Saludos lector, este artículo lo dedico al Día del Odontólogo, profesionales que nos dedicamos a cuidar de tu salud bucal y de tu sonrisa.
Y a es a esto que nos dedicamos los Odontólogos modernos.
Me presento, soy:
Con ejercicio en Caracas, Venezuela, conocerás más sobre mi en la sección aqui.

Este artículo es un homenaje a mi profesión
Es cierto, el término Odontólogo proviene del griego odonto, cuyo significado es diente.
Sin embargo actualmente, nuestro conocimiento y entrenamiento nos ayuda a ofrecerte más que una perspectiva dental.
Volviendo a nuestro día del Odontólogo, todos los años, el día 03 de Octubre, se celebra en Venezuela y en otros países.
03 de Octubre: Día del Odontólogo en Venezuela y otros países
¿Cuando es el día del Odontólogo?
El 03 de Octubre es el Día del Odontólogo en Venezuela, y entre otros países también en:
- Argentina.
- Bolivia.
- Colombia.
- Ecuador.
- Uruguay.
- Cuba.
- Paraguay.
- y República Dominicana.
Celebramos el Día del Odontólogo el 03 de Octubre como recordatorio de la fundación de la Federación Odontologica Latinoamericana (FOLA), el 03 de Octubre de 1917.
A partir de ese momento, todos los años, el 03 de Octubre es la fecha en la que los Odontólogos de Venezuela (y de otros países) celebramos nuestro día.
Aclaro que el Día del Odontólogo se celebra el 09 de Febrero en:
- España.
- México.
- Guatemala.
- Panamá.
- Nicaragua.
Es el 09 de Febrero que en dichos países se dedica a la conmemoración de Santa Apolonia, patrona de la Odontología.
Por tanto, es el 09 de Febrero que en tales países celebran los colegas el día del Odontólogo.
¿Quien es Santa Apolonia?
Santa Apolonia vivió en Alejandría el siglo III D.C, era cristiana en tiempos de persecución religiosa.
Fue capturada por los soldados del emperador y trataron de hacerla renunciar a su fé.
Sus métodos de tortura incluyeron la fractura y extracción de varios de sus dientes.
No perdió su fe, y cuando iban a quemarla en la hoguera, fue ligeramente liberada, y ella voluntariamente saltó al fuego.
En esos momentos, Apolonia se dirigió a los presentes diciendo que invocaran su nombre cada vez que tuvieran un dolor de dientes.
De este modo ella intercedería ante dios para aliviarlos.
Razón (o historia) por la cual, el origen del Día del Odontólogo en tales países está en el 09 de Febrero.
En conmemoración a todos los sacrificios de Santa Apolonia.
Día del Odontólogo en otros países.
Y en otros seis países, la fecha para esta celebración es otra:
- Estados Unidos. El 06 de Marzo.
- Chile. 27 de Septiembre.
- El Salvador. 29 de Septiembre.
- Brasil. 25 de Octubre.
- Honduras. 11 de Noviembre.
- Perú. 04 de Diciembre
Cabe aclarar que en algunos países lo llaman: Día del Dentista.
Como ves, no hay un día de la Odontología latinoamericana, o en todo el continente americano.
Varía según los países, pero lo celebramos con el mismo entusiasmo en cada uno de ellos.
Cada Odontólogo importa!
Como muchos otros profesionales yo también lo celebro.
Esto, junto a mis colegas, dedicados al cuidado de la sonrisa y salud bucal de nuestros pacientes.
En el Día de los Odontólogos honramos y dignificamos nuestra profesión.
Tanto los Odontólogos de Venezuela como los de otros países.
En cada gremio, en mi gremio, la minoría más pequeña pasa por cada uno de nosotros, el profesional.
Y también les hago un llamado a recordar la importancia de cada uno de nosotros.
De uno en uno, de cada uno, para hacer que nuestra profesión, la Odontología, siga siendo, como hasta ahora lo es, una profesión de altos estándares técnicos, científicos y académicos
Uno a uno le damos forma y vida a nuestra profesión.
Feliz día del Odontólogo a los colegas venezonalos fuera de Venezuela
Mis felicitaciones a los colegas que se fueron del país.
A los que están ejerciendo, y representan dignamente al gremio odontológico venezolano en otros países.
A ti que no has podido empezar a ejercer en otro país, y que te encuentran trabajando en distintos oficios, también te recordamos y te felicitamos!
Gratitud a quienes nos precedieron
Mi gratitud y reconocimiento a esos hombres y mujeres, mujeres!
Porque a ti lector no-odontólogo, te cuento que alrededor del 85-90% de mis colegas son mujeres.
Y la misma proporción se ve en las Facultades de Odontología de Venezuela
Ayudemos a hacer de Venezuela un país mejor, desde nuestro profesionalismo, desde nuestra integridad, desde nuestra práctica clínica.
Lo que cultivemos hoy será lo que cosecharemos mañana,
A todos los Odontólogos, mis colegas, les cuento una fábula, algo resumida de su versión original
Eliuhau y los dátiles
En un oasis, en alguna parte del desierto, estaba un anciano llamado Elihau.
Eliuhau y los dátiles.
Se encontraba de rodillas, al lado de unas palmeras datileras.
Hakim, mercader acaudalado, vecino y amigo del anciano Elihau, se detuvo a su lado mientras Elihau, al parecer cavaba en la arena.
Lo saluda “La paz sea contigo anciano”, y Elihau sin dejar su tarea le responde “Contigo”
Hakim, curioso, le pregunta a Elihau, “¿qué haces aquí, con esta temperatura y esa pala en las manos”
“Siembro” fue la respuesta del anciano
“¿Qué siembras Elihau?”
“Dátiles” responde Elihau
La perspectiva de Eliuhau
Y la respuesta sorprendió a Hakim, e inmediatamente invita a Elihau a beber algo de licor afirmando que el calor le ha dañado el cerebro a su amigo
Elihau, se niega “Debo terminar la siembra, luego, si quieres, bebemos”
Hakim le pregunta su edad a Elihau “No lo sé, 60, 70, 80, ya lo he olvidado”
Y aquí Hakim le afirma a su amigo que los datileros demoran unos 50 años en dar frutos“Sabes que no te deseo mal, pero dudo que vivas más allá de los 100 años”
Elihau le respondió:
“yo comí los dátiles que otro sembró y no soñó probar esos dátiles, yo siembro hoy para que otros mañana puedan comer los dátiles que hoy planto”Eliuhau y los dátiles.
“Y aunque fuera en honor de aquel desconocido, vale la pena terminar mi tarea”
Porque son nuestros actos y nuestras obras los que a lo largo del tiempo y de manera retrospectiva nos definen
Honremos ese hecho a través de nuestro trabajo bien ejecutado
Honremos a los colegas investigadores que nos precedieron.
Y con ello produjeron la evidencia científica que hoy nos es fundamento para el cuidado de la salud bucal de nuestros pacientes.
Toma esta parabola de Elihau también como metáfora del cuidado de la higiene bucal de los niños.
Tu supervisión será la siembra de los dátiles que ellos disfrutarán:
Dientes sanos y por tanto, una sonrisa saludable.
La mejor conmemoración es la actualización
Aunque la palabra Odontólogo proviene del griego odonto, como ya te comenté al principio, en la actualidad debemos conocer de otros tejidos de tu boca y periféricos
- Por ejemplo, el periodonto que rodea a tus dientes (encías, ligamento, hueso) y músculos de la masticación.
- Lo que hoy conocemos como aparato estomatognático.
- Además de microbiología, materiales dentales y distintas tecnologías en nuestra profesión.
Como parte de nuestra contribución a la Odontología y la sociedad, está la formación profesional permanente.
- La misma no termina sino que empieza cuando recibimos nuestros títulos.
- La educación continua es el camino a seguir para lograr y mantener la excelencia de nuestras prescripciones y decisiones en la práctica clínica.
- Tanto para tratar las enfermedades bucales, como para mejorar tu sonrisa.
Es la que nos cuida de las tendencias comerciales en la profesión, la que nos da algo más allá que técnica:
El tener criterio al momento de tratar a nuestros pacientes.
El tiempo pasa, la Odontología cambia
La Odontología de hoy no es la misma que la de hace 30, 20, 10, 5 años.
Las investigaciones nos van indicando nuevos hallazgos en el funcionamiento de los materiales dentales.
Así como del comportamiento de los tejidos duros y blandos, y cómo responden a nuestros tratamientos.
Para poder continuar ofreciendo una buena Odontología a nuestros pacientes, los Odontólogos debemos mantenernos actualizados.
Solo de este modo, mejoraremos cada vez más los servicios que le damos a nuestros pacientes.
Y es que al recibir el título, a partir de ese momento, todos los profesionales asumimos el deber de sostener nuestra educación continua.
Para beneficio de nuestros pacientes.
Nueva Ley
Un punto que celebro este año, es que ahora, casi último trimestre del 2022, tenemos ya una primera propuesta de nueva ley del ejercicio de la Odontología.
Al momento de redactar estas líneas, verifiqué que tal propuesta de ley de ejercicio de odontología está siendo revisada por el gremio.
A través de la página web del COV.
Allí, cada colega tiene la oportunidad de leer uno a uno cada uno de los artículos.
Y luego de leerlo cada agremiado puede elergir «si» o «no».
En caso de colocar «no» se abre una caja de comentarios para que escribamos nuestra perspectiva para el tema abordado en ese artículo.
Yo ya la leí e hice mis aportes al respecto.


A continuación encontrarás el:
A continuación dedico unas palabras a unos colegas.
Dra. Estefany Moreno
Para Septiembre de 2022, falleció la Dra. Estefany Moreno – Odontólogo, egresada de la Universidad del Zulia.
En lo personal, durante varios años compartimos una vida juntos en Caracas.
Como colegas celebramos varios Días del Odontólogo en mutua compañía.
Ella había superado un cáncer a sus 12 años, e infortunadamente otro apareció el año pasado.

Dra. Estefany Moreno
Tuvo la oportunidad de ejercer su profesión atendiendo pacientes en práctica privada.
Y también participó en varias actividades de educación continúa.
Al momento de redactar estas líneas la despide su familia, sus amigos y su comunidad en twitter.
Y desde este espacio hago lo mismo, incluyéndola este año en la conmemoración del día del Odontólogo.
Falleció en su ciudad natal, Maracaibo, estado Zulia, rodeada de su familia.
Tenía 28 años.
Estefany, donde estés: Feliz Día del Odontólogo para ti también.
Dr. John Monges
También deseo mencionar y rendir homenaje a mi amigo, el Dr. John Monges Bonacia.
Quien partió de este plano en Mayo de 2018, excelente profesional con gran talento para la Odontología Estética.
John fue un gran ser humano, y un ejemplo de alcanzar la maestría a través del estudio y la práctica.
Y todo un maestro en la escultura de dientes en cera, así como en la estratificación con resina.
Y a través de sus múltiples cursos entrenó a multitud de colegas en el arte de la escultura dental y en la estratificación en resina dental.
En donde quiera que esté, le deseo un feliz día del Odontólogo, y le agradezco por todo lo que le aportó al gremio.

Un Odontólogo que dio ejemplo a los colegas y futuras generaciones.
Una vez más, feliz día del Odontólogo a todos mis colegas.
Antes de finalizar, te comento que la caries dental sigue siendo uno de los padecimientos más prevalentes en la humanidad.
Buen momento para recordarte que el cepillado es el pilar fundamental de tu higiene oral.
Te leeré y responderé con gusto aquí abajo, en la sección de comentarios
Te agradezco por tu lectura.
A todos los profesionales que en su consulta odontológica también se dedican a cuidar de la sonrisa: Feliz Día del Odontólogo!
Resumen
¿Cuando es la celebración del día del Odontólogo?
El 03 de Octubre en: Venezuela, Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Uruguay, Cuba, Paraguay y República Dominicana
El 09 de Febrero en: España, México, Guatemala, Panamá, Nicaragua.
06 de Marzo en Estados Unidos.
27 de Septiembre en Chile.
29 de Septiembre en El Salvador.
11 de Noviembre en Honduras.
04 de Diciembre en Perú.
Entre otros de mis artículos, también te invito a leer sobre:
- La compulsión a masticar hielo (pagofagia)
- Sobre la Odontología Forense.
- Las palabras que dediqué para el año nuevo.
Referencias
► Odontólogo (USM) - Diplomado de Odontología Estética (UCV)
► Capacitación en rehabilitación oral a través de los programas Update del CWB Dental Training del Dr. Milko Villarroel
► Capacitación en Odontología Biomimética en el CB Dental Training Center y en el Patreon de la Dra Ashley Chung
► Capacitación en adhesión en Odontología en el Patreon del Dr. Rolando Nuñez
Práctica dedicada a las prótesis dentales y Estética. San Román, Caracas.
Feliz día del Odontologo qué Dios los colme de Bendiciones!
Muchas gracias por tus palabras Guadalupe.
Bendiciones para ti también!
Feliz día colega, pero quiero felicitar en especial a los que llevan el gran peso de la salud oral de nuestro país, esos colegas que nos dedicamos desde nuestro grado a trabajar en organismos públicos, porque entendimos la responsabilidad de brindar una mano a los que nunca han podido acceder a la odontologia privada, feliz día para todos
Gracias por tu felicitación Félix!
Aprovecho de también de desearle feliz día del Odontólogo a los colegas que ejercen en instituciones públicas y se ocupan de ofrecer una Odontología de altura y de calidad
Saludos desde este espacio.