Historia del cepillo dental [5.500 A.C]

Como Odontólogo he escrito  cada artículo aquí publicado bajo este: proceso editorial 

Hola lector! en este escrito te hablaré sobre la historia del cepillo dental, desde la antigüedad hasta el tiempo presente.

Como Odontólogo uno de mis continuos mensajes para ti es: el cepillado es el pilar fundamental de tu higiene bucal.

Llevado a cabo con una pasta de dientes que lleve el sello de aceptación de la Asociación Dental Americana.

Aunque hoy en día abundan los modelos de cepillos dentales, no siempre fue así, recorramos la evolución del cepillo de dientes hasta nuestros días:

Origen del cepillo dental primitivo

Formas arcaicas de cepillos dentales han existido desde el año 3.500 A.C.

Una época bastante lejana a la moderna, donde tan habituados estamos a tecnologías como el blockchain.

Como decía, fue alrededor del año 3.500 A.C, que apareció el cepillo de dientes, y fue usado por Egipcios y Babilonios, es decir, hace más de 5.500 años.

Antiguos escritos Romanos y Griegos discuten el uso de palillos primitivos que eran masticados para limpiar la cavidad bucal.

Las personas masticaban estos palillos en un extremo de la ramilla hasta que las fibras de la madera formaban un cepillo el cual era usado para limpiar los dientes.

En las civilizaciones antiguas usaban un “palillo de masticar” el cual era una ramita con una terminación deshilachada las cuales eran restregadas contra los dientes.

El cepillo dental Miswak

El cepillo dental tal como lo conocemos actualmente no fue inventado sino hasta 1938.

Estos palillos de masticar fueron los ancestros de los cepillos dentales Miswak los cuales fueron usados de la misma manera que los palillos de masticar pero eran hechos de las ramas del árbol Salvadora Persica.

Las ramas del Salvadora Persica tienen cualidades curativas y antisépticas.

A continuación una foto de dicho árbol:

Cepillado Salvatora Persica
Árbol Salvatora Persica

Un tipo de Miswak es aún hoy usado y es considerado por muchos superior a los modernos cepillos de dientes.

De modo que el Miswak forma parte de tanto la historia del cepillo de dientes, como de su presente.

El uso del Miswak es especialmente popular entre las comunidades musulmanes y puede ser comprado en la mayoría de las tiendas Árabes, Pakistaníes o de la India.

A continuación una serie de fotos mostrando al Miswak:

Otras formas tempranas de cepillo dental fueron las tiras de lino (usados por los Griegos), pluma de aves, huesos de animales, y espinas de puercoespín.

Pero ninguna de ellas era tan efectiva como ese otro ancestro del cepillo de dientes moderno, las cerdas [pelos] de jabalí sobre un mango de bambú.

La evidencia científica le otorga ciertas ventajas al Miswak:

Se ha demostrado que el extracto acuoso de la Salvadora Persica tiene una actividad antibacterial contra un número de bacterias bucales.

Tales como: Streptococcus mutans, Streptococcus salivarius, Staphylococcus aureus, y sobre streptococcus anaeróbicos.

The Effect of Miswak Extract on Plaque pH. A. Sofrata & cols. Caries Research. 2007

Buen momento para recordar la relación cercana entre el Staphylococcus Aureus y la endocarditis infecciosa, a cuyo post te remito.

La investigación que cité para ti de Sofrata & cols también refiere una ventaja del Miswak:

Te lo explico de otra manera, en la caries dental, la producción de ácidos de las bacterias a partir del azúcar que consumes hace que el microambiente devenga cada vez más ácido y desmineralice a tus dientes.

El Miswak, de manera similar al efecto amortiguador de la saliva, tiende a evitar este bajo pH y a hacerlo más básico.

Lo que además de impedir el avance de la caries, también promueve un ambiente óptimo para la remineralización de tus dientes.

Historia del cepillo de dientes [Moderna]

La historia del cepillo dental tal como lo conocemos hoy en día inició en 1498 en China, cuando inventaron el predecesor del actual cepillo de dientes.

Específicamente el 26 de Junio de 1498 un emperador Chino arrancó los cabellos de cerdos y jabalíes salvajes y los insertó en un mango de bambú u osamenta animal.

Las cerdas eran retiradas manualmente del cuello de cerdos que vivían en los climas más fríos de Siberia y China (el frío hace que las cerdas de estos animales crezcan con mayor consistencia)

Eran cosidas a unos mangos de bambú o de hueso

Evolución histórica del cepillo dental. Revista cubana de Estomatología. Isidro de Jesús Nápoles Gonzales & cols.

Durante el período 1498-1600, los “dentistas” chinos arrancarían parte del pelo de cerdo [de especial dureza]

Y los pegarían sobre mangos de bambú u osamenta animal, en otras parabras, cada material del cepillo era de fuente natural.

Estos eran usados de igual manera que los cepillos de dientes modernos para limpiar los dientes.

[notese como este método estuvo vigente hasta relativamente hace poco, el siglo XVII]

Mientras tanto, los Europeos aún estaban usando los métodos antiguos de los griegos para cepillar sus dientes.

Ellos sumergían la tela de lino o esponjas dentro de aceites de sulfuro y soluciones salinas, para luego remover toda la suciedad.

William Addis

Entonces, en Inglaterra, William Addis fue el primero en producir en masa estos cepillos de cabello animal, que venían usándose en China, alrededor de 1780.

Estos tenían mangos tallados de hueso de ganado bovino.

Los cabellos eran colocados en hoyos perforados y mantenidos en su lugar por un alambre delgado.

Cepillado Dental William Addis
Fue William Addis el primero en producir en masa el cepillo dental

La idea de un cepillo de mangos de hueso con cerdas vino a William Addis mientras estaba en la cárcel.

El aburrimiento y la necesidad llevaron a Addis a tomar un hueso sobrante de su cena

Y cerdas que él tomó prestadas de un guardia y las combinó para crear una herramienta para limpiar sus dientes y encías.

[y con ello, favorecía también la salud de sus encías]

Esta alternativa, de mango de hueso que Addis utilizaba, era por mucho mejor a una tela con hollín y sal.

Después de su liberación, Addis fue la primera persona en producir en masa los modernos cepillos dentales.

Cepillo dental Historia antigua y moderna
William Addis masificó la fabricación del cepillo dental

La versión de Addis del cepillo dental usaba vello de la cola de vaca taladrado y amarrado a osamentas de vaca.

Fue un éxito.

Su compañía aún existe en la actualidad, más de 230 años después, y continúa produciendo cepillos dentales con el nombre de Wisdom Toothbrushes

¿Cuando se patentó por primera vez el cepillo de dientes?

La primera patente estadounidense fue lograda por H.N. Wadsworth el 7 de Noviembre de 1857, y están marcados como la patente número 18.653 en los Estados Unidos de América.

Estos cepillos fueron producidos en masa en 1885, un gran paso para el cuidado de la higiene bucal en todo el mundo.

A continuación puedes observar la patente:

Cepillo Dental Patente 1857
Cepillo Dental: Primera Patente 1857

El primer cepillo dental de cerdas de nylon

¿Quién inventó el primer cepillo de dientes tal y como lo conocemos ahora?

Las cerdas de cerdo, retiradas manualmente del cuello del jabalí, fueron usadas hasta 1938, cuando las cerdas de nylon fueron introducidas por Dupont de Nemours, hace casi un siglo.

El primer cepillo con cerdas de nylon, fue llamado “Cepillo Milagroso del Dr. West”.

Esto fue seguido en 1944.

Cuando el Dr. Meyer inventó manualmente cepillos de 3-filas hechos de cerdas dentadas llamados el Profiláctico.

Sin embargo el cepillo de dientes no había sido usado ampliamente hasta este punto.

A pesar de los nuevos diseños, el cuidado oral lentamente se hizo un hábito.

Influencia de la Segunda Guerra Mundial en el diseño del Cepillo Dental

Después los estadounidenses fueron influenciados por la disciplina en los hábitos de higiene oral de los soldados de la 2da Guerra Mundial en Europa.

Esto, además de un punto en la historia del cepillo dental, también es uno de los grandes cambios en el cuidado bucal del ser humano.

Ya que, a mejores hábitos de higiene dental, mayor longevidad de los dientes.

Cuando la primera guerra mundial empezó, la necesidad de huesos para sopa pesó más que la necesidad de mangos para cepillos.

Una vez más, la necesidad fue el catalizador que ayudó a crear con celuloide el mango del cepillo.

Se crearon moldes de la forma de mangos de cepillos y el celuloide era vertido adentro y enfriado.

En este punto, los fabricantes de cepillos: o bien sumergían las cerdas dentro del líquido del celuloide o taladraban hoyos en los mangos sólidos de celuloide y los engrapaban.

Posteriormente, la siguiente evolución del cepillo dental vino en 1938, como ya mencionamos, cuando el nylon sustituyó cabello animal.

La compañía DuPont de Nemours introdujo el primer cepillo dental con cerdas de nylon.

Y con ello vino la gran variedad de grosores de cerdas de los cepillos dentales, y de sus distintos tipos de tamaño.

Estos eran mucho más cómodos que los cabellos de jabalí. 

Lo cual fue una ventaja para los vegetarianos, los musulmanes y los judíos (quienes no consumen productos animales o de cerdo)

Allí fue introducido el Cepillo Milagroso del Dr. West.

Los laboratorios de DuPont de Nemours usó a las Guerras Mundiales en su ventaja y usó la campaña de marketing “apoyen a las tropas

«Tu deber estadounidense es cepillarte tus dientes de modo que puedas ganar la guerra»

Influenciados por los factores de salud, así como la apariencia de los dientes, el uso del cepillo dental devino un parte de la vida cotidiano. 

Los soldados estadounidenses regresaban a casa y traían consigo sus estrictos hábitos de cepillarse los dientes.

Historia de los cepillos dentales eléctricos

El cepillo de dientes eléctrico también tiene un capítulo en la historia del cepillo dental.

Este nuevo cepillo tiene su origen está en Suiza, donde fue creado en 1939 y salió al público en 1960,

Y fue un paso importante en la evolución histórica del cepillo de dientes.

Fueron introducidos en Estados Unidos a mediados del siglo XX, en el centenario de la Asociación Dental Americana en 1959.

Asociación Dental Americana - Centenario 1959
Centenario de la Asociación Dental Americana 1959

Fueron creados para ayudar en la higiene oral de pacientes con habilidades motoras limitadas.

Y para también facilitar el cepillado dental a quienes llevaran aparatología de ortodoncia.

Broxodent, el cepillo eléctrico de Squibb, salió y fue publicitado como un  “muy vigoroso tipo de cepillo dental”.

Cepillo Dental Eléctrico 1939
Cepillo Dental Eléctrico 1939

Aunque en Estados Unidos se popularizó el uso del cepillo electrico de General Electric, por ser inalámbrico.

Existen alrededor de 3.000 patentes de distintos tipos de cepillo dental hoy en día.

Actualidad

Actualmente Oral-B es el líder de creadores de cepillos dentales, y ello implica una variedad de cepillos manuales y eléctricos.

Cuenta con modelos como el Oral-B 9100 o como el Oral-B Triumph Smart Guide los cualen transmiten de manera inalámbrica un mapa de su boca a un monitor LCD.

El mismo refleja cuantas veces te has cepillado ciertos cuadrantes de tus dientes y te permite saber dónde aún no has cepillado o cuales áreas necesitan más trabajo.

Cepillo Dental Eléctrico Oral-B 9100
Cepillo Dental Eléctrico Oral-B 9100

También te da información sobre la presión que aplicas al cepillarte.

Una vez que tu boca esté perfectamente limpia, el mismo hace una señal para parar el cepillado.

Algunos cepillos eléctricos cuentan con conexión a internet, lo que los incluye en los dispositivos que son parte del internet de las cosas en Odontología.

¿Conocías la evolución histórica del cepillo de dientes?

Te invito a ser constante en su uso diario, y en asistir a tus consulta control para limpieza dental.

La mejor parte de este post viene a continuación, en la sección de comentarios, donde quiero leer tus dudas e inquietudes.

Entre otras publicaciones: 

Resumen

¿Cúal es el origen del cepillo de dientes?

No sabemos cual fue el primer cepillo dental de la historia.

Lo que si sabemos es que formas más antiguas datan de 3.500 años A.C, usado por Egipcios y Babilonios

Usaban cerdas duras de pelo de animal fijadas manualmente, distinto a los cepillos actuales con cerdas que se disponen en distintas angulaciones, según el modelo.

¿Quién lo inventó?

Su forma moderna, según los registros históricos, la patentó H.N. Wadsworth a mitad del siglo XIX

Referencias

  • Evolución histórica del cepillo dental. Revista cubana de Estomatología. Isidro de Jesús Nápoles Gonzales & cols. 208-216. Año 2015.
  • American Dental Association. www.ada.org
  • Flossing & Brushing. Canadian Dental Association
  • What is the Best Technique for Brushing? http://www.knowyourteeth.com
  • CDHA Position Paper on Tooth Brushing. Evidence for Practice. 2006. 40 (5)
  • Who invented the toothbrush and when was it invented?. http://www.loc.gov
  • The effectiveness of toothbrushing. https://eu.dental-tribune.com
  • Evolution of the toothbrush. Gargles.net

Gracias por tu lectura, espero te haya sido informativo mi post sobre el origen del cepillo dental.

► Odontólogo (USM) - Diplomado de Odontología Estética (UCV)

► Capacitación en rehabilitación oral a través de los programas Update del CWB Dental Training del Dr. Milko Villarroel

► Capacitación en Odontología Biomimética en el CB Dental Training Center y en el Patreon de la Dra Ashley Chung

► Capacitación en adhesión en Odontología en el Patreon del Dr. Rolando Nuñez

Práctica dedicada a las prótesis dentales y Estética. San Román, Caracas.

2 comentarios en «Historia del cepillo dental [5.500 A.C]»

    • Muchas gracias por tus palabras Johanna, te invito a compartir estos artículos con todas aquellas personas que pienses que podría interesarles.

      Si tienes alguna sugerencia para mejorar mi Blog con mucho gusto la recibo

      Un abrazo 🙂

      Responder

Deja un comentario