamentos de Louvain:

…esta mezcla de fases orgánicas e inorgánicas han evolucionado continuamente para cumplir los requisitos del diseño del material y de los Odontólogos.

Composition of Dental Resin Based Composites for Direct Restorarions. Luc D. Randolph et al. 2018

Un detalle importante

Un detalle importante de la composición de las resinas es que no ha variado casi en años

…fundamentalmente, la química de las fases del composite no ha cambiado significativamente, con un diseño del material que comúnmente implica la dispersión de las partículas dentro de una matriz de resina

Ibídem

Esta composición química, que no ha variado en décadas, a su vez, ha sido investigada por años.

  • En la actualidad las resinas dentales son una opción segura y estética para el tratamiento restaurador de los dientes dañados por la caries dental.
  • La resina en Odontología es una material restaurador para tu diente.
    • No hay algo como una «resina para caries», ya que esta primero es tratada, y luego el diente es restaurado.

tampoco existe algo como «tapar caries con resina»

En la cita odontológica primero tratamos al diente, eliminamos el tejido afectado, y luego lo restauramos con resinas dentales.

Resina dental: ventajas y desventajas

La resina compuesta tiene varias ventajas y pocas desventajas en la clínica odontológica de hoy.

Empecemos con una lista de ventajas:

Principales ventajas y beneficios de las resinas dentales

Reproducción del color de los dientes

La reproducción del color de los dientes es una de las mayores ventajas de las resinas dentales hoy en día.

  • Permiten la reproducción de los colores y grados de translucidez de tu esmalte dental natural.
  • Ya que vienen en varios colores y opacidades utilizadas por cada Odontólogo en los distintos procedimientos de estratificación.
  • El composite respeta la estética dental ya que puede reproducir tanto el color de la dentina como el del esmalte de tu diente.
    • Así como la translucidez de los bordes incisales y los detalles cromáticos de cada superficie de tu diente.
Journal of Esthetic and Restorative Dentistry

En una investigación publicada en el Journal of Esthetic and Restorative Dentistry leemos específicamente respecto a las resinas dentales:

En el ambiente oral, los materiales restauradores están expuestos constantemente a ingredientes que colorean, de la comida y bebidas, y son lavados con la saliva y removidos con los procedimientos de higiene oral.

Color of bulk‐fill composite resin restorative materials. Çağatay Barutcigil DDS, PhD  et al. Journal of Esthetic and Restorative Dentistry
Volume 30, Issue 2 . September 28, 2017

El resultado fue:

…todos los cambios de color en las resinas dentales probadas fueron significativos con el tiempo con el vino tinto y el café

Ibídem
  • Las resinas dentales estéticas cada cierto tiempo requerirán un nuevo protocolo de pulido para mantener su color y cualidades estéticas al máximo.
  • Debes tenerlo en cuenta en caso, por ejemplo, de que quieras optar por unas carillas dentales de resina, y no de cerámica.
  • La cerámica es mucho más estable a nivel de color y brillo para este tipo de tratamientos.

Resguardan la estructura dental sana

  • Otra de las ventajas de la resina para dientes es que al adherirse a la estructura dental permiten preparaciones menos invasivas.
    • Ya que no hay que tallar diente sano para lograr formas retentivas (como sucedía en la era de la amalgama dental)
    • Esto para darle una forma retentiva específica al interior del diente. para garantizar su retención, lo cual iba en detrimento de la salud de tus dientes.
      • Lo que no es necesario en un diente con resina.

Las resinas dentales solo requieren la eliminación del tejido de tu diente afectado por la caries dental.

Journal of Dental Research

Según una investigación de S.C Bayne et al, en el Journal of Dental Research:

Tal vez el avance más grande en adhesión en Odontología ocurrió cuando se demostró que el grabado ácido ampliaba la retención de una resina acrílica al esmalte (Buonocore 1955).

Una cascada de avances siguió en los próximos 50 años.

The Evolution of Dental Materials over the Past Century: Silver and Gold to Tooth Color and Beyond. S.C. Bayne et al. Journal of Dental Research. February 20, 2019

Cuando hoy en día los Odontólogos colocamos una resina en uno de tus dientes, bajo el protocolo adecuado claro está, lo hacemos basándonos en 60 años de investigaciones.

Reconexión y sellado del diente

  • Las resinas compuestas, al ser adheridas a tu diente, reconectan sus paredes
    • evitando la flexión es paredes
      • evitando el agrietamiento.
  • Otro de los beneficios de las resinas en los dientes es que lo sellan, evitando microfiltraciones que puedan llevar a una fractura o a caries recurrente.

Tratamientos más tempranos

  • Las resinas infiltrantes permiten tratar una caries dental antes de que cause una cavidad (si es detectada a tiempo en la etapa de diagnóstico)
    • Ya que una caries es un proceso continúo de desmineralización de tus dientes a causa de los ácidos producidos por las bacterias alojadas en la biopelícula, una cavidad es el resultado de ese proceso.
  • La capacidad de infiltrar a los dientes es una de las ventajas de las resinas dentales más innovadoras y recientes en Odontología Estética y conservadora.
    • También tiene otros usos en la Odontología Estética, al permitir tratar las anomalías de color causadas por los defectos del esmalte (fluorosis, hipomineralización)
Resinas infiltrantes

El uso de resinas infiltrantes prueba ser un tratamiento microinvasivo eficiente para el tratamiento de lesiones de puntos blancos

La apariencia óptica de las lesiones de puntos blancos fue mejorada mediante la infiltración de la lesión

Los resultados logrados con Icon fueron estables por un período de 4 años in vivo

Ningún paciente reportó algún efecto adverso o efectos colaterales durante el período de 4 años posterior a la infiltración de la lesión

Efficacy of 4-year treatment of icon infiltration resin on post orthodontic white spot lesions. Angela Pia Cazzolla et al. BML Case Reports. Accepted June, 2018

Inmediatez de uso

¿cuánto tiempo hay que esperar para comer después de una resina? Ninguno

  • Otra de las ventajas de las resinas dentales en cuanto a comodidad para los pacientes, es que puedes comer o ingerir bebidas inmediatamente después de colocadas.
    • Además de recuperar la salud de tus dientes, recuperas su función de manera inmediata.
  • Esto porque las resinas dentales son polimerizadas inmediatamente con una lámpara, usualmente una LED, que emite una luz azulada.
    • Dicha luz tiene una longitud de onda específica que activa los fotoiniciadores, uno de los componentes de la resina dental.
    • Incluso las resinas de curado dual tienen un tiempo corto de polimerización (un par de minutos)

…la «amalgama de plata» en las que el Odontólogo daba la indicación de no comer ni ingerir bebidas durante un tiempo estipulado.

Ya que las amalgamas endurecen en un proceso que toma tiempo (horas)

Seguridad de las lámparas

Respecto a la seguridad y eficacia de las modernas lámparas LED usadas en la consulta odontológica, a continuación lo concluído en una de las investigaciones del Clinical Oral Investigations:

El presente estudio clínico muestra que las unidades de curado de luz LED están a la par con las unidades convencionales halógenas en el uso clínico, y especialmente en la región de los dientes posteriores

Clinical long-term success of contemporary nano-filled composites in class I and class II restoraions cured by LED or halogen light. Torsten Pflaum et al. Clinical Oral Investigations. October 28, 2018

Pueden ser reparadas

  • Es posible reparar las resinas dentales, hasta cierto punto, en caso de que tu Odontólogo detecte alguna degradación o pequeño daño en la estructura de la restauración dental.
    • Reemplazar una parte de la resina es otra ventaja de la incorporación de la adhesión a la Odontología, si algún pequeño fragmento en tu diente se rompe.
    • En cuyo caso el Odontólogo, si está indicado en el caso, podrá agregar y adherir una nueva resina.

Lo que hace menos necesario el cambio de resina dental, y es otra de las ventajas de los composites gracias a la adhesión en Odontología.

De lo contrario, la resina dental se puede quitar, remover de tu diente, y hacer una nueva restauración dental con resina.

Operative Dentistry

Cito una investigación publicada en Operative Dentistry:

No todas las restauraciones insatisfactorias deben ser reemplazadas.

Las reparaciones de resina compuesta son un abordaje mínimamente invasivo.

Ya que frecuentemente consisten en agregar material restaurador, con o sin reducción de la restauración y/o de la estructura dental

Color Repair of a Composite resin Restoration. G.B Rauber et al. Operative Dentistry: January/February 2019, Vol. 44, No. 1

La decisión, de reparar o no, queda en manos del Odontólogo en base al diagnóstico y particularidades de cada sonrisa.

¿desventajas?

  • No tienen la misma estabilidad de color y brillo que las cerámicas.
  • Requiere entrenamiento y pericia clínica sacar el máximo potencial de las resinas (aquí te recomiendo ller mi artículo dedicado a la Odontología Biomimética)

Líneas atrás mencione como la amalgama, con los años, causa grietas en los dientes.

Es natural que te hagas la pregunta: ¿la resina daña los dientes de alguna manera?

  • No, no los perjudica.
    • De hecho, gracias a la adhesión ayudan a reconectar las paredes del diente y sellarlo.

¿para qué sirven las resinas dentales?

  • En dientes afectados por la caries dental o fracturas.
    • Restauraciones directas. Restauración de dientes con resina en una sola sesión clínica (desde una resinas simples a casos más complejos)
    • Restauraciones indirectas. Restauraciones hechas fuera de consulta entre citas.
  • Agente cementante. Como medio de unión de restauraciones de composite, cerámicas y zirconio a tu diente, o también provisionales.

Si aún te preguntas ¿para qué se usa la resina en los dientes sanos?, te comento que es útil para variar la altura de la mordida cuando queremos hacer ajustes oclusales.

¿para qué sirve la resina en los dientes sanos?

¿qué tan resistente es la resina dental?

Las resinas dentales cuentan con suficiente resistencia al desgaste, para tolerar por años las fuerzas masticatorias y movimientos durante la masticación.

Esto a causa de las mejoras, entre otras, de dos variables:

  • La matriz
  • Y el relleno

Es el diagnóstico y la planificación del caso lo que nos guía a los Odontólogos en las decisiones clínicas

Dependiendo del caso será el tipo de resinas dentales a usar

Un trabajo publicado en el Japanese Science Dental Review nos muestra que hay diferentes patrones de desgaste en:

Y añado también a esa lista:

  • los composites con diferentes tipos de relleno
  • la resinas dentales reforzadas con fibras de vidrio

Las restauraciones con resinas compuestas suelen tener varias capas de diferentes composites.

Es diferente el usado como sustituto de dentina, al que va estar en el área de contacto durante la masticación, por ello:

  • La capacitación y entrenamiento nos da a nosotros los Odontólogos el criterio para elegir cual colocar en cual capa de la reconstrucción de tu diente.
    • Lo que impactará en la resistencia al desgaste y en la durabilidad de tales restauraciones.

¿la resina se rompe fácil? no, aquellas hechas bajo la norma ISO 4049 son, a mi criterio, materiales de calidad

Sigamos adelante, a la siguiente sección donde conocerás cuanto dura una resina en un diente.

Duración de las resinas dentales

¿Cuanto tiempo duran las resinas dentales? (según la evidencia científica):

EstudiosResinas dentalesAmalgamas dentales
Kim (2013)11 años11.8 años
Demarco et al (2012)10 años——————————–
Da Rosa Rodolpho
(2011)
22 años——————————–
Fokkinga et al (2008)17 años——————————–
Bernardo (2007)7 años: 86% de éxito7 años: 94% de éxito
Wilder et al (1999)17 años——————————–
Opdam (2007)5 años : 92% de éxito
10 años: 82% de éxito
5 años: 90% de éxito
10 años: 79% de éxito
Estos estudios responden a la pregunta «¿cuanto dura la resina en los dientes?»

¿Cuál es el porcentaje de falla de las resinas dentales en el tiempo?

EstudiosResinas dentalesAmalgamas dentales
Opdam (2010)12% fallan a los 12 años24% fallan a los 12 años
Heintze (2012)90% fallan luego de 10 años90% fallan a los 10 años
Porcentaje de falla de las resinas dentales
  • Estas cifras hablan por si solas sobre cuanto dura una resina dental en funcionamiento.
  • Las resinas dentales son confiables en cuanto a su durabilidad y esto lo respalda la evidencia científica.
  • Además de demostrar estabilidad en su funcionamiento a lo largo de los años.

Current Oral Health

Respecto a lo que podríamos lograr en el futuro cito una investigación del Current Oral Health Report:

El objetivo en la investigación en cómo mejorar la durabilidad de los enlaces dentina-resina es extender la durabilidad de estos enlaces para que sean similares a aquellos enlaces resina-esmalte (i.e., 20-30 años)

Long-term Durability of Dental Adhesives. A. Tezvergil-Mutluay et al. Current Oral Health Report. October 05, 2015

Sin embargo, este estudio habla sobre algo muy específico, mejorar la adhesión entre la resinas dental y la dentina

Habrás notado en las tablas sobre la duración de la restauración con resina dental que hay dos investigaciones que encontraron una durabilidad muy larga, de 17 y 22 años.

Pasemos a las variables que afectan esa durabilidad

Variables que afectan la durabilidad de las resinas dentales

  • Variables clínicas.
  • El Odontólogo.
  • El paciente.
  • Edad y estatus socioeconómico.
  • Materiales odontológicos.

Variables clínicas

Una variable importante es el dónde está colocada la restauración, en cuál diente específicamente

Muchos estudios han indicado que la posición del diente en la boca o el tipo de diente afecta la longevidad de la restauración, con las restauraciones en los premolares mostrando mejor comportamiento que las restauraciones en molares.

Longevity of posterior restorations: Not only a matter of materials. Flávio F. Demarco et al . Dental Materials (2012) 87-101

Traduciré para ti lector, el título de esta investigación citada: Longevidad de las restauraciones posteriores: No solo un asunto de materiales

No todos los Odontólogos tienen el mismo entrenamiento, ni los mismos estudios, para realizar un determinado tratamiento.

…estudios de datos secundarios sugieren que el operador influencia significativamente la longevidad de la restauración, y menciona factores tales como la edad, el país de calificación y el estatus de empleo.

Ibídem

La razón por la que traigo a colación los estudios de datos secundarios es porque en las investigaciones donde los Odontólogos sabían que estaban siendo objetos de una investigación, no revelaron diferencias entre los resultados de distintos Odontólogos.

Un estudio por Coppola et al reveló que los Odontólogos que trabajan eficientemente producen restauraciones con una ratio de sobrevivencia más alto que los ineficientes.

Ibídem

Esto tiene una relación directa con el modo de trabajo y honorarios de un Odontólogo.

Ya que afecta de forma directa las decisiones clínicas al elegir y colocar las resinas en dientes fracturados o con caries.

Pacientes

Por supuesto, el portador de las restauraciones también tiene una implicación directa en la duración de las mismas.

Un diente restaurado puede sufrir fracturas, puede volver a ser afectado por una caries dental

Ha sido demostrado que el riesgo de caries de los pacientes influencia de manera importante la longevidad de las restauraciones

Ibídem

Las restauraciones en grupos de alto riesgo de caries dental tuvieron más del doble de rango de falla comparados con los pacientes de bajo riesgo.

Ibídem

Las investigaciones y datos demuestran que es importante que cuides de tu higiene bucal a diario y acudas a las consultas control con tu Odontólogo.

Edad y estatus socioeconómico

Burke et al. analizaron datos de Servicios Odontológicos Generales en Inglaterra y Gales entre 1991 y 2002, incluyendo a un total de 503.965 restauraciones.

Mientras que el análisis de sobreviviencia no mostró diferencia entre géneros, la edad de los pacientes fue importante, con los pacientes más viejos teniendo un intervalo más corto antes de una re-intervención

Ibídem
Razones por las que un anciano tienen mayor riesgo de caries dental
  • Pérdida de la capacidad motriz para una adecuada higiene bucal.
  • Consumo de medicamentos que reducen el flujo salival y por tanto aumentan el riesgo de caries dental (más de 400 producen este efecto, entre ellos, los antihipertensivos)

Los estudios han demostrado una sospecha cotidiana:

Las personas que han siempre vivido en el estrato más pobre de la población tienen más fallas de restauraciones que aquellos que viven en la capa más rica

Ibídem

Lo que habla de la importancia de que cada país cuente con servicios públicos de calidad.

Y más allá de la edad, siempre mantén una buena higiene dental

Materiales odontológicos

Los materiales que use tu Odontólogo en consulta tienen un peso importante en el resultado del tratamiento, tanto en su duración como en su estética, por ejemplo:

Un estudio retrospectivo, sin embargo, ha demostrado que, después de 22 años, las diferencias en las características del relleno entre las resinas afectaban el desempeño clínico

Longevity of posterior restorations: Not only a matter of materials. Flávio F. Demarco et al . Dental Materials (2012) 87-101

Los Odontólogos debemos usar únicamente resinas dentales que hayan sido investigadas a detalle.

¿Porqué fallan las resinas dentales?

  • Fractura de la restauración o del diente. Que es una falla que se ve más en el corto o mediano plazo relacionada con falla mecánica de la restauración (durante la masticación o a causa del bruxismo)
  • Caries secundaria. Este es un problema recurrente a largo plazo, y es una tarea cotidiana la prevención de la misma (por ejemplo, con el cepillado de tus dientes)

y ¿qué contiene la resina dental?, eso lo conocerás en la siguiente sección.

Composición de las resinas dentales

  • Las resinas están compuestas por un componente orgánico que se conoce como matriz, y un componente inorgánico que es el relleno
  • Hoy en día la matriz usada con más frecuencia en las resinas de uso Odontológico es el BIS GMA, bisfenol a glicidil metacrilato (de alto peso molecular)
  • El relleno es de cuarzo, zirconita y silicatos de aluminio.
    • El relleno corresponde a un 70, 80% del peso del compuesto.
    • El tamaño de las partículas de relleno ha variado con el pasar de los años a través de los cuales se ha ido mejorando las propiedades físicas y mecánicas de las resinas compuestas.

Actualmente es común el uso del nano-relleno, partículas que son medidas en nanómetros.

Esta clase de relleno nos permite obtener mejores resultados estéticos que con otro tipo de relleno.

Así como superficies suaves y retención del pulido a largo plazo.

El nano implica un tamaño bastante minúsculo de las partículas de relleno, menos de 10 nanometros.

Este tipo de partículas permite que las resinas en Odontología tengan propiedades de alto rendimiento estético y pulido.

Componentes de las resinas dentales

Continuemos con la respuesta a la pregunta ¿de qué está hecha la resina dental?

Las resinas dentales, a manera general, tienen cuatro componentes:

  • los monómeros.
  • los iniciadores.
  • el relleno.
  • y el silano.

La composición es lo que dicta las propiedades de la resina dental, que son diferentes entre cada tipo de ellas.

Monómeros

El monómero conocido como BisGMA fue patentado en 1961 (patente US3179623), y es ampliamente utilizado en las resinas hoy en día.

Esto implica que a pesar de que las resinas son las protagonistas hoy como material de elección para restaurar dientes, su investigación tiene muy larga data.

Iniciadores

  • Los foto-iniciadores son un sistema activador iniciador de una reacción que transforma los monómeros en polímeros.
    • Transformando tu resina de consistencia blanda, a una restauración sólida adherida a tu diente que puedes usar inmediatamente después de salir del consultorio
    • ¿Has visto una lámpara que usamos los Odontólogos y que emite una luz azul?
      • Bien, la posibilidad de que esa luz pueda endurecer el material en tu diente es debido a los foto-iniciadores.

Los iniciadores son, de acuerdo con L.D. Randolph:

…moléculas o un sistema capaz de inducir la óptima polimerización a través de una profundidad importante de un material pigmentado, con tiempos de irradiación clínicamente compatibles (unos 20 s)

Composition of Dental Resin-Based Composites for Direct Restorations. Luc D. Randolph et al. Dental Composite Materials for Direct Restorations. November 25, 2017

Para obtener mejores resultados, el Odontólogo debe usar una lámpara de alta potencia que active adecuadamente a estos iniciadores.

Y al mismo tiempo usar protocolos de reducción de estrés para una menor contracción de polimerización.

Relleno

El relleno ayuda a otorgarle a la resina propiedades mecánicas mejoradas, ya que:

  • Incrementan el módulo de elasticidad de la resina
  • Otorgan resistencia al desgaste
  • Incrementan la resistencia a la fractura de la resina dental
  • Le dan las propiedades físicas a la resina que facilitan su manejo por parte del Odontólogo antes de la polimerización

Las resinas hoy en día pueden contener dos clases de partículas: las micro-partículas y las nano-partículas.

Será la cantidad de relleno inorgánico, y su tipo, lo que reducirá el porcentaje de contracción de polimerización de este material al momento de aplicarle la luz led.

Es algo que siempre tengo en cuenta al momento de adquirir las resinas que uso en mi práctica diaria.

Química funcional del silano

  • El silano es lo que permite la distribución del estrés y su transferencia entre las fases de la resina.
    • Sin que durante en el proceso se produzcan microfracturas.
  • Silanizar las partículas de relleno incrementa la fuerza total de la resina dental alrededor de un 50%

Hay una diferencia entre el modulo elástico de la matriz de la resina dental y el módulo elástico de sus partículas de relleno.

Es la ciencia detrás de la elaboración de cada resina lo que le otorga buenas propiedades que se asemejen a las de tu diente, como:

  • Módulo de elasticidad.
  • Coeficiente de expansión térmica.
  • Resistencia a la compresión.

Resinas dentales: Lo que se investiga hoy

Esta es la perspectiva en el Journal of Dental Research para el año 2017:

…el foco en el desarrollo de las resinas ha cambiado a mejorar la resistencia total de la restauración a la degradación en el ambiente oral.

Incluyendo hidrólisis de enlaces ésteres presentes en los metacrilatos debido a las enzimas presentes en la saliva y de bacterias

Así como prevenir la formación de biopelícula en la superficie y la interfase de las restauraciones de composite

New Resins for Dental Composites. A.P.P Fugolin and C.S. Pfeifer. Journal of Dental Research. Vol. 96. 2017

También se busca la simplicidad del uso de las resinas

Adicionalmente, se ha concentrado mucho esfuerzo en desarrollar materiales que sean más simples de usar debido a que requieran menos pasos de aplicación, tales como las resinas bulk-fill y los auto-adhesivos

Ibídem
  • Menos pasos clínicos implican menos tiempo en consulta realizando el tratamiento.
  • Lo que redunda en una mejor experiencia clínica para el paciente.

Color de las resinas dentales (Matiz)

  • Una de las ventajas de la resina dental, es que vienen en distintos colores y grados de translucidez.
    • Siendo actualmente una excelente alternativa estética para la restauración de tus dientes.
  • Lo que le facilita al replicar la forma y tipología del color de cada superficie tu diente practicando en la profesión el biomimetismo.

Resalto, no se trata del color del diente, en singular, sino de los distintos colores, matices, grados de opacidad y translucidez que componen la riqueza estética de la estructura dentaria.

Lo qué hará tu Odontólogo para eliminar tus caries y luego colocar las resinas

  • Examen clínico riguroso. Examen clínico que incluirá radiografías.
  • El Odontólogo, en base al diagnóstico, determinará si está indicado el tratamiento con resinas dentales.
    • Dependiendo del caso la restauración que el paciente necesite será de resinas dentales, que por su comportamiento biomecánico, es mejor en cavidades pequeñas y medianas.
    • Más allá de ese punto son otras las indicaciones a seguir, por ejemplo, el tratamiento con prótesis dentales.
  • Anestesia local (si aplica para el caso). En casos de una caries dental que haya alcanzado la dentina, es posible que el caso requiera anestesia para hacer cómodo el tratamiento al paciente.
  • Eliminación del tejido afectado por la caries dental.
    • Se trata del tejido afectado por la caries dental, y el esmalte sin soporte de la dentina.
      • Si el diente necesita ser restaurado, pero no a causa de una caries dental, entonces no habrá que eliminar tejido afectado del diente, pero quizás si sea necesario hacer un bisel.
  • Aplicación de clorhexidina para tratar al tejido infectado.
    • Lo que ayuda a optimizar el protocolo de adhesión en ciertas técnicas.
  • Protoloco adhesivo. Trata de todos los pasos a seguir para preparar el diente para recibir al adhesivo y la resina dental.
  • Restauración con resina dental.
    • Dependiendo de los requerimientos del caso, los Odontólogo elegiremos usar uno u otro sistema de técnicas estratificadas.

Respecto al tiempo que toma el tratamiento.

Los Odontólogos: ¿cuanto tiempo se tardan en poner una resina dental?

  • El tiempo podría variar desde unos minutos hasta algunas horas en técnicas directas.
    • Porque dependerá del daño que haya sufrido el diente, de la técnica usada, de los materiales y de la propia experticia del Odontólogo.
  • Con técnica indirecta, podría tomar un par de citas.

Procedimiento para colocar las resinas

  • Una vez eliminado el tejido dentario afectado y tratado el tejido infectado los Odontólogos procederemos al protocolo de adhesión.
  • El procedimiento adhesivo (para la resina para dientes) implica que:
    • a tu diente le colocan ácido fosfórico por algunos segundos con sistemas convenciales.
    • o lo tratan con un sistema auto-adhesivo o universal.
      • La elección queda a criterio de nosotros los Odontólogos.
  • Aplicación del sistema adhesivo.
  • Fotopolimerización. Uso de lámpara led de alta potencia.

El adhesivo actúa como puente entre el diente y la resina

  • Los adhesivos son un capítulo aparte.
    • Es importante que los Odontólogos usemos sistemas adhesivos de calidad y respaldados por las investigaciones.
  • Ya que son una de las tantas variables que garantizará la durabilidad y éxito de las restauraciones con resinas compuestas.

Técnica Estratificada de las resinas

  • Sellado dentinario inmediato.
  • Resin coating.
  • Técnica incremental, se colocan máximo 2mm de espesor de resina y se le aplica la luz, esto para asegurar la máxima penetración de la luz en este material.
    • En mi caso prefiero los incrementos de 1mm en capas horizontales, ya que pongo énfasis en la fotopolimerización.
    • Aplicación de sustitos de dentina (por ejemplo resina condensable reforzada con fibras de vidrio, también existe una fluída con ese refuerzo)
    • Uso de fibras de polietileno.
    • Al finalizar con los sustitutos de dentina pasamos al reemplazo de esmalte.

Esto a manera de resumen.

Cada caso varía, pero es común usar.

  • Resina fluida.
  • Resinas reforzadas con fibra de vidrio. Como la Ever X de GC que uso.
  • Sustitutos de dentina. Por ejemplo, la Beutifil II de Shofu (que es una resina japonesa)
  • Y reemplazo de esmalte.

Lo que dicen las investigaciones respecto a la estratificación

…dos situaciones se hacen necesarias.

La primera es la necesidad de elección de un sistema de resinas que presente buenas características ópticas, o sea, una amplia gama de matices, saturación y principalmente con variedad en opacidad/translucidez.

La segunda situación es la necesidad de conocimiento y experiencia para la percepción de las características ópticas natrales a ser reproducidas, aunada con la práctica de una técnica de estratificación adecuada para ejecución del caso clínico

Color y características ópticas para restauraciones estéticas de dientes anteriores. Cristian Higashia [DDS, MS] & col. Acta Odontológica Venezolana. Volumen 49, No. 4, año 2011

Una resina dental debe tener evidencia científica que la avale.

Me refiero a estudios e investigaciones alrededor de la resina Ever X de GC, o Beutifil II de Shofu, Z350 de 3Ma, o tantas otras

Utilizar materiales de calidad se refleja en:

  • los costos y honorarios de los tratamientos odontológicos.
  • En la durabilidad.
  • seguridad .
  • y estética del material que llevas en boca.

¿Qué tipos de resinas dentales existen?

Tipos de resina dental según su presentación

  • Resinas fluídas.
  • Las resinas Infiltrantes.
  • Resinas Bulk-Fill.
  • Y las resinas condensables. Que son uno de los materiales de obturación más conocidos por nuestros pacientes.

Tipos de resinas dentales según su polimerización

Resinas dentales fotopolimerizables

Las resinas de fotocurado son las activadas por una luz led (o una halógena) que debe tener una longitud de onda específica para activar a sus fotoiniciadores.

El tiempo de aplicación de la luz variará según:

  • La profundidad donde esté ubicado el adhesivo o resina a fotopolimerizar.
  • La opacidad de la resina fotopolimerizable.
  • La potencia de la lámpara que estemos usando

Las resina de fotocurado es las más usadas en técnica directa.

los Odontólogos debemos trabajar únicamente con lámparas cuya potencia mantenga su estabilidad mientras polimerizamos la resina fotocurada

Resinas dentales activadas por luces led (o halógenas)
Las resinas activadas por luz led están entre las más utilizadas actualmente en la consulta odontológica.

Resinas duales

Las resinas duales son un material de restauración que se activa tanto químicamente como con la luz led, entre sus ventajas están:

  • Útiles en casos extremos de cavidades muy profundas y dentina afectada donde queremos asegurarnos de una polimerización lenta y efectiva.
    • De hecho su uso está propuesto entre los protocolos de reducción de estrés en Odontología Biomimética.
  • Este tipo de resina dental (cemento resinoso) nos permiten adherir prótesis como los vonlays o coronas dentales.
    • Ya que al NO depender de la potencia de nuestras lámparas, nos aseguramos de que polimerice incluso en ausencia de su luz.

Resinas autopolimerizables.

Las autopolimerizables se activan químicamente, usualmente mediante la mezcla de dos componentes.

Una vez colocadas hay que esperar un tiempo para su correcta polimerización.

Fue una de las primeras clases de resinas dentales, décadas atrás.

Tipos de resinas dentales según su relleno

  • Resinas dentales con macrorelleno.
  • Las resinas de microrelleno.
  • Resinas híbridas.
  • Híbridas modernas.
  • Resinas de nanorelleno.

¿cuál es la mejor resina dental?

No hay una única resina que sea la definitiva, «la mejor», no hay una sola para todos los escenarios clínicos.

Si, con el tiempo si han mejorado, y te muestro algunas variables clínicas:

  • Por ejemplo: las nanohíbridas y las de nanorelleno tienen una mejor durabilidad al que las resinas de macrorelleno (estas últimas hace décadas no las usamos en Odontología)
  • Para sustituto de dentina las mejores son aquellas que tienen un módulo elástico muy parecido a ese tejido duro.
    • Así como también hay que elegir una resina de esmalte según sea el caso.
  • Para un buen resin coating mejor son las resinas fluidas dentales con alta carga de relleno y bajo porcentaje de contracción a la polimerización.
  • Pero para un overlay de resina en casos de bruxismo «la mejor resina dental» sería alguna de las CAD/CAM por su alto porcentaje de polimerización.

¿me explico sobre este punto?

En cada escenario clínico una u otra resina dental pueden funcionar mejor.

  • Es diferente una «resina simple» a una biobase
  • o composite con técnica de estrés reducido para una reconstrucción de dientes en resina

«Las mejores resinas dentales» son, dentro de un escenario clínico específico, tengan la mejor función.

¿mejores marcas de resinas dentales?

En mi criterio como Odontólogo, las mejores marcas de resinas dentales son aquellas que cumplen dos requisitos:

Marcas que se rigen por la norma internacional ISO 4049 respecto a los materiales restauradores a base de polímeros, que cubre:

  • Biocompatibilidad del material.
  • Propiedades químicas y físicas.
  • Tono.
  • Estabilidad del color.
  • Radiopacidad.

Y además son aquellas marcas de resinas que cuentan con evidencia científica sólida que avale su función, seguridad y durabilidad.

Ambos criterios rigen cuales son las resinas dentales que uso en mi consulta odontológica.

Hay una amplia variedad de marcas como: Shofu, GC, Tokuyama, Kuraray entre tantas otras que a cada Odontólogo le corresponde revisar y elegir.

Criterios como la norma ISO 4049 es lo que asegura que varias empresas de trayectoria fabriquen resinas dentales con excelentes propiedades mecánicas y físicas.

Siete diferencias entre las resinas y las amalgamas dentales

Amalgamas dentalesResinas dentales
Las amalgamas son una aleación entre dos o más metales.Las resinas son una combinación de una matriz de polímeros y distintos rellenos..
Una amalgama dental es un conductor energético, es decir, transmite fuerzas, calor.Una resina NO es conductor energético.
Con el tiempo sufren de corrosión, lo que tiende a causar oscurecimiento de tus dientes.Las resinas NO padecen de corrosión.
Requieren eliminar parte sana de tu diente para crear una forma retentivaLos protocolos adhesivos permiten
preparaciones cavitarias mas conservadoras, preservando la valiosa estructura dental.
Debes esperar un tiempo antes de poder comerPuedes ingerir alimentos inmediatamente después de instaladas las resinas
Son oscuras, de modo que carecen de estéticaVienen en varios tonos, lo que permite reproducir el color de tus dientes naturales
NO es posible usarlas para restaurar fragmentos de los dientes anteriores (los que muestras en tu sonrisa)Si es posible restaurar fragmentos perdidos de los dientes anteriores
Diferencias entre las resinas dentales y las amalgamas.

Para terminar este artículo sobre resinas dentales te ofrezco algunas conclusiones.

¿hay efectos secundarios de la resina dental?

Dos de los riesgos de la resina dental:

  • Aquel de una eventual alergia a los metacrilatos. Es poco probable, pero es posible.
  • Hipersensibilidad dental luego de colocar la restauración de resina.
    • lo que está asociado a una falla técnica del clínico, bien sea en el diagnóstico de la vitalidad del diente, o en el proceso de la eliminación de caries, o durante el protocolo de adhesión.
      • Lo que es un riesgo bastante reducido con Odontólogos que estamos bien capacitados en esa áreas.

Conclusiones

  • Es más preciso usar los términos: resinas dentales o composites dentales, que el de empastes dentales
  • La resina en los dientes es segura y estética.
  • El uso de resinas dentales está avalado por décadas de investigación científica.
  • ¿es buena la resina en los dientes? Si lo son, si son de calidad y manejadas por un Odontólogo capacitado.
  • Mantener una buena salud bucal tiene influencia en cuanto tiempo dura la resina dental (o composites dentales)
    • La pericia y formación del Odontólogo, influyen sobre cuanto tiempo dura una resina dental, y también la calidad de los materiales usados y de una adecuada higiene bucal a lo largo de los años

Y recuerda, un adecuado cuidado de tus dientes naturales siempre es la mejor opción.

Es mejor prevenir que tener que tratar.

  • Como siempre, la mejor parte de mis escritos viene aquí abajo, en la sección de comentarios.
    • Escribe allí tus perspectivas, dudas e inquietudes, y conversamos al respecto.
    • Siempre respondo tan pronto me es posible.

Para solicitar cita en mi consulta odontológica en Caracas, sigue este link.

Resumen

Definición

Las resinas en Odontología son un conjunto de materiales sintéticos mezclados de manera heterogénea, compuestas por un componente orgánico que se conoce como matriz, y un componente inorgánico que es el relleno.

¿cuáles son las ventajas de las resinas dentales?

La resina en dientes reconecta a las paredes de tu diente, ofrecen estética, entre otras explicadas en este artículo.

Comparte este artículo con tus conocidos, para que sepan para qué es la resina dental, sus funciones y ventajas.

En mi Blog de Odontología también encontrarás artículos sobre:

Referencias

  • Bayne SC, Ferracane JL, Marshall GW, Marshall SJ, van Noort R. The evolution of dental materials over the past century: Silver and gold to tooth color and beyond. J Dent Res [Internet]. 2019;98(3):257–65. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1177/0022034518822808
  • Color Repair of a Composite resin Restoration. G.B Rauber et al. Operative Dentistry: January/February 2019, Vol. 44, No. 1
  • Dental Composite Materials for Direct Restorations. Vesna Miletic. Ed. Springes. 2018
  • Efficacy of 4-year treatment of icon infiltration resin on post orthodontic white spot lesions. Angela Pia Cazzolla et al. BML Case Reports. Accepted June, 2018
  • Clinical long-term success of contemporary nano-filled composites in class I and class II restoraions cured by LED or halogen light. Torsten Pflaum et al. Clinical Oral Investigations. October 28, 2018
  • Color of bulk‐fill composite resin restorative materials. Çağatay Barutcigil DDS, PhD  et al. Journal of Esthetic and Restorative Dentistry
    Volume 30, Issue 2 . September 28, 2017
  • Long-term Durability of Dental Adhesives. A. Tezvergil-Mutluay et al. Current Oral Health Report. October 05, 2015
  • Dental Composites – A Versatile Restorative material: An overview. Rama Krishna Ravi et al. Indian Journal of Dental Sciences. December 2013. Issue: 5; Vol. :5
  • Longevity of posterior restorations: Not only a matter of materials. Flávio F. Demarco et al . Dental Materials (2012) 87-101
  • Color y características ópticas para restauraciones estéticas de dientes anteriores. Cristian Higashia [DDS, MS] & col. Acta Odontológica Venezolana. Volumen 49, No. 4, año 2011
  • Evolución y Tendencias Actuales en resinas Compuestas. Acta Odontológica Venezolana. Rodríguez G. Douglas R & Pereira S. Natalie A. Volumen 46 Nº 3 / 2008 
  • Ciencia de los materiales dentales. Phillips
  • Tsujimoto A, Barkmeier WW, Fischer NG, Nojiri K, Nagura Y, Takamizawa T, et al. Wear of resin composites: Current insights into underlying mechanisms, evaluation methods and influential factors. Jpn Dent Sci Rev [Internet]. 2018;54(2):76–87. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.jdsr.2017.11.002
  • Muestra de técnica estratificada por StyleItaliano.
  • ISO 4049:2019(en)
  • Dentistry — Polymer-based restorative materials.

Agradezco tu lectura de mi post dedicado a las resinas dentales.

► Odontólogo (USM) - Diplomado de Odontología Estética (UCV)

► Capacitación en rehabilitación oral a través de los programas Update del CWB Dental Training del Dr. Milko Villarroel

► Capacitación en Odontología Biomimética en el CB Dental Training Center y en el Patreon de la Dra Ashley Chung

► Capacitación en adhesión en Odontología en el Patreon del Dr. Rolando Nuñez

Práctica dedicada a las prótesis dentales y Estética. San Román, Caracas.

28 comentarios en «Resinas dentales: ¡6 Ventajas!»

  1. Como siempre excelente información, esta vez una acertada y completa visión acerca de las resinas y todos los elementos inherentes a las mismas …. Mis más sinceras felicitaciones

    Responder
    • Gracias

      Me alegra que te haya sido informativo

      Hay toda una variedad de resinas dentales, incluyendo las infiltrantes, que junto a la adhesión han cambiado por completo el modo en como se práctica la Odontología

      Trayendo además un gran beneficio para la estética dental

      Que estés bien

      Responder
  2. Excelente trabajo realizado por el Dr. Luis Marcano, lo certifico 100% confiable. Las Resinas son muy estéticas, el diente queda y se muy natural; lo recomiendo profesional de altura y muy paciente. Quedé encantada con su trabajo.

    Responder
    • Gracias por tus palabras Vilma

      Y gracias también por tu recomendación, que gusto que te sientas bien en mi consulta.

      Además de estéticas, las resinas, al igual que el tratamiento de blanqueamiento dental, son tratamientos cómodos y mínimamente invasivos

      Un gran abrazo

      Responder
  3. Od Estefany Moreno
    24 Jun 2019 a las 3:52 am
    Muy lucrativo este artículo Doctor.

    Expresa en forma y lenguaje técnico sencillo para que cualquier audiencia (odontólogos, pacientes, personas en general) puedan entender este gran avance que trae las resinas dentales.

    En mi criterio es de mucha utilidad para nuestro ejercicio como profesional de la odontología.

    Felicitaciones.

    Responder
    • Gracias Estefany!

      Ese es mi objetivo, lograr que información técnica y de valor sea accesible

      Hay personas que buscan información en la web antes de acudir a la consulta

      Yo busco que mi blog sea referencia de calidad en información odontológica

      Un ejemplo de ello es este post sobre resinas dentales, que para la fecha, estás leyendo en su 2da edición

      Te invito también a leer mi post sobre resinas infiltrantes

      Un abrazo

      Responder
  4. Que buen articulo! Aclara bastante el tema, y voy a aprovechar de hacerte una consulta: Tengo una amalgama, entiendo que al vencimiento sera reemplazada por una resina, tendre algun inconveniente con la nueva resina en su momento dado que antes tenia en su lugar una amalgama? Requerira algun cuidado especial O tendra menos tiempo de vida, dada la oxidacion anterior ocasionada por la amalgama?

    De antemano gracias por tu respuesta doc

    Responder
  5. Excelente información colega! Sumamente completa y muy bien explicada. Súper orgullosa y honrada de tener un colega como tú ! Siempre estás aportando de manera positiva y mucha altura para mejorar nuestro gremio . GRACIAS por compartir

    Responder
    • Gracias por tus palabras colega!

      Ciertamente me halagan viniendo de ti Lorena, por tu formación en Odontología Estética y entrenamiento con resinas dentales.

      Esa es la idea, aportar lo mejor posible, procurar convertirme en un referente de valor tanto en mis consultorios en Caracas como en internet y redes sociales

      (ya te habrás dado cuenta la cantidad de bulos que circulan en las redes)

      Gracias a ti por leerme

      Saludos desde Caracas

      Responder
    • Hola Aurelia

      De momento no capto si te refieres a una marca, tipo de resina, color o característica en específico, así que seré un poco amplio en mi respuesta

      1) En la mayoría de los casos, y siempre en un incisivo central no se coloca una sola resina, sino varias resinas dentales.

      ¿Por qué? porque es necesario hacer una estratificación, es decir, colocar una capa de resina acorde al tono y opacidad de la dentina, otra respecto al esmalte, otra respecto a las partes translúcidas

      Y a veces cada capa varia de color según la zona del diente donde esté ubicada

      2) Si es por tipo o característica de resinas, para un incisivo central yo utilizaría resinas dentales con nano-relleno, parcial o total, eso le dará un mejor pulido

      3) Los Odontólogos debemos usar únicamente resinas dentales investigadas y probadas, con evidencia en la literatura científica

      Hay algunas que Dios mío, ni que me las regalen!

      Así como hay otras con trayectoria e investigaciones, ¿marcas?, te comparto algunas: la Z350 de la 3M, la Everglow de la Coltene, las Tetric N-Ceram de la Ivoclar, o las de la casa Tokuyama, Micerium o Kerr

      Hay en el mercado toda una variedad de resinas dentales de calidad

      También es importante que sepas que no se trata de usar varios colores o tonos de resinas de una misma marca, a veces se usan tonos de distintas marcas dependiendo del espesor y necesidad estética del caso, ya que todas tienen comportamientos diferentes

      Te recomiendo tomarte un tiempo para elegir a un Odontólogo para que te atienda.

      Como siempre, se trata de que consigas a alguien, con formación, experiencia y criterio.

      Cualquier otra duda avísame por esta vía y veremos si te la puedo aclarar

      Saludos desde Caracas!

      Responder
        • Hola Yuly.

          Uno de los riesgos con las resinas dentales es que son materiales muy sensibles a la humedad, por lo que el Odontólogo debe tener especial cuidado en el aislamiento para evitar que el área se humedezca.

          Por otra parte hay que conocer bien el sistema adhesivo a usar en un caso en particular, eso también influye en la duración que tendrán esas restauraciones.

          Ambos aspectos son dependientes de la preparación y experiencia del profesional que siempre debe ser excelente.

          Saludos

          Responder
  6. Siempre le digo a mis pacientes lo excelente que son las resinas. Le recomiendo una que la he probado y me parece mejor que la 3M z350, es la resina Formade Ultradent. No ha llegado a Venezuela pero es bastante buena. Gracias por la información. Me ha servido de mucho.

    Responder
    • La versatilidad de las resinas dentales y como nos permite reproducir, e incluso mejorar la estética de los dientes de nuestros pacientes son una gran ventaja en la Odontología Estética de hoy en día

      Averiguaré sobre las resinas Forma, conozco la Ultradent, de hecho tengo resinas de esa casa dental, pero no la que mencionas Fabiana, leeré al respecto

      Gracias por el dato colega

      ¿Conoces las Tokuyama? Son japonesas!

      Saludos

      Responder
  7. Luis como siempre ,la descripción de tus artículos excelentes ,super completa está información ,muy orgullosa de la forma como llevas esta información al público en general y al gremio!

    Responder
    • Aidairene!!!

      Muchas gracias colega, que gusto que hayas encontrado tan bueno mi artículo sobre las resinas dentales.

      Me alientan tus palabras para seguir adelante con mi trabajo digital.

      Un abrazo desde Caracas

      Responder
  8. Buenas tardes Luis Marcano, muy interesante la información que nos compartes.
    Existen materiales avanzados para la reparación de fisuras molares?

    Responder
    • Hola Joel

      Si los hay, aunque mi respuesta dependerá de lo que tu entiendas por fisuras en molares.

      Si se trata de fosas y fisuras como parte de la anatomía del diente, hay muy buenos sellantes.

      De tratarse de alguna caries en sus primeras etapas las resinas funcionan muy bien, eso si, siempre y cuando el Odontólogo conozca bien de adhesión.

      Si hablas de fracturas o síndrome del diente fisurado primero se trata la grieta y luego se realiza un sellado.

      Es decir, un Odontólogo bien preparado tiene técnicas y materiales a su disposición para tratar todos esos escenarios

      Saludos

      Responder
  9. Excelente trabajo de investigacion, me he puesto al dia con todo lo que tiene que ver con Odontologia, soy un paciente dental y tenia interes por saber estas cosas de una forma sencilla y muy pedagogica. Gracias

    Responder
  10. Muy útil su artículo sobre las resinas. Soy odontóloga cubana pero acá no existe mucho avance en cuanto a materiales dentales por tanto trato de informarme un poco de lo que no tenemos acá. Me gustaría saber Para usted de las marcas de resinas que ha utilizado cuál cree que es la mejor para restauraciones complejas en dientes posteriores. Muchas gracias

    Responder
    • Hola colega

      Más allá de las marcas, te hablaré de productos específicos de algunas marcas.

      Empecemos por los adhesivos, muchos Odontólogos te hablarán de los universales, pero los que muestran mejor desempeño en la adhesión son:

      1) De tres pasos: ácido fosfórico + primer + adhesivo

      2) De dos pasos autograbantes: primers con moderados monómeros ácidos + adhesivos

      Ambas opciones previas son el gold standard de la adhesión actualmente, de acuerdo a investigadores como Pascal Magne y David Alleman

      De los sistemas de dos pasos autograbantes que han demostrado excelente desempeño te nombro:

      a) OptiBond FL de la Kerr

      b) Clearfil SE Bond de Kuraray

      Vamos a las resinas, una vez más, se trata de productos específicos, no de una sola marca, en ocasiones puedes utilizar distintas marcas para un mismo objetivo.

      En posterior debes tener en cuenta la profundidad, de modo que necesitas distintos tipos de resinas.

      Por ejemplo, para el sellado dentinario inmediato + resin coating te vendrá bien una fluída, como la Clearfil Majesty Flow

      Pero si necesitas primero tratar una cámara pulpar, o elevación del margen profundo, conviene usar una resina de curado dual, tal como la Fill-Up de Coltene

      Para sustitución de dentina busca una con un módulo elástico similar (de 12 a 20 GPa), como la Clearfil APx de Kuraray, o la Z100 de 3M

      Y ya cuando llegas a esmalte, buscando buena biomecánica y belleza, tienes varias opciones, te ofrezco algunas aquí:

      Everglow de Coltene

      Z350 de 3M

      Estelite y Palifique de Tokuyama

      Empress Direct de la Ivoclar

      Te recomiendo regirte por los principios e investigaciones de la Odontología Biomimética, que busca imitar el comportamiento de los tejidos duros del diente en cada parte de su extensión

      Cualquier otra duda o comentario, ya sabes que me tienes por aquí

      Saludos desde Caracas

      Responder
    • Hola Luzmar

      Las resinas van a depender del arte y estilo de cada Odontólogo.

      Es una decisión que va muy de cerca de la mano que tengas y de tu forma de hacer estética

      Te podría hablar de algunas de Micerium, Estelite, o al Z350 de 3M

      Y eso si se trata de técnica directa, porque ahora también están las resinas maquinadas (CAD)

      Pero es solo a manera orientativa

      Saludos

      Responder

Deja un comentario