Saludos lector! A continuación leerásé sobre los diferentes tipos de prótesis dentales.
Soy el Dr. Marcano, y dedico mi práctica clínica en Caracas a las prótesis dentales.
Ellas tienen un rol fundamental en recuperar tu función masticatoria, pronunciación y en la estética de tu sonrisa.
Entre ellas están las:
En este artículo conocerás las distintas opciones de prótesis disponibles que te ayudarán con tu sonrisa.
¿Qué son las prótesis dentales?
Las prótesis dentales son elementos artificiales, seguros y biocompatibles que reemplazan partes de tus dientes, dientes perdidos, tejidos blandos e incluso parte de estructuras como el maxilar o mandíbula.
Ellas, las prótesis, son útiles para restaurar dientes dañados, poco estéticos y disfuncionales, y también para reemplazar uno o más dientes.
Las prótesis dentales, tales como las conocemos hoy en día, tienen su origen en el siglo XVIII:
En 1710, en Sajonia, Buttger descubrió la porcelana, que en 1774 fue utilizada por primera vez como material para sustituir dientes por los franceses Duchateu y Chemant.
A partir de 1900 empieza la producción industrial de dientes de porcelana, siendo éste el comienzo de la sustitción dental bajo un aspecto estético
Odontología Estética y Prótesis Fija DentoGingival. Darcymar Martins Da Rosa & cols.
En otras palabras, los Odontólogos llevamos más de un siglo llevando a cabo tratamientos, estudiándolos y perfeccionándolos.
Todo eso para tu mayor provecho, quien hoy en día cuentas con las modernas cerámicas y técnicas para tus tratamientos prótesicos.
Hay un límite para las restauraciones con resinas dentales.
Después de cierto punto de daño a tus dientes, lo recomendado son las prótesis dentales.
Objetivos de las prótesis dentales
- Rehabilitar la función, especialmente la función masticatoria. Lo que implica establecer, o restablecer unos eficientes contactos oclusales (dicho de una manera aproximada, un adecuado «engranaje» de tu dientes durante la mordida)
- Recuperar la funcionalidad y estética de la sonrisa. Lo que va más allá de la estética dental, también aborda otros puntos como por ejemplo, que la línea de la sonrisa y la línea labial estén en armonía, así como ambas líneas medias dentales estén en armonía con la línea media facial, entre otros aspectos.
- Y también rehabilitar una adecuada fonación. Al colocar prótesis que sustituyan a los dientes perdidos recuperarás una adecuada pronunciación de las palabras, que tiende a perderse cuando pierdes dientes.
- Comodidad del paciente durante el uso de las prótesis. En este apartado, las prótesis dentales fijas tienen mejor desempeño que las removibles.
Diferentes tipos de prótesis dentales
Prótesis dentales fijas
- Coronas dentales. Entre las cuales están las metal-cerámica, y las que usan cerámica feldespática, disilicato de litio o zirconia, coronas sobre pilares y sobre los implantes que se han colocado.
- Carillas dentales y fragmentos cerámicos. Con el avance de la cerámica y la adhesión, pueden lograrse cambios estéticos con restauraciones de 0.3 a 0.5 milímetros de grosor.
- Inlays, Onlays y Overlays. Gracias a la adhesión, cuando un diente requiere tratamiento protésico, no necesariamente el Odontólogo indicará una corona dental, sino estas prótesis que únicamente reemplazan el tejido pérdido SIN necesidad de tallado adicional.
- Endocrowns. Estas prótesis es una opción para restaurar un diente sin usar postes o pernos.
- Prótesis totales sobre implantes dentales. Dentaduras totales que se fijan a los maxilares mediante el uso de implantes dentales. Tu Odontólogo podría recomendarte un cepillo especial para prótesis en estos casos.
1. Coronas dentales
Tu Odontólogo escogerá a las coronas dentales como opción de tratamiento para tu caso si el diente presenta múltiples superficies axiales defectuosas.
Este tipo de prótesis ofrece la máxima retención posible en cualquier situación dada.
A continuación te comparto un breve vídeo, del canal de Youtube de Ivoclar Vivadent AG, que te muestra la confección de una corona dental de disilicato de litio:
Hoy en día cuentas con coronas total cerámica (es decir, libres de aleaciones metálicas), gracias a materiales como el disilicato de litio:
Actualmente, con el desarrollo de una cerámica vitrea de disilicato de litio, proponiendo el uso del sistema cerámico colado y prensado para la confección de prótesis parciales fijas, surgió el Empress II.
Esta estructura proporciona un materal con mayor resistencia a la flexión después del procedimiento de prensado.
Este sistema está indicado para coronas totales en general y prótesis oparciales fijas anteriores y posteriores de tres elementos.
Íbidem
Ya que mencionamos a las prótesis parciales fijas anteriores, vayamos al siguiente segmento, las carillas.
2. Carillas dentales
Las carillas dentales fueron creadas en 1937 por motivos estéticos.
Al colocarlas sobre la superficie vestibular de los dientes el Odontólogo puede lograr una mejora en la apariencia visual del diente.
Una de las características de las carillas es que usualmente requieren mínima preparación del diente, es decir, poco desgaste durante el tallado.
El Odontólogo las usará para restaurar defectos mínimos en el esmalte, en su cara vestibular.
Y también para mejorar la apariencia de dientes mal-formados o con alteraciones de color.
Eso si, una sonrisa implica algo más que el diente, o la carilla únicamente:
…la estética dentaria y gingival actúan en conjunto para proveer a la sonrisa armonía y balance, ya que un defecto en los tejidos blandos no puede ser completamente compensado por la calidad de la restauración dental y viceversa.
Estética en Odontología Restauradora. Alberto Dell´Acqua & cols.
Hay que tomar en cuenta, al menos, tres variables:
- La morfología dentaria individual.
- La morfología dentaria en conjunto.
- La relación de los dientes con los otros tejidos. Tales como hueso, ligamento periodontal, encía, labios.
Para colocar carillar, primero tus dientes serán preparados, es decir, tallados, mínimamente, pero es un paso a seguir como ya te había mencionado líneas atrás.
La idea es adherir cada carilla al esmalte de los dientes previamente tallados, esto, por su alto potencial adhesivo.
Para este servidor a quien lees, el Dr. Luis Marcano, las carillas son uno de los tipos de prótesis dentales menos invasivas en Odontología actualmente.
3. Incrustaciones dentales: Inlays, Onlays y Overlays
Las incrustaciones dentales son prótesis de cerámica que tu Odontólogo podría elegir para restaurar cavidades severas del dientes con mala relación proximal
Este tipo de prótesis dentales también sirve para restaurar la anatomía oclusal, la superficie de mordida de tu diente.
Es decir, mala relación entre las caras vecinas de los dientes.
Entre las incrustaciones dentales tenemos:
- Los onlays.
- Vonlays.
- Inlays
- Y overlays.
Al igual que las coronas, las incrustaciones toman un paso, donde tomando las impresiones, obtendremos una copia exacta de los pilares.
A partir tales impresiones obtendremos los modelos en yeso sobre los cuales construir la parte del diente pérdida.
4. Endocrowns
Las endocrowns son una alternativa que ya tiene algunos años en la práctica odontológica.
Consiste en restauraciones de cerámica para restituir la corona de tus dientes, pero SIN usar pernos ni postes.
Deriva de la filosofía «No posts, no crowns«, que hace uso de el excelente desempeseño de la adhesión diente-cerámica para garantizar la durabilidad de la prótesis.
Funcionan mejor cuando hay esmalte dental remanente suficiente alrededor de todo el diente a ser restaudado.
5. Prótesis dentales totales soportada por implantes
Las prótesis dentales totales, cuando están bien hechas, tienen una muy buena estabilidad y desempeño.
Sin embargo, las soportadas por implantes dentales, también conocidas como sobredentaduras, garantizan una mayor estabilidad durante su uso y una mayor fuerza de corte durante la masticación.
Lo que hace más cómodo su uso para el consumo de ciertos alimentos.

En algunos casos será necesario un procedimiento quirúrgico para remodelar tejidos duros o blandos, antes de colocar los implantes.
En tal escenario, tal vez debas esperar varios meses antes de pasar a la siguiente fase del tratamiento.
Ventajas y beneficios de las sobredentaduras (Prótesis dentales soportadas por implantes)
- Mantenimiento de la altura del hueso alveolar.
- Conservación de la propiocepción periodontal.
- Mejor coordinación neuromuscular,
- Mejor distribución de fuerzas.
- Mejora de la pronunciación.
- Mejor retención, estabilidad y soporte.
Son una excelente opción, aunque como todas, tienen sus limitaciones, en algunos pocos escenarios.
Por ejemplo, no serán una opción viable en casos de cáncer oral.
Desventajas de las sobredentaduras
- Necesita mayor nivel de cuidado en la higiene oral por parte del portador.
- El precio de estas prótesis es mayor, ya que implica usar algunos implantes dentales.
- El tiempo de elaboración es un poco mayor a las dentaduras totales.
Prótesis dentales removibles
- Prótesis Parciales Removibles. Su conector mayor (el «esqueleto») siempre deberá ser metálico, con dientes de acrílico.
- Dentaduras totales de acríclico. Una opción para casos donde la persona haya perdido todos los dientes de un maxilar.
- Prótesis dentales flexibles. Las cuales NO recomiendo dado su daño a tus tejidos blandos y duros.
6. Prótesis parciales removibles (PPR)
Estas dentaduras NO están fijadas permanentemente en tu boca, podrás removerlas fácilmente, para su correcta higiene, y para dormir.
Las prótesis parciales removibles sirven para restaurar uno o varios dientes naturales pérdidos.
Consiste en cuatro componentes básicos:
- Los dientes artificiales.
- La base de la dentadura o conector mayor.
- Los conectores.
- Los retenedores.
Son una alternativa a la prótesis fijas en casos de espacios edentulos (ausencia de dientes), ya que el precio de estas prótesis suele ser más bajo.
El Odontólogo puede indicarla tanto como una prótesis dental removible inmediata/temporal en casos de rehabilitaciones extensas, o posterior a una cirugía.

Una de las desventajas estéticas de las removibles, son los ganchos metálicos, que no siempre son posible de ocultar.
7. Prótesis dentales totales (dentaduras totales)
Se le llaman prótesis dentales totales porque son las que el Odontólogo indica en casos de la perdida de todos los dientes.
Usualmente el propio paciente, al perder sus dientes:
- Se percibirá luciendo más viejo.
- Sufrirá de problemas de pronunciación.
- Y pérdida severa de la función masticatoria.
Parte de los beneficios de estas prótesis es disminuir varias de las líneas de expresión que se pronunciaron debido a la perdida dental, y en algunos casos, de hueso.
Algunos pacientes les dan el nombre de: dentaduras postizas completas, prótesis dentales completas o prótesis completa en el caso de tratarse solo de una.
8. Prótesis dentales flexibles
Este tipo de prótesis tiene una sola y única indicación: NO usarlas en ningún caso.
Ya que están relacionadas con varios tipos de lesiones a los tejidos blandos de quienes las usan.
Por ejemplo eritemas, que muestran que el riego sanguíneo de la zona ha sido afectado.
O tal vez podrías padecer un sangrado en las encías.
NO son una opción a considerar por los Odontólogos.
Prótesis dentales según su soporte: 4 tipos
- Dentosoportadas. encuentran su soporte únicamente en el diente tratado, por ejemplo: las coronas dentales y los endocrowns.
- Mucosoportadas. Soportadas sobre el proceso alveolar y la encía, por ejemplo, las dentaturas totales de los adultos mayores.
- Dentomucosoportadas. Tienen soporte tanto en dientes como en parte de la mucosa oral, por ejemplo, las dentaduras parciales removibles (que algunos pacientes llaman: dentadura postiza)
- Implantosoportadas. Aquellas soportadas por implantes que se hayan colocado previamente y que ayudan a reemplazar los dientes que faltan uno a uno, sin tallar a los dientes vecinos.
Características de las buenas prótesis dentales
- Fortaleza estructural. Que es el buen desempeño y resistencia de la prótesis por si misma.
- Resistencia al desgaste intra-oral. Refiere a la durabilidad de la prótesis cuando es expuesta al uso y a las cargas masticatorias.
- Biocompatibilidad. Capacidad de los materiales dentales de ser usados SIN causar daños o efectos tóxicos sobre el paciente.
- Resistencia a la fatiga. Esta es la capacidad de la prótesis de mantenerse intacta, sin fisuras ni fracturas durante su uso.
- Longevidad. Durabilidad en el tiempo.
- Estética. Una sonrisa agradable para el paciente, que irradie salud dental, juventud y belleza.
Requisitos previos al tratamiento protésico
Pasos previos a realizar una tratamiento de prótesis dentales:
Evaluación clínica
- Examen clínico y radiográfico. Es fundamental un examen clínico de la cavidad bucal, de la cara y músculos masticatorios, así como un examen radiográfico para examinar las condiciones como llegas a consulta.
- Exámenes complementarios. Dependiendo del tipo de tratamiento específico que requieras, es posible que necesites exámenes radiográficos adicionales y/o tomografías, así como análisis de sangre y otros estudios de laboratorio.
- Registro fotográfico. Tanto facial como intra-oral, para un mejor estudio de la cavidad bucal y del color de tu futura sonrisa.
Fase de saneamiento
- Tratar todos los focos infecciosos. Bien sea la remoción de los tejidos duros afectados por la caries dental, realizar los tratamientos de conductos pertinentes, así como el tratamiento de la inflamación de las encías y/o periodontitis.
- En esta etapa el profesional realizará las exodoncias (extracciones) cuando sean requeridas, del mismo modo el Odontólogo debe remitir al especialista para tratamiento cualquier patología de los tejidos blandos que presente el paciente, todo esto ANTES de iniciar cualquier tipo de tratamiento protésico.
- Tratamientos complementarios en el diseño de tu sonrisa. Dependiendo del caso, tu sonrisa requerirás que pases una temporada por tratamiento de ortodoncia. O tal vez requieras un aumento de corona clínica, o remisión al especialista en periodoncia para el remodelado de tus tejido natural, lo que los Odontólogos llamamos: la estética rosa de la sonrisa.
Una vez finalizada la fase inicial de saneamiento
- Preparación de los pilares. Dependiendo del caso esto incluirá: Tallado de los pilares cuando se vayan a instalar prótesis removibles, o prótesis fijas sobre tus dientes (tales como las coronas dentales, los puentes u onlays). O bien podría ser la cirugía donde el profesional coloca los implantes dentales en tus maxilares.
- Fase de óseo-integración (en caso de implantes dentales). Los implantes requieren un tiempo de óseo-integración, es decir, de adaptado de tu hueso alrededor de tus implantes dentales antes de que el Odontólogo pueda colocar las prótesis y permitirles llevar la carga masticatoria.
- Toma de impresiones. Las impresiones las tomará tu Odontólogo con un material adecuado para cada tipo de prótesis que vaya a realizar según el caso. Pueden ser de uno o dos pasos esta etapa. También existe hoy en día, la toma de un registro digital de los pilares.
Instalación y controles
- Instalación. En este paso tu Odontólogo instalará la prótesis que haya recomendado para tu caso. Bien sea la instalación de una removible, bien sea mediante protocolos de adhesión, para unir la cerámica de una corona por ejemplo, a tu diente.
- Control. Es importante que acudas a tu cita control, que dependiendo del caso puede ser un par de días, o una semana después de la instalación de tu o tus prótesis. Aquí el Odontólogo examinará el funcionamiento de la misma, y el estado de tus tejidos blandos, también escuchará tu testimonio respecto al funcionamiento de la prótesis.
Cuidado de las prótesis
- Una vez instaladas las prótesis en tu cavidad oral, bien sean removibles o fijas, necesitarás continuar con una adecuada higiene bucal, que tiene su pilar fundamental en el cepillado dental.
- Si estás usando un cepillo dental de cerdas duras, te recomiendo cambiarlo por uno de cerdas más suaves.
- Debes continuar utilizando el hilo dental [en caso de que uses prótesis fija] bien sea para limpiar los espacios interdentales, bien sea el Superfloss para limpiar bajo los puentes fijos y coronas sobre implantes.
- En cuanto a los enjuagues bucales, usa aquel que recomiende tu Odontólogo para tu caso.
- En caso de que uses prótesis removibles, siempre debes evitar dormir con ellas, por la salud de tus tejidos blandos y para evitar la acumulación de bacterias.
- Las prótesis removibles podrían requerir ajustes con el tiempo, ya que la encía y reborde óseo pueden cambiar.
- Si una prótesis removible se rompe de alguna manera, no intentes repararla tu mismo, acude a tu Odontólogo.
La higiene oral y puntual asistencia a las consulta control con tu Odontólogo, no solamente le dará una vida más larga a tus dientes y prótesis, sino que te evitará la necesidad de acudir de urgencia al consultorio, por daños súbitos.
Vídeo sobre el cuidado de las prótesis totales
A continuación un vídeo de la Asociación Dental Americana sobre el cuidado de las prótesis dentales totales:
Conclusiones
- Las prótesis dentales son la opción a tomar cuando ya no es óptimo ni beneficioso restaurar con resinas dentales, o en casos de perdida de dientes.
- Tu Odontólogo te recomendará uno o varios tipos de prótesis para tu caso en particular, y en consulta podrán hablar y decidir cual opción tomarán.
- Gracias a los avances en la adhesión en Odontología, así como en las cerámicas usadas en la consulta, es posible adherir coronas, onlays, endocrowns, directamente a tu diente, evitando hacer mayor tallado del pilar más allá del estrictamente necesario.
- Los avances en la Odontología, tales como la inteligencia artificial y la robótica, están mejorando la precisión y velocidad de producción de las prótesis dentales, por ejemplo, la tecnología del CAD-CAM.
- Siempre es necesario e imperativo tratar y curar todas las afecciones que tengas en boca ANTES de pasar al tratamiento de prótesis.
- El precio para tu caso puede variar mucho, porque todo dependerá del daño que hayas sufrido y de la cantidad de dientes perdidos, no hay un estandar, los honorarios son particulares para cada caso.
- La higiene bucal y una buena técnica de cepillado dental siempre serán necesarios, tanto para la salud de tus dientes remanentes como para la conservación y durabilidad de las prótesis en tu boca.
Espero te haya sido informativo este post, quiero leerte aquí abajo, en la sección de comentarios.
Si buscas un Odontólogo para tratamiento con prótesis dentales en Caracas, puedo ayudarte, pide cita en mi consulta odontológica.
Resumen
Prótesis dentales: Definición
Son restauraciones para dientes extensamente dañados por la caries dental o cualquier otro factor que haya hecho que pierdas esmalte y dentina.
Restauran partes de tus dientes y piezas dentales ausentes.
¿Cómo cuidar las prótesis dentales?
Al igual que con cualquier pieza dental, necesitas mantener una buena higiene bucal, y evitar hábitos destructivos como el masticar hielo por ejemplo.
También están disponible en mi Blog de Odontología y Salud oral:
- Mi post que explica en qué consiste el blanqueamiento dental, el cual, en no pocas ocasiones, es un tratamiento complementario de las prótesis.
- Mi artículo sobre qué es el bruxismo.
Referencias
- Advanced Ceramics for Dentistry. James Shen. Butterworth-Heinemann. 1st Edition. September 2013.
- La sobredentadura, una opción válida en Estomatología. Dra. Gema Lauzardo García del Prado. Rev Cubana Estomatol v.40 n.3 Ciudad de La Habana sep.-dic. 2003
- Odontología Estética y prótesis fija dentogingival. Consideraciones Quirúrgicas y Protésicas. Casos Clínicos y de Laboratorio. Darcymar Martins, Carla Mónica Zardo y Juvenal de Souza Neto. Amolca
- Estética en Odontología Restauradora. Alberto Dell´Acqua, Roberto Espinosa, Enrique Fernández-Boderau & cols. Ripano Editorial Médica.
► Odontólogo (USM) - Diplomado de Odontología Estética (UCV)
► Capacitación en rehabilitación oral a través de los programas Update del CWB Dental Training del Dr. Milko Villarroel
► Capacitación en Odontología Biomimética en el CB Dental Training Center y en el Patreon de la Dra Ashley Chung
► Capacitación en adhesión en Odontología en el Patreon del Dr. Rolando Nuñez
Práctica dedicada a las prótesis dentales y Estética. San Román, Caracas.
Luis..que buena exposición cuando te refieres a Prótesis flexible..es el Valplast ?
Hola Haydée.
Así es, lo que sucede es que Valplast es uno de los nombres comerciales, y yo me refiero a cualquier prótesis de esas características, por eso prefiero llamarlas prótesis flexibles.
Un abrazo
Excelente información ! Muy buen aporte, tanto para profesionales, estudiantes y pacientes !
Muchas gracias Luis !
Gracias a ti Lorena!
Esa es la idea, información de calidad tanto para los colegas, como para las personas interesadas en estos contenidos.
Me alegra que te haya gustado mi post sobre las prótesis dentales.
Un abrazo
Muy buen artículo cual es el precio aproximado de una sobredentadura de arriba
Hola Ana!
Para saberlo tendrías que acudir a consulta, los precios de las prótesis varían según su tipo y los requerimientos de cada caso
Sin evaluarte clínica y radiográficamente no sabría decirte
Saludos desde Caracas
Excelente artículo, muy explicito y de fácil comprensión tanto para profesionales de la odontología como para pacientes y demás posibles interesados en el mismo. Mis más sinceras felicitaciones
Gracias por tu apreciación!
La idea es esa, hacer de fácil comprensión a todo el público estás sutilezas sobre las prótesis dentales, tanto fijas como removibles.
Saludos!
Gracias! me ha aclarado mucho. Lo que no tengo claro es qué cuidados tengo que tener luego con el implante. En artículos como este https://diario16.com/como-cuidar-y-limpiar-mejor-las-ortodoncias/ dicen que son recomendables los irrigadores dentales.
Hola Lidia
En principio, el cepillado dental es el pilar fundamental de la higiene oral.
Por supuesto, ni en personas con todos sus dientes, ni en personas con implantes, ni con ortodoncia será el único método necesario para remover la biopelícula dental
No dices específicamente si tu implante es unitario o si se trata quizás de un puente dental o una sobredentadura.
Los irrigadores suplementan el trabajo que logras con el cepillo dental, ya que te da un acceso a zonas donde las cerdas no llegan
Tampoco se si tu implante tiene una corona atornillada o si se trata de un pilar cementado, en todo caso, los implantes requieren que acudas cada cierto tiempo al especialista para que te los evalué así como la salud de tus tejidos
Ah! y en caso de implantes, no deja de ser muy importante el uso de un enjuague bucal antiséptico a diario, ¿cuál es el más recomendable para ti? eso solo te lo puede responder el colega que haya evaluado tu caso
Saludos desde Caracas
Buenas tardes! muy buena exposición de los temas tratados, me gustaría saber las diferencias entre circonio y porcelana en coronas, si es posible la colocación en dientes anteriores, si existe coronas 100×100 porcelana, quiero decir sin perno, creo que se le dice, de metal y el costo? De antemano gracias por responder.
Hola Eglee
Inicio respondiendo la última pregunta respecto a los honorarios
No hay modo ni manera de que a través de medios digitales yo pueda informarte de precios de los tratamientos
Cada boca es distinta, y cada diente también, así que los precios son en base al diagnóstico, es decir, debes acudir primero a consulta, y después ambos conoceremos los precios para tu caso.
La pregunta sobre las coronas 100% porcelana, si claro, de hecho trabajo con disilicato de litio, que es una cerámica con la que puedo restaurar el diente
Es decir, libre de metal, tanto en dientes anteriores como en posteriores
Respecto al zirconio, que si, tienen una alta resistencia a la flexión, 900 Mpa
El asunto es que yo prefiero materiales con características que se aproximen más a la de tu diente natural, por ende prefiero trabajar con cerámicas feldespáticas o el disilicato de litio que ya te mencioné-
Gracias a ti por leer y confiar en mis publicaciones
Saludos
Hola Luis.
Tengo varias inquietudes ,1./ cuanto tiempo estimas para cambiar una prótesis total soportada por implantes
2. Puede ser mejorada la estética de los dientes sustentados con implantes, me refiero a corregir el desgaste de los mismos , 3. Se puede mejorar la sonrisa de una persona con prótesis sobre implantes ,sin eliminar las prótesis existentes. Finalmente, necesito una cita. 041x xxxxxxx. Gracias
Rosa
Hola Rosalía
Acabo de escribir a tu mail para pautar día y hora de la consulta
Respondo:
* El tiempo va de la mano con el uso de la prótesis, del tipo de mordida, podrían ser 5 años, o 15, eso varía mucho de acuerdo al caso
* Si claro, si podemos mejorar la estética de tu sonrisa en prótesis sobre implantes.
* Las prótesis preexistentes se quedan o cambian según las necesidades del paciente y del caso.
A veces la condición en la que están ameritan el cambio
En ocasiones se quedan
Tengo que evaluarte en persona con una radiografía para conocer los detalles
Ah, también hice que te escribieran por whatsapp
Espero verte pronto en mi consulta
Bienvenida
P.D: eliminé tu número de teléfono para que no quede publicado