Saludos lector, en este post te explicaré qué es la pagofagia, y su relación, en ocasiones, con la anemia ferropénica (por deficiencia de hierro).
Soy el Dr. Luis Marcano.
Y en este artículo te hablaré sobre este hábito perjudicial para tus dientes.
Otro bastante perjudicial es:
Sigue leyendo y conocerás más sobre la pagofagia, y sobre cómo dejar de comer hielo.
Pagofagia: Inspiración a partir de un tweet
El hábito de masticar hielo constantemente parece inofensivo, previamente a escribir este post leí un tweet de una médico hablar de que le gustaba mucho hacerlo
Eso abrió una pequeña conversación en su TimeLine, donde llegó a decir que desconocía sobre los peligros de comer hielo, para sus dientes.
De modo que hice mi aporte como Odontólogo a esa conversación advirtiéndole sobre ese hábito dañino.
El asunto es que la pagofagia es un hábito que desaconsejo, ya que al hacerlo continuamente expondrás a tus dientes a poco a poco padecer de micro-fracturas
La acumulación de la biopelícula dental no es lo único de lo que debes cuidarte, sino de hábitos destructivos como el de la pagofagia.
¿Qué es la pagofagia?
La compulsión a masticar hielo se llama pagofagia, también se le ha llamado pica, aunque este último nombre refiere a masticar algo sin valor nutricional (hielo, papel, arcilla, etc)
La pagofagia es una forma de pica, caracterizada por masticar hielo o el glaseado del congelador.
Mientras que el término pica refiere a masticar sustancias que NO son alimentos, lo que puede ser hielo, tierra, arcilla, etc.
Si te has preguntado por qué te dan muchas ganas de comer hielo, sigue leyendo, que la siguiente sección te interesará:
Causas de la pagofagia
Si llegaste aquí con la pregunta ¿qué enfermedad produce comer mucho hielo?, te comento que en ocasiones la pagofagia es un síntoma de deficiencia de hierro.
- Específicamente, comer hielo constantemente es un síntoma en personas con anemia por deficiencia de hierro o anemia ferropénica.
Aunque también te digo que las causas de la pagofagia no han sido del todo descifradas
Un estudio (publicado en PubMed) refirió que 16% de los pacientes con deficiencia de hierro presentaron el hábito de masticar hielo
Al ser tratada esas deficiencias de hierro, los índices de pagofagia disminuyen
Por supuesto, esto debe verse en perspectiva
Ya que no se trata de si masticaste algún trozo de hielo mientras bebías una limonada, no
Se trata del hábito consistente de comer hielo, sin estar acompañado por bebidas ni comidas, e incluso hecho varias veces al día.
Entonces:
¿Qué causa comer mucho hielo?
Una hipótesis más reciente sugiere que el masticar hielo provoca una respuesta vasoconstrictiva que resulta en una perfusión incrementada hacia el cerebro.
Esto podría llevar a un estado de alerta incrementado y velocidad de procesamiento en sujetos con anemia por deficiencia de hierro, quienes frecuentemente experimentan lentitud y una habilidad disminuida para concentrarse a causa de un suministro disminuido de oxígeno hacia el cerebro
Aks about ice, then consider iron. Antoinette Rabel et al. Journal of the American Association of Nurse Practitioners. 28 (2). 2016
Otras investigaciones, de Hunt, Belfer, & Atuahene, 2014, encontraron que el masticar hielo incrementa marcadamente los tiempos de respuestas en tests neurofisiológicos en sujetos con anemia ferropénica.
Pero no en sujetos sanos de control
Dada la relación entre el hábito de masticar hielo y la anemia por deficiencia de hierro, paso a definirla y a compartir contigo algunos datos relevantes.
¿Qué es la anemia ferropénica?
La anemia ferropénica es un tipo de anemia causada por la insuficiencia de hierro en tu cuerpo, esto por poseer reservas bajas o inexistentes de hierro, y así poder producir glóbulos rojos.
Puedes padecerla a cualquier edad, pero su máxima prevalencia es en niños pequeños y mujeres en edad fértil.
Para el año 2011 la Organización Mundial de la Salud informó que más de 2 billones de personas padecían deficiencia de hierro, lo que representa al 28% de la humanidad.
Poblaciones en riesgo
Desde hace más de 50 años viene siendo estudiada la relación entre la pagofagia y la anemia por deficiencia de hierro.
Ya para 1966, una investigación llevada a cabo en miembros activos de la fuerza área de los EUA a quienes les hicieron pruebas hematológicas.
De los 38 participantes, 23 presentaron pagofagia, es decir, el 60% de la muestra, a su vez, la pagofagia desapareció al ser sometidos a tratamiento de suplementos de hierro.
Para 1989, una investigación (Rector et al) encontró que el 51% de los pacientes estudiados padecían de pagofagia.
Y en 2012, Bryant, Yau et al encontraron que 29% de los donantes de sangre que padecían de anemia por deficiencias de hierro a su vez padecían de pagofagia.

He sabido de personas que creen que el hielo da anemia, es decir, tienen la creencia de que comer hielo baja la hemoglobina.
Pero es todo lo contrario, es esta anemia ferropénica lo que causa la pagofagia.
Mujeres: menstruación y embarazo
La “pica” fue detectada en las mujeres embarazadas por Hipócrates (460-377 A.C.)
También por Aetius de Amida, en el siglo VI, quien la situaba hacia el segundo mes de embarazo.
Y fue Abu Ali Ibn Sina (980-1037 D.C), médico árabe conocido como Avicena quien relacionó este hábito con la deficiencia de hierro, y observó el beneficio del tratamiento con hierro a través del vino.
También se habla de ella en el libro de Jean Liebaut (1535-1596)
Unos siglos más adelante, en nuestra época, las investigaciones han corroborado esta relación de mujeres en riesgo de padecer pagofagia:
- Mujeres con la menstruación (Coltamn, 1969)
- Embarazadas (López et al., 2012; Thihalolipavan, Candella, & Erhlich 2013)
- Mujeres en período de lactancia (Osman, Wali 2005)
Esto a causa de la alta prevalencia de deficiencia de hierro en estos grupos.
Lo que explica, en estos escenarios, el por qué las mujeres comen hielo.
Aunque no se limita a estos escenarios
También puede suceder a causa de una malabsorción del hierro, como es el caso en pacientes con enfermedad celíaca (Asma, Boga, Ozdogu, & Serin, 2009)
Te darás cuenta que lo que causa comer mucho hielo, de forma repetida e impulsiva, está relacionado con una deficiencia sitémica (de falta de hierro)
Prevalencia
Un meta-análisis nos habla de casi 28%
De acuerdo a los resultados del presente estudio, la prevalencia de pica en embarazadas y poblaciones postparto fue de un estimado de 27.8%.
…el correspondiente intervalo de predicción demostró un amplio rango de probable «verdadera» prevalencia estimada que puede variar de acuerdo a características espécificas del estudio de la población en cuestión
A meta-analysis of the worldwide prevalence of pica during pregnancy and the postpartum period. Emily J.Fawcett & cols. 2016.
Otras causas de la pagofagia
Aunque también está asociada autismo, alteraciones neurológicas y discapacidades intelectuales.
También fue vinculada a la depresión, según un estudio publicado en PubMed, tratándose de una mujer con 11 años de depresión con intensos deseos de comer cubos de hielo.
Inicialmente ella consumiría alrededor de 250-500 gramos de cubos de hielo por día, pero gradualmente la cantidad de consumo de hielo se incrementó a alrededor de 10-12 kilogramos por día.
Pagophagia in a Female with Recurrent Depressive Disorder: A Case Report with Review of Literature. Turk Psikiyatri Derg. Mehra A, Sharma N, Grover S. 2018 Summer; 29 (2):143-145.
Por otra parte, la pagofagia también puede estar relacionada con tu conducta, en otras palabras, quizás es una forma dañina de confrontar al estrés
Las causas no están del todo claras, ya que hay personas que al someterse al tratamiento para la anemia ferropénica, aún persisten con el hábito
Si bien es cierto que está comúnmente asociada a la anemia ferropénica, también se ha observado en el autismo, la demencia, discapacidad intelectual y psicosis.
En los mismos, la pagofagia se ha observado como hábito aislado o en combinación con otros desórdenes de la alimentación.
Comportamiento
Un caso clínico publicado en el Journal of Clinical & Diagnostic Research relaciona a la pagofagia con generadores de estrés.
Y al hábito, tratado en esa publicación, lo consideraron dentro del espectro de algún trastorno obsesivo compulsivo.
Lo abordaron con tratamiento conductual.

Consecuencias de la pagofagia
¿qué pasa si comes mucho hielo? la pagofagia atentará contra tu salud bucal ya que, con el tiempo, causa micro-fracturas en tu esmalte dental.
Por un lado, puede empezar como algo casi imperceptible como pueden ser las líneas de fracturas en el esmalte de tus dientes.
Incluso la Asociación Dental Americana nos explica que una manera práctica de evitar lesiones en tus dientes es NO masticar hielo.
Poco a poco las líneas de fracturas pueden extenderse hasta convertirse en:
- fracturas francas.
- pérdida de algunas de las cúspides.
- fracturas más extendidas.
Si la fractura se extiende hasta tus raíces podría causar la imposibilidad de intervenir con ningún tratamiento.
Es decir, tu Odontólogo tendría que extraer tu diente, o lo que quede de él.
En este proceso de fractura también podrían verse afectadas las restauraciones que puedan tener tus dientes, por ejemplo:
No es raro que se produzca una brecha entre el diente y la restauración a causa del hábito de masticar hielo.
Lo que aquí comento también aplica a otros hábitos muy similares, tal como lo es el bruxismo
Pagofagia y otros hábitos
Por ejemplo, masticar por hábito cosas muy duras, como por ejemplo, caramelos muy rígidos, o incluso algunas cotufas (popcorn)
El asunto con las fracturas a causa de la pagofagia, es que no se limita a la falla física de la estructura del diente, sino que le abre la puerta a otra serie de problemas
Por ejemplo, la biopelícula dental que podría acumularse sobre la superficie del esmalte, también podría acumularse dentro de esas grietas.
Y con ello las colonias bacterianas, haciendo con ello, a tu diente, más susceptible al desarrollo de una caries dental.
Por otro lado, que vayan apareciendo líneas de fracturas y grietas en tus dientes puede causar otro problema, que el esmalte deje de actuar como capa protectora de la dentina
En otras palabras, que aparezcan problemas de hipersensibilidad dental (dolor)
A causa de las microfracturas que se han venido desarrollando a causa del hábito de masticar hielo (u otras cosas rígidas)
Tratamiento de la pagofagia
Deben tratarse tanto la o las causas de la pagofagia, como sus consecuencias
Ya que la pagofagia o hábito de masticar hielo, es un síntoma de que algo más está sucediendo en ti.
Tratar las causas
- Tratamiento de la deficiencia de hierro.
- Tratar los trastornos emocionales que pudieran estar causándola
Tratar las consecuencias
- El Odontólogo debe advertirte de las posibles causas de la pagofagia y referirte a una evaluación médica.
- Tratar las micro-fracturas y fracturas en los dientes, bien sea con ajustes oclusales, restauraciones de resinas dentales o incluso prótesis dentales en los casos más graves.
En la ausencia de una continua pérdida de sangre u otras causas de anemia, la suplementación con hierro debería causar la normalización del hematocrito e incrementar la ferritina a niveles de rango de referencia
Aks about ice, then consider iron. Antoinette Rabel et al. Journal of the American Association of Nurse Practitioners. 28 (2). 2016
Osman et al., en 2005 en su investigación refieren que:
La compulsión por comer hielo desaparece dentro de unos pocos días o semanas después del inicio de la terapia de reemplazo de hierro.
Esto, posiblemente a causa de la reposición del hierro a nivel de los tejidos cerebrales.
Por su parte Bryant et al., 2012, encontraron en su estudio en donantes de sangre que la pagofagia desaparecía alrededor de los 14 días de la terapia de suplementación con hierro.
¿Y cuánto tiempo toma el tratamiento odontológico de las consecuencias de comer mucho hielo?
No hay un período específico, porque en caso de tratarse de restauraciones de resina, tal vez un par de semanas sean más que suficientes.
Pero si las fracturas llegaron a un punto donde tu odontólogo deba ejecutar aumento de la dimensión vertical y tratamiento con prótesis dentales, entonces podría necesitar mucho más tiempo
Tal vez te preguntes
¿cómo puedo dejar de comer hielo?
Conoces las variables que causan la pagofagia, por tu cuenta te sugiero tomar la inciativa de:
- Acudir al médico para verificar y tratar tus niveles de hierro. Al tratar la anemia, la compulsión se aliviará y desaparecerá en unas semanas.
- Terapia cognitivo conductual. U otras alternativas como psicoanálisis, en caso de que sea algo relacionado al comportamiento.
- Evitarlo por voluntad propia. En la nmedida de tus posibilidades, mientras llevan a cabo cualquiera de las propuestas previas.
Si tu pregunta es:
«¿como quitarme las ganas de comer hielo?»,
Esto, con la intención de saltarte la opción de tratar la o las causas,me temo que es posible que no encuentres buenos resultados.
Además, te advierto de los riesgos de la automedicación (del hierro en este caso)
Será el médico quien te recomendará si tomas suplementos,
O si lo tratas por medio de la dieta con alimentos ricos en hierro, y un estilo de vida saludable
O alguna otra alternativa sustentada en la evidencia científica.
Conclusiones
- La pagofagia puede tener causas tanto fisiológicas como conductuales, lo que implica que el Odontólogo debe trabajar en conjunto con el médico en el tratamiento de estos pacientes.
- Sea cual sea la causa en un paciente en específico, este hábito siempre lleva a causarte micro-fracturas en tus dientes.
Aquí abajo en la sección de comentarios responderé tus dudas e inquietudes respecto a la pagofagia.
¿Conocías la relación entre la pagofagia y la anemia por deficiencia de hierro?
¿Tienes el hábito de masticar hielo? Hablemos en la sección de comentarios
En caso de que padezcas las consecuencias de este hábito, puedo ayudarte, acude a mi consultorio en Caracas.
Resumen
¿Qué es la pagofagia?
Es la compulsión, similar a una adicción a comer hielo
¿Masticar hielo causa algún daño a mis dientes?
Si, progresivamente va causando líneas de fracturas que con el tiempo te hacen perder partes de tus dientes
Comer hielo es malo para tus dientes.
Si te gustó este artículo sobre la pagofagia, compártelo con tus seres queridos y conocidos.
En mi Blog también encontrarás publicaciones sobre:
- El Listerine y sus ventajas.
- Los posibles usos de los drones en Odontología.
Referencias
- Pagophagia in a Female with Recurrent Depressive Disorder:A Case Report with Review of Literature. Turk Psikiyatri Derg. Mehra A, Sharma N, Grover S. 2018 Summer; 29 (2):143-145.
- Deficiencia de hierro y anemia ferropénica. Guía para su prevención, diagnóstico y tratamiento. Arch Argent Pediatr 2017;115 Supl 4:s68-s82 / s68
- A meta-analysis of the worldwide prevalence of pica during pregnancy and the postpartum period. Emily J.Fawcett, Jonathan M.Fawcett, DwightMazmanian. International Journal of Gynecology and Obstetrics. 133(3), 277–283. 2016.
- Aks about ice, then consider iron. Antoinette Rabel et al. Journal of the American Association of Nurse Practitioners. 28 (2). 2016
- Pagophagia – A Common but Rarely Reported Form of Pica. Journal of Clinical & Diagnostic Research. M.S Bhatia and Nirmaljit Kaur. 8(1): 195–196. 2014 Jan
- Desear intensamente y masticar hielo: ¿un signo de anemia?. Clínica de Mayo. Web de la Mayo Clinic
► Odontólogo (USM) - Diplomado de Odontología Estética (UCV)
► Capacitación en rehabilitación oral a través de los programas Update del CWB Dental Training del Dr. Milko Villarroel
► Capacitación en Odontología Biomimética en el CB Dental Training Center y en el Patreon de la Dra Ashley Chung
► Capacitación en adhesión en Odontología en el Patreon del Dr. Rolando Nuñez
Práctica dedicada a las prótesis dentales y Estética. San Román, Caracas.
Wow Dr excelente artículo, desconocia la relación pagofagia y anemia ferropenica.
Gracias por compartir el desarrollo de este hábito que es tan importante, abordar a tiempo para darle una solución.
Gracias a ti por tus palabras y tu apoyo Estefany
Me alegra que te haya gustado mi post sobre la pagofagia
Me motivan a continuar con este trabajo digital para informar, con fundamento científico, tanto a colegas como a público en general
Un abrazo
Hola gracias por la información yo última mente estado comiendo mucho hielo lo trituro con un piedra de cosina y lo mastico y como como cepillado solo de hielo unos días más q otro y bueno iré a hacerme un examen de hierro de verdad gracias
Te felicito por tomar la iniciativa Maryori
Que bueno que estés entre mis lectoras
Saludos
Buenas doctor muy interesante su artículo. La verdad ya tengo años con este problema me encanta mucho masticar el hielo y no solo masticar si no comerlo, todos los días al abrir la nevera me como el hielo de las paredes es una adiccion que tengo. Ya tengo dos muela Picada y una como dice usted con fractura. No se como evitarlo cada día me dan más ganas de masticarlo.
Hola Nailys
Lo primero que te recomiendo es buscar ayuda profesional, y en tu caso hablo tanto del medico como del Odontólogo
Hay que examinar si lo tuyo es de origen sistémico, y tu misma nos has relatado que ya tienes consecuencias en tus dientes
Espero pronto encuentres solución
Saludos
Esta ya me la sabia Doc, pero ya se las consecuencias de hacerlo. En lo particular, y cuando tomo gaseosas con mucho hielo, mastico parte de los cubos, pero en sí es muy eventual y raro que lo haga. Igual que con algún caramelo, turrón, comida o golosina.
Pero ya se, para evitar hacerlo.
Como siempre, muy educativo Doc
Saludos desde Quito Ecuador
Cuando se trata de masticar hielo en bebidas es más cuestión de un mal hábito, que desaconsejo por cierto.
La pagofagia refiere a la compulsión de masticar hielo, que puede llegar al punto de que la persona saque el hielo en las paredes de la nevera solo para masticarlo.
Esa es la que más hace sospechar de anemia ferropénica.
Gracias por leerme
Saludos desde Caracas
Buenas tardes. Este artículo nos hace tomar conciencia de que conductas triviales, cotidianas y aparentemente inofensivas, pueden no serlo tanto, y dañar seriamente nuestra salud bucal. Felicidades por este educativo blog y también por sus apariciones televisivas, las cuales no puedo calificar sino de excelentes. Que sigan los éxitos
.
Así es!
La pagofagia por un lado debe hacernos sospechar de una anemia ferropénica que aún no ha sido detectada, por el otro, a nivel odontológico, trae fracturas progresiva de tus dientes.
Me alegra que te hayan gustado las entrevistas que he dado, siempre tratando de aportar al público desde mi profesión
Saludos desde Caracas
He descompuesto 3 refrigueradores a causa de picarlos y conseguir el hielo.. Ahora Compro bolsas de hielo en cubos en supermercados que es super rico para morder.. Pienso que tengo ya una adiccion muy fuerte porque se me hace agua la boca de solo imaginarlo.. Dia, tarde y noche lo consumo, Tengo 2 muelas huecas a causa de este habito y ahora que recuerdo lo deje por un tiempo cuando estuve embarazada, sera porque tomaba hierro?
Hola Mónica.
Lo que nos relatas se parece mucho a una pagofagia asociada a anemia por deficiencia de hierro.
Es natural que tengas molares fracturados, es consecuencia directa de ese hábito.
Te sugiero que acudas al médico a realizarte los éxamenes pertinentes y también al Odontólogo para que atienda los daños a tus dientes.
Saludos desde Caracas
Hola si a mi también me sucede como andrea yo selecciono el hielo a comer entre más pequeño lo encuentro más sabroso ahora ya tengo una semana sin probar hielo pero hay momentos donde abro la nevera y muero por comer nada más con verlos es duro está adicción
Hola Jesús.
Por lo que me comentas parece que tu pagofagia no es moderada, sino algo establecido.
Si vas a la nevera y tienes ese impulso a masticar hielo, lo que te recomiendo es acudir a consulta médica y revisar esos valores del hierro en sangre.
No vaya a ser que estés afectado por la anemia y te esté causando esa compulsión.
Luego si logras solucionar con el médico vienes y nos cuentas.
Saludos 🙂
Si doctor la hemoglobina la tenia primero. En 6 ya ahora en 7.5 por colitis idiopatica pero. Ese impulso por el hielo se ha vuelto mi debilidad.
Mantente al tanto de tu hemoglobina, y sobretodo, en control con tu médico Jesús.
La pagofagia es un síntoma de que algo más está sucediendo contigo, así que prestale atención y los cuidados necesarios
Saludos
Si ando en eso doctor tratando de que la hemoglobina suba agradecido por la información dios lo bendiga.
De nada
Bienvenido por mi Blog de Odontología, aquí hay muchos posts que de seguro te serán informativos y de utilidad
Saludos
Hola durante mi embarazo, consumí mucho hielo. Y aún mi niño nació y todavía lo hago.
Hola Jacqueline
Para descartar un caso de pagofagia por anemia ferropénica, le sugiero acudir a un médico a realizarse los examenes pertinentes
Ah!
Y recuerde cuidar de la salud oral de su hijo desde ya, apenas erupcionen sus dientes acostumbrese a cepillarlos con cuidado
Y por favor NO cometa el pecado de dejarlo dormido en la noche con un biberón azucarado
Saludos
Hola doctor buenas noche,muy interesante el tema.ya que desconocia del mismo,jamas pense que fuese una enfermedad o un mal habito,crei que era una costumbre adquirida repentinamente .una locura extraña,que comenzo hace 2 años y se intensifico al empezar la pandemia.hasta crei que era por extres y ansiedad tambien.y no me interese en ningun momento en investigar o preguntar sobre eso a alguien o al medico.hasta ahora que lo escuche hablar por una 3ra persona que tambien lo padece. ha sido tan compulsivo que hasta se me rompio una muela …y estoy deprimida ..soy de escaso recursos economicos y no tengo como solucionarlo en estos momentos..¡ tambien siento ganas inmensas de comer tierra, cafe en polvo ect… conocer de la pagofagia y la pica es importante saberlo .gracias por su atencion .
Hola Ruth, buenas noches
Gracias a ti por leermey confiar en mis publicaciones!
Te recomiendo que acudas a un médico, sino puedes acudir a uno privado buscalo en un servicio público.
Lo que me comentas es un caso fuerte de pagofagia, y como bien señalas, ya te está causando fracturas en tus dientes.
El médico verificará si padeces de algún tipo de anemia.
Cualquier otra duda o inquietud estoy aquí en los comentarios
Saludos
Hola bueno les comento sobre mi pagofagia y estoy ya en proceso de recuperación.
Antes me consumía 10 o 8 cubos de hielo actualmente 1 o 2 por día.
Pero estuve consecuencias gracias q dios no en mis dientes.
Pero si a nivel de oiel una resequedad terrible y cambios en mi temperatura corporal bajo hipotermia es terrible esa sensación.
Mi internista me explico que es consecuencia del consumo de hielo.
Es algo terrible pero si se puede superar feliz tarde a todos
Hola Jesús
Han sido casi dos meses desde que nos relataste tu caso.
Que buena noticia que has reducido el hábito de masticar hielo
Es excelente que te haya visto un médico.
Te aconsejo acudir a un Odontólogo para asegurarte que no haya líneas de fracturas en tus dientes
Al principio, esos detalles se le escapan a quien no es Odontólogo.
Gracias por contarnos tu mejora
Saludos
Bueno yo padezco de anemia por colitis y malabsorcion y diario me provoca comer un cubo de hielo sólo uno porque pienso en las consecuencias pero es algo muy divino y placentero el nasticarlo a veces paso días sin masticar pero me imagino que lo hago. Es difícil está situacion
Hola Jesús
Te recomiendo acudir al médico para tratar ese problema subyacente.
Ten cuidado con dejar que esa satisfacción que sientes te confunda, de momento lo sientes así, pero hay que tratar tanto lo que te causa el hábito de masticar hielo, como sus consecuencias.
Como bien señalas, es una situación díficil en la que te encuentras, pero con ayuda médica lo tratarás.
Saludos
Muchas gracias doctor de verdad es una lucha para no comer hielo es algo tan divino pero con muchas consecuencias negativas.
Hola Jesús
El masticar hielo suele causar líneas de fracturas en tus dientes, cuidado con ese hábito
Saludos
Hola doctor mi nombre es Andrea… Y le comento que siento mucho deseo de comer hielo cuando no lo hago siento estrés siento que debo hacerlo lo como todos los dos desde la mañana hasta en la noche cundo siento estrés o no tengo nada que hacer siento comerme mucho hielo e incluso seleccionó el tipo de hielo y siento que tiene un buen sabor es algo o explicable quisiera dejarlo y no se cómo…
Hola Andrea
Te aconsejo que pidas cita con tu médico de confianza, porque tal como lo menciono en este post, la pagofagia tiende a estar asociada a un problema subyacente, una anemia
Debes recibir tratamiento para poder superar ese hábito
Y después, acude al Odontólogo para que examine y trate las consecuencias en tus dientes que te ha dejado ese hábito
Saludos
Muchas gracias de verdad feliz día me encantan sus post
Gracias Andrea
Comentarios como el tuyo me motivan a seguir publicando posts de calidad aquí en mi página web
Ya sabes que me tienes aquí, en la sección de comentarios, para responder a tus dudas, inquietudes y opiniones
Saludos
No tengo diagnosticada ansiedad, pero si me han hecho ver los que me rodean que puede que sea cierto. Cuando estaba estresada o agobiada comía cualquier cosa, como mis uñas, papel, etc… Pero ultimamente solo como hielo, mucho hielo. Termino un vaso y pico hielo para otro, para evitar comer otra cosa.
¿Desde su punto de vista le parece que tengo esta enfermedad? No tengo a quién más preguntarle, y me ha dejado algo inquieta.
De ante mano gracias.
Hola Amaris.
Pues la pagofagia es el hábito compulsivo de masticar hielo.
En ocasiones está relacionado a la anemia ferropénica, pero no es su única causa
Podría ser de origen conductual
Te recomiendo acudir a un Odontólogo.
Y también a algún terapeuta, en caso de que parezcas algún tipo de ansiedad.
Lo mejor es atajar el problema a tiempo y tratarlo
Saludos
Hola! Soy anémica desde pequeña y justo hoy acabo de descubrir que mi obsesión con comer hielo tiene nombre….. siempre he estado tomando hierro aunque lo tomo por periodos de tiempo pues no me gusta tomar pastillas y el hierro líquido me da asco. Tengo cerca de un año sin tomar hierro y mi deseo de comer hielo ha aumentado en este último año se que no es bueno para mi dentadura pero es difícil dejarlo
Hola Emely
Lamento que tengas tanto tiempo padeciendo de anemia.
Tu sonrisa y tu salud son importantes, si padeces de una anemia persistente lo que te puedo sugerir es acudir a un médico especialista
Para que te ofrezca un plan de tratamiento viable, y así resolver tu pagofagia.
También te sugiero acudir al Odontólogo para tratar los daños que ese hábito te haya causado
Saludos
Hola doctor ya hace más de seis meses q comencé con esta necesidad de comer hielo y vaya q intentó no hacerlo ya q cuidó mucho mis dientes y el miedo a romper los o dañarlos suman a la necesidad de hacerlo la culpa voy a consultarlo con mi doctor de cabecera no lo e echó xq me daba vergüenza mi actitud .gracias
Hola Viviana
Entre más tiempo pase y conserves ese hábito de masticar hielo, más probable será que vayas causando líneas de fractura en el esmalte, hasta que se transformen en fracturas francas
No es un asunto de verguenza, es posible que sea un asunto médico, haces bien en acudir a consulta
Bienvenida por aquí cuando quieras seguir comentando tu caso
Saludos desde Caracas
Hola buen día al fin he dejado de comer hielo es un proceso difícil Pero sí se puede
Felicitaciones Jesús
Tu sonrisa y tus dientes te lo agradecerán
Gracias por compartirnos tu testimonio
Saludos
A ustedes realmente cada día se aprende algo nuevo saludos doctor
Hola Doctor!
Recuerdo que empecé en diciembre del mes pasado de los cubitos de hielo que quedaban de la soda, al mes siguiente compré una bolsa de hielo, al principio trate de tomarlo con calma porque mi mamá me advirtió del daño que le puedo ocasionar a mis dientes y durante 3 meses lo dejé pero en mayo empecé a hacer chamoyadas, paletas de hielo por el calor de esas épocas pero a partir de ahí comencé a meter al congelador de mi casa y trabajo cualquier tipo de bebida desde agua hasta refrescos y jugos, nuevamente no era de a cada rato pero desde el mes pasado es más frecuente esa necesidad del hielo es que siento que al morderlo siento que es vidrio (no he comido el vidrio) pero siento esa sensación.
Precisamente el día de hoy se me ocurrió comer el hielo de las paredes del congelador pero recordé que dicen que es dañino y fue ahí donde dije: esto ya está mal, admito que mi búsqueda en Google fue acerca del daño del hielo del congelador y su blog fue lo primero que apareció y pues aquí estoy compartiendo esto con usted.
Mi mamá ya me había comentado que debe de ser por estrés pero no sabía que tal vez pueda ser por la falta de hierro y estoy decidida a dejarlo ya lo hice una vez y sé que puedo hacerlo, no quiero perder mis dientes.
Saludos! desde Coatzacoalcos, Veracruz, México.
Hola Yami
Gracias por compartir tu experiencia con la pagofagia conmigo y mis lectores, aprecio que te tomases el tiempo
Toma en cuenta que la pagofagia podría ser de causa médica o emocional en ocasiones
Te recomiendo acudir a consulta con el médico, y así despejas dudas y tienes asesoría profesional
Aún no he tenido oportunidad de ir a México
Saludos desde Caracas
Doc.estuve leyendo tu artículo y ya hace varios años había leído uno similar.
Lo busque por qué creo sufrir de este síndrome .lo que aún no tengo muy claro si es por la ansiedad o por la anemia .siento el deseo de estar comiendo hielo a toda hora .bien sea de la nevera o PS hielo picado o como sea siento la necesidad de triturarlo en mi boca .y más aún cuando me siento deprimida o cuando estoy en mi día 28 .
saludos desde Colombia
Hola Gerly
Según tu relato podrían existir dos posibles causas en tu caso
Relacionadas o no
Te recomiendo asistir a la consulta con un profesional
Con un médico
Y con un terapeuta (que además más allá de la pagofagia, podría ser pertinente para la depresión que refieres)
Y también con un Odontólogo, para que evalúe y trate las consecuencias de esa pagofagia
Saludos desde Caracas
Hola Dr., soy Caraquena viviendo en Estados Unidos.
yo creo padecer este sintoma tambien, desde hace tres años embarazada de mi bebe comence a consumir hielo pues era lo unico que me calmaban las nauseas, luego de dar a luz se incrementaron las ganas de masticar hielo, se que no esta bien pero cada vez es peor la ansiedad de comerlo y ya me estoy preocupando.
Reciente y casualmente esta semana me hice examenes rutinarios y me detectaron anemia y me mandaron a consumir hierro. Asi que todo esto debe estar relacionado de alguna manera. Espero lograr elimimnar este mal habito pronto.
Fue de mucha utilidad su articulo. Gracias!
Hola Andrea
Gracias por tu testimonio
Si, hay estudios que muestran una relación entre la anemia ferropénica y la pagofagia
Te felicito por haber acudido al médico.
Que alegría que estés entre mis lectores en los Estados Unidos
Saludos
Buenas tardes
Hasta ahorita .entero de esté síndrome hace 4 meses empecé a consumir hielo
Padezco un razgo de anemia falciforme pero hasta ahora presento lo del comer hielo
Yo en mis consultas siempre le digo ala doctora pero no me prestan atención
Que examen debo pedir para hablar con autoridad
Hace 2 días inicie a tomar Dayamineral
Agradezco sus comentarios
Hola Mileidis
Los exámenes mejor que los prescriba un médico
Me llama la atención que dices que la doctora no ha puesto el ojo en tu pagofagia.
O eso es lo que entiendo de tu comentario
Está relacionada con una deficiencia de hierro que podría ella detectar con el examen pertinente
Tal vez debas acudir a consulta con otro profesional para encontrar respuestas y tratamiento
Saludos
Gracias doctor por su aclaracion minuciosa sobre la pagofagia
Desde el año pasado he tenido q enfrentar un proceso fuerte con mi hija y me ha generado un estrés increíble…. Probé el hielo porque en esos días hizo mucho calor y empecé a sentir gran satisfacción y a minimizar mi ansiedad provocada por la situación…..muy dentro de mí llegué a pensar q esto debía tener nombre y encontre su investigación…….ahora comprendo con claridad que debo tomar acción por mi salud…..sin saber ya me tomaron exámenes hace dos semanas…estoy a la espera de la revisión del médico para q los revise y comentarle está pagofagia y tengo en cuenta su observación en cuanto al cuidado dental….no dimensioné el daño
Agradezco su vocación al servicio de la salud en la investigación en este blog….me ha ayudado……
En cuanto vaya al médico le comparto si tengo anemia….saludos
Hola Sandra
Gracias por compartirnos tu experiencia
Que bueno que diste con mi página web, como bien dices, investigo antes de redactar y publicar
Para así ofrecerles a ustedes mis lectores información confiable y de mano de un experto
Es una buena noticia que ya te vaya a evaluar el médico
Aprecio tus palabras, me motivan a seguir adelante con este trabajo en mi web
Espero noticias de tu caso
Saludos desde Caracas
Impresionante!!!No se por donde empezar…. Bueno tengo Pagofagia (me enteré hoy) lo cual ha desencadenado que mi salud bucal esté altamente comprometida… Y tambien sufri mucho tiempo de fuertes hemorragias, lo cual me dejaba con la hemoglobina por el piso incluso llegó a estar en 6 lo cual hizo que me tuvieran que hacer un legrado por el endometrio recrecido entre otras afecciones y llevo 4 meses mestruando de forma regular y tomando un tratamiento de hierro y otras cosas… ha sido muy lenta la recuperación ppr lo cual aun sigo comiendo hielo…. Pero al menos ya se lo que me pasa y que debo seguir con el tratamiento….. Sin embargo me preocupa el tema de mis dientes y lo costosos de los tratamientos…. Gracias por la información si me puedes recomendar con algin colega en san Cristóbal que pueda darme opciones de pago para no seguir dándole largas a la posible solución de mi problema
Hola Yuris
Lo primero es estabilizarte y llevarte a buen puerto con tu problema con la hemoglobina
Continua en los controles y tratamientos con tu médico especialista
Respecto a los tratamientos odontológicos, si, es posible que requieras de una rehabilitación oral más o menos extensa según el daño
Lo que no sabría decirte es de colegas en San Cristobal, no conozco por allá
Deseo para ti la mejor de las suertes
Es un gusto tenerte entre mis lectores, te invito a leer mis otros artículos también
Saludos
que cool este articulo que se armó doctor me gusto mucho jejeje ando haciendo informes para mi historia clinica graciiaas
Hola Alan
Con razón Google Analytics me está mostrando que hay alguien leyendo mi artículo sobre la pagofagia aquí en Venezuela
¿eres estudiante de pregrado?
Suerte en tu informe
Saludos
Así es Doc de Ccs estudiante de la USM, muchas gracias de nuevo =) esta muy interesante
También egresé de la USM.
Estoy seguro que mis otros artículos también te serán de utilidad.
Saludos
El año pasado me diagnosticaron anemia ferrop. Y un poco después comencé a masticar hielo, se me antoja muchísimo y nunca me había pasado. Jamás imaginé que ambas cosas estarían relacionadas. Ya estoy en manos de un hematólogo. Me encantó este artículo. Gracias!
Hola Gavi
Que buena noticia que tu caso lo está llevando un hematólogo
Gracias por tus palabras, me motivan a seguir publicando y mejorando mis artículos
Saludos desde Caracas