Bienvenido lector.
Soy el Odontólogo Luis Marcano, y aquí vas a leer en qué consiste una limpieza dental y su importancia para cuidar de tu salud bucal
En casa es el cepillado de tus dientes, pero en la consulta la limpieza te ayudará a remover a la:
Los Odontólogos te ayudamos a remover lo que no alcanzas a hacer con los métodos en casa.
Empecemos cona la definición de lo que es la limpieza dental profesional.
¿Qué es la limpieza dental?
La limpieza dental, u odontológica, son distintos procedimientos técnicos que hacemos en la consulta odontológica para remover la biopelícula dental acumulada sobre los dientes y encías.
Lo que consiste en la eliminación del cálculo («sarro») y de la biopelícula depositados sobre la superficie de los dientes.
Además de eliminar las manchas extrínsecas acumuladas sobre tus dientes.
Es esencial la combinación de los cuidados en casa con la limpieza dental ultrasónica.
Así lo plantea una investigación publicada en el Journal of Periodontology:
La limpieza dental profesional mejora la profundidad al sondaje antes del raspado y aslisado radicular, pero no mejora más el resultado general de una terapia combinada (raspado y alisado con una limpieza mecánica profesional de tus dientes)
Por lo tanto, es de importancia la motivación e instrucción al paciente para un control de la placa mejorado para el resultado del raspado y alisado radicular.
Professional tooth cleaning prior to non-surgical periodontal therapy: A randomized clinical trial. Holger F.R. Jentsch & cols. 2019
Uno de los objetivos de la limpieza dental es remover la biopelícula (antes llamada placa bacteriana)
La biopelícula es causa y estímulo de padecimientos tales como:
- la inflamación de las encías: gingivitis (si has notado un sangrado de las encías, es problable que padezcas )
- la periodontitis. Que afecta más allá de tu tejido gingival, aquellos que le dan soporte al diente (ligamento, hueso)
- la desmineralización de los tejidos duros de los dientes a causa de las bacterias: caries dental.
Además, la biopelícula puede alojar un reservorio de bacterias que puede causarte una endocarditis infecciosa, poniendo en riesgo tu vida.
El cuidado bucal constante y las limpiezas ultrasónicas, son importantes
Y evitará la continuación del daño que causan las condiciones que acabas de leer
El cual no es el único padecimiento derivado de las bacterias en la biopelícula dental.
Otro es la angina de Ludwig, infección derivada de una caries.
Hay varios tipos de limpieza dental:
Una de ellas se llama tartrectomía, es la más comúnmente hecha en la consulta.
La tartrectomía puede ser:
Supragingival
Es el tratar a los dientes con el ultrasonido hasta la línea de las encías.
Y con esta tu Odontólogo remueve la biopelícula y el cálculo acumulados sobre tus dientes (incluyendo zonas de díficil acceso)
Así como eliminar los bordes sobresalientes de las restauraciones (amalgamas, resinas)
Ya que sirven como nicho para la acumulación de la biopelícula
La evidencia científica nos señala que hay una relación directa entre la eliminación de la biopelícula dental y la recuperación de la salud de las encías
Así como en prevenir la caries dental.
En un estudio en Corea del Sur, la llamada educación individual para la prevención de la enfermedad periodontal antes de la limpieza, mejoró los índices de placa y sangramiento.
Íbidem
Dicho en otras palabras:
- Haz un hábito constante el cuidado de tus dientes y mantener unas encías sanas.
- Instruye y supervisa a los niños en el uso del cepillo de dientes.
Otra investigación, de Tove Larsen, señala lo mismo que la anterior citada:
En cuanto a la prevención de la caries, remover la biopelícula supragingival y restablecer una microflora compatible con la salud por medio de medidas de higiene eliminará la inflamación gingival.
La limpieza mecánica profesional de tus dientes revertirá la inflamación de la encía a una condición saludable, si es seguida por la higiene oral en casa dos veces al día por el uso del cepillo dental,…y/o hilo dental
Dental biofilm infections – an update. Tove Larsen. APMIS. Volume 125, Issue 4. 13 April 2017
NO hay posibilidad ni de gingivitis, ni de caries dental si no hay bacterias que las promuevan.
Y dichas bacterias únicamente pueden asentarse en distintas zonas de tu boca a través de la biopelícula dental
…si permites que se forme y madure (descuidando tu higiene oral y saltándote los consejos y las consultas de control con tu Odontólogo)
Subgingival
Refiere a la instrumentación por debajo de la línea de las encías.
Es decir, ese espacio entre la encía y tus raíces que ha sido expuesto en caso de que padezcas periodontitis (otra enfermedad periodontal, más perjudicial que la gingivitis)
Los principales puntos en el tratamiento de la periodontitis crónica son la remoción mecánica de la biopelícula subgingival y la instrucción al paciente de una completa higiene oral.
La remoción profesional de la biopelícula, incluyendo al cálculo dental («sarro»), es llevada a cabo con diferentes tipos de scalers y dispositivos de ultrasonido, y el cuidado oral del paciente es llevado a cabo con el cepillo dental, el cepillo interdental…hilo dental al menos dos veces al día.
Este régimen de tratamiento resultará en la reducción de los sacos periodontales…
Ibídem
Es importante que sepas que las limpiezas dentales profesionales debes suplementarlas con tu higiene oral en casa.
Esto, para asegurarte de tener unas encías libres de biopelícula y cálculo («sarro»), y de mantener una sonrisa sana.
Tanto para obtener como para mantener una adecuada higiene oral.
Profilaxis o pulido
El pulido es común que posterior de la tartrectomía, el Odontólogo lleve a cabo un pulido de las superficies dentarias.
Esta técnica, también llamada profilaxis dental, es parte de la limpieza.
Sin embargo, este persigue el pulido de las superficies dentarias.
Ya que ello, entre otras cosas, hace más difícil que se adhiera la biopelícula.
Y logra que el diente pierda opacidad y gane en brillo (dada la eliminación de manchas que sucede durante el procdeimiento
Raspado y alisado radicular
Hay otro procedimiento, el raspado y alisado radicular, que puede ser englobado dentro de esta expresión.
Sin embargo este es diferente, ya que consiste en eliminar de la raíz el cemento reblandecido.
(el “cemento” es un tejido duro de los dientes, específicamente el que recubre las superficies de las raíces)
Este procedimiento es sumamente importante.
Y aunque en ocasiones también es llamado limpieza odontológica, es un procedimiento técnico un poco distinto al anterior.
Aunque en ocasiones se realicen en conjunto
Busca eliminar los depósitos acumulados de biopelícula, cálculo y tejido dentario reblandecido de tus raíces.
Para así detener el avance de una periodontitis, en caso de que la padezcas.
Aunque se ha extendido, incluso entre profesionales, la expresión “limpieza dental” es importante que sepas que estos procedimientos técnicos son mucho más que procedimientos para limpiar.
Son procedimientos terapéuticos específicos para padecimientos específicos.
Te hago saber todos estos sutiles detalles porque es importante que cada Odontólogo se lo explique a sus pacientes.
También es importante que tengas claro porque en ocasiones se realizan varias citas para este tratamiento.
Y es que los profesionales buscamos un objetivo terapéutico y biológico de salud de los tejidos
Por ello, según la gravedad de tu caso, puede que necesites más de un procedimiento lograrlo, y esto implica varias citas
Frecuencia de las limpiezas dentales
Para ti, que padeces algún grado de sangramiento de tus encías puede parecer que la causa es la misma que todos quienes la padecen.
Pero hay distintos tipos de patologías que podrían causarla.
No es lo mismo una gingivitis que una periodontitis, e incluso la periodontitis podría ser crónica o agresiva.
Dependiendo del diagnóstico de tu caso es que tu Odontólogo te dará sus consejos respecto a la frecuencia de las citas para limpiezas dentales regulares
Algunos afirman dice que cada seis meses.
Pero eso varía según el diagnóstico del caso, que te informará tu Odontólogo tratante
Los principales esfuerzos en el control de la biopelícula en la periodontitis agresiva corresponden a aquellos aplicados en la periodontitis crónica.
Pero, ya que la destrucción del tejido toma lugar mucho más rápido, el paciente debe ser controlado en el consultorio más frecuentemente.
Ibídem
Como ya te he mencionado, la biopelícula es el medio por el cual las bacterias se asientan en tu boca.
Aumentando asi, tu riesgo de padecer caries y sangrado en las encías
Y también de halitosis (mal aliento)
Pero también dependerá del tipo de colonia bacteriana el potencial daño que podrían causarte.
En base a dicho criterio es que también tu Odontólogo decidirá la frecuencia de tus limpiezas bucales.
Limpieza dental con ultrasonido ¿o manual?
El Odontólogo podría utilizar el ultrasonido, o hacer la limpieza con instrumentos manuales
¿Cúal es el mejor? ¿cúal es el más seguro?
Las investigaciones señalan que ambas modalidades son efectivas y seguras en el objetivo de remover la biopelícula y el cálculo.
Es decir, que cada Odontólogo, según la particularidad del caso de cada paciente y según el objetivo clínico que persigue, elegirá un método u otro.
En ocasiones una combinación de ambos.
Sin embargo, lo que muchas veces llamamos limpieza dental, es un conjunto de procedimientos muy importantes para lograr la salud de las encías.
Si padeces de periodontitis, un protocolo de varios de estos procedimientos son fundamentales para detenerla.
Y en el tiempo EVITAR la reactivación de este padecimiento.
Espero haber aclarado algunas dudas sobre la importancia de estos distintos procedimientos englobados en la expresión: limpieza dental.
Son de suma importancia para la salud de tus tejidos periodontales
Eliminación de los agentes patológicos
Rebalancear el microambiente oral y la erradicación de los microorganismos patógenos son el principal enfoque de cualquier tratamiento odontológico.
Se ha encontrado que las modalidades convencionales de tratamiento de suministro de antibióticos en la forma de películas, fibras, sistemas de partículas e hidrogels alivian la condición de la enfermedad
Sin embargo, ellos pueden ser solamente usados como una terapia adjunta cuando la completa remoción de la placa del tejido subgingival requiera inervación física a través de medios quirúrgicos…
Current and novel approaches for control of dental biofilm. Trinette Fernandes et al. International Journal of Pharmaceutics. 536 (2018) 199–210
La cita refiere a la periodontitis, y marca la importancia de físicamente remover la biopelícula acumulada sobre los dientes, por encima del uso de medicamentos.
¿En qué te beneficia la limpieza bucal?
- La limpieza dental te ayuda a recuperar la salud de los tejidos de las encías.
- Por supuesto, cuida de tu sonrisa, a evitar que se dañe, a mantenerla saludable estéticamente agradable
- Así como te ayuda a lograr y mantener un buen aliento
- En lograr un ligero aclaramiento de tus dientes y así reflejar una sonrisa sana.
Ya que, al remover la biopelícula se remueve una capa que por lo general hace ver más amarillos a los dientes.
(por las sustancias de distinto color que las bacterias van depositando sobre los dientes)
La limpieza dental con ultrasonido tiene la ventaja de que permite hacer un poco más rápido el tratamiento.
Además que es una herramienta que hace más cómodo al tratamiento
Control de la caries
La biopelícula está en constante formación, bastan 24 horas de descuido en tu higiene oral como para empezar a producir daños enlas encías, y riesgos para los dientes.
La desorganización de la biopelícula cariogénica juega un rol importante en el control de la enfermedad de la caries.
Holmen et al observaron que el autocontrol de la biopelícula era eficiente en la prevención y en la detención de las lesiones de caries sin cavidades
Influence of microleakage, surface roughness and biofilm control on secondary caries formation around composite resin restorations: an in situ evaluation. Fabio García Lima et al. Journal of Applied Oral Science. Vol.17 no.1 Bauru Jan./Feb. 2009
Por tanto, tanto tu como tu Odontólogo (o dentista, según el país que me leas) periódicamente, deben usar medios físicos para remover la biopelícula sobre tus dientes.
NO basta el abordaje químico para el cuidado de tus dientes y encías (tejido gingival)
Necesitarás la intervención de un profesional, no basta con productos de higiene oral
La biopelícula protege a las bacterias que en ella se alojan
Las bacterias que crecen en las biopelículas, tales como en la placa dental, despliegan una tolerancia incrementada a los agentes antimicrobianos, incluyendo aquellos usados en las pastas de dientes y enjuagues bucales.
Dental plaque biofilms: communities, conflict and control. Philip D. Marsh et al. Periodontology 2000, Vol. 55, 2011, 16-35
Al removerla tendrá más efecto el colutorio (enjuague) que te recomiende tu Odontólogo (o «dentista», según el país desde donde leas estas líneas)
Te perjudica dejar pasar el tiempo
Entre más tiempo lleve la biopelícula en tu boca, formándose y madurando, más complejo te será removerla.
Si no pones atención a tu rutina diaria de higiene oral el tiempo juega en tu contra:
La edad de la biopelícula es también un factor importante, las biopelículas más viejas de S. Sanguinis o A. actinomycetem-comitans eran más tolerantes a la clorhexidina y antibióticos, respectivamente, que las biopelículas más jóvenes.
Ibídem
De hecho, alguna investigaciones, con estudios de microscopio in situ, muestran un hallazgo interesante:
- Que en las biopelículas establecidas, un poderoso antiséptico como lo es la clorhexidina, únicamente afectaba las capas más externas de células en biopelículas que tenían 24 y 48 horas de formadas.
Esto sugiere o bien una amortiguación del antiséptico, o una falta de penetración (en el sitio afectado)
El colutorio que uses (tu enjuague bucal) actuará con más eficacia cuando esté en contacto directo con los dientes y tejidos.
Los distintos tratamientos incluidos en la limpieza, remueven la biopelícula que no has podido remover en casa (con las técnicas de higiene oral que debes seguir allí)
El paso del tiempo, dejar madurar la biopelícula y que las colonias bacterianas crezcan y se organicen no son una buena opción para ti.
Dejar pasar las citas para limpiezas dentales, no es que no te favorece, sino que directamente te perjudica.
Concluyendo
Espero haberte aclarado algunas dudas respecto a la limpieza dental.
La cual es fundamental para que sigas teniendo una adecuada higiene bucal, en conjunto con:
- Junto a cepillarse cada día [sugiero un cepillado de 2 a 3 minutos], para mantener unos dientes sanos.
- y el uso, también a diario, del hilo.
Que te ayudará a mantener a raya la halitosis (efecto de la flora bacteriana en tu lengua) y te ayudará a seguir teniendo un aliento fresco
Ademá así prevenir cualquier tipo de enfermedad periodontal, caries, y además de mantener las sonrisas sanas.
¿quieres pasar por una limpieza dental en Caracas?
Si buscas tratamiento con un Odontólogo, estoy a tu disposición.
Escribe tus comentarios aquí abajo, en la sección destinada a ello, responderé a tus dudas tan rápido como me sea posible
También disponibles en este Blog mi artículo dedicado:
Resumen
¿En que consiste la limpieza?
La limpieza dental engloba distintos tratamientos que el Odontólogo ejecutará para remover la biopelícula dental acumulada.
Y así cuidar de tu salud oral y gingival.
Beneficios
Al remover la biopelícula tu Odontólogo elimina la posibilidad de que las bacterias puedan alojarse en tu boca
La limpieza dental también disminuyé la probabilidad de que padezcas sangrado de tus encías y ayudándote a prevenir la caries
Espero que este artículo te haya sido útil para conocer el por qué recordar hacerse una limpieza dental
Referencias
- Professional tooth cleaning prior to non-surgical periodontal therapy: A randomized clinical trial. Journal of Periodontology. Holger F.R. Jentsch, Thea Heusinger, Anne Weickert, Sigrun Eick. Pages 174-182. 02 August 2019
- Current and novel approaches for control of dental biofilm. Trinette Fernandes et al. International Journal of Pharmaceutics. 536 (2018) 199–210
- Dental biofilm infections – an update. Tove Larsen. APMIS. Volume 125, Issue 4. 13 April 2017
- Influence of microleakage, surface roughness and biofilm control on secondary caries formation around composite resin restorations: an in situ evaluation. Fabio García Lima et al. Journal of Applied Oral Science. Vol.17 no.1 Bauru Jan./Feb. 2009
- Periodontología Clínica.Carranza
- Periodontología Clínica e Implantología Odontológica. Jan Lindhe
- Página de la ADA
► Odontólogo (USM) - Diplomado de Odontología Estética (UCV)
► Capacitación en rehabilitación oral a través de los programas Update del CWB Dental Training del Dr. Milko Villarroel
► Capacitación en Odontología Biomimética en el CB Dental Training Center y en el Patreon de la Dra Ashley Chung
► Capacitación en adhesión en Odontología en el Patreon del Dr. Rolando Nuñez
Práctica dedicada a las prótesis dentales y Estética. San Román, Caracas.
Excelente artículo Dr, así los pacientes toman conciencia de la importancia de realizar la limpieza dental periódicamente según sea el caso.
Precisamente Estefany
Siempre es según el caso, la frecuencia de las limpiezas dentales varían según el diagnóstico y pronóstico.
Saludos ☺️