En este artículo descubrirás datos específicos sobre la salud bucal en adultos mayores, como:
Soy el Dr. Luis Marcano y ya en otro artículo te he hablado sobre:
Sigue leyendo porque en este descubrirás en específico sobre los riesgos en los adultos mayores y tips para el cuidado de su salud bucal.
¿Por qué es importante la salud bucal en adultos mayores?
Es importante la salud oral en personas de tercera edad, ya que:
- les permitirá conservar sus dientes (o la mayor parte de ellos) toda su vida.
- con ello mantendrán su función masticatoria.
- sonreirán con seguridad y confianza.
- demorarán la aparición de los signos de envejecimiento en el rostro que son consecuencia de la pérdida de dientes.
¿Qué problemas bucales encontramos con mayor frecuencia en el paciente adulto mayor?
El cuidado de la salud bucal en personas de la tercera edad presenta algunas variables:
Menos saliva
- El envejecimiento causa una reducción del flujo salival (pasa con el avance de la edad en los humanos)
- Con la edad también vienen algunas enfermedades crónicas que requieren medicamentos
- y estos fármacos también causan una disminución del flujo salival (xerostomía).
Esa sola variable ya implica un impacto directo en el riesgo de la salud bucal en adultos mayores, que incluyen más susceptibilidad a:
- caries dental.
- periodontitis
- mal aliento
Sobre las caries
Con el paso del tiempo, y por algún grado de periodontitis, en ocasiones se tienden a exponer algunas raíces de los dientes de los adultos mayores.
- La dentina expuesta al medio bucal es más susceptible al avance de una caries dental
- Y esto causa una mayor incidencia de caries radicular en el adulto mayor.
- Estas caries tienden a formar cavidades en los dientes más rápido que las que inician atravesando el esmalte.
- y al empezar en la raíz, es posible que la caries llegue más rápido a la pulpa dental.
Todo esto se traduce en un riesgo de problemas y tratamientos más complejos.
Con mayor riesgo de perder uno o más dientes.
Uso de prótesis dentales
- Con la edad, algunas personas padecen de cavidades por las caries y pérdidas parcial o total de los dientes.
- Esto último los lleva a ser tratados con prótesis dentales (una o varias)
Llevar prótesis dentales:
- en el caso de las parciales removibles, causa acumulación de la biopelícula alrededor de los ganchos de la prótesis.
- en el caso de las fijas siempre existirá una línea de terminación susceptible a la filtración en el adulto mayor.
- si la persona mayor lleva prótesis totales, tiene el riesgo de lesiones en los tejidos blandos cuando omite quitárselas para dormir.
Tratamientos previos
En las personas de tercera edad suele existir una acumulación de diferentes tratamientos odontológicos hechos a lo largo del tiempo.
Entre ellas:
- las antiguas amalgamas dentales.
- o resinas compuestas de las primeras generaciones.
- algunos tratamientos de conductos.
Los mejores tratamientos odontológicos pueden durar muchos años, algunos incluso décadas, eso no los hace eternos, ni invulnerables.
En ocasiones varios de ellos necesitan una intervención o repetición para asegurarnos de cuidar la salud bucal en adultos mayores.
¿cómo cuidar de la salud bucal en adultos mayores?
Te doy una serie de tips odontológicos para el cuidado de la salud bucal en adultos mayores.
Cepillado de dientes
El cepillado es el pilar fundamental de la higiene oral, y esto aplica desde los más jóvenes a los más ancianos.
Con algunas variantes:
- Si el adulto mayor usa prótesis dentales, mi recomendación es cepillar por separado dientes y prótesis, en otras palabras, en dos tiempos.
- Si padece problemas de memoria, recomiendo recordarle cambiar el cepillo (o cabezal) cada tres meses, o cuando muestre signos de deterioro.
- En caso de que se agote rápido o tenga algún problema de coordinación manual, le será útil usar el cepillo dental eléctrico.
Conoce las ventajas de los cepillos eléctricos
Usar el hilo dental
También en los mayores es importante el uso del hilo para limpiar las caras vecinas de los dientes.
Variables en personas de la tercera edad:
- que usen puentes fijos, lo que podría dificultar usar el hilo.
- en estos casos hay hilos especiales como el Superfloss.
- dificultad manual del paciente.
- en ese caso los irrigadores dentales serían una alternativa.
¿quieres conocer más sobre ello?
Evitando la xerostomía
- masticar chiclets sin azúcar refinada (sino con edulcorantes como xilitol o sorbitol)
- esto para estimular la producción de saliva.
- mantener al adulto mayor hidratado con agua.
- usar humectante labial para evitar las grietas en los labios
Niveles de dependencia en el cuidado de la salud oral
Existen varios niveles de dependencia en el adulto mayor al momento de cuidar de su salud bucal, te ofrezco una clasificación de la FDI:
Independiente | Paciente en forma, que hace ejercicio, con las mejores capacidades para su edad. |
Pre-dependiente | Presente patología crónica que podrían impactar en la boca, pero sin signos clínicos allí. |
Ligera | Con patología crónica que afecta a su salud oral, puede ir a la consulta odontológica por su cuenta (o cuentan con ayuda) |
Moderada | Presenta patología crónica que podría afectar a la salud de su boca, y aunque no necesita ayuda para acudir con el Odontólogo, no cuenta con el transporte o solicita consulta a domicilio |
Elevada | Paciente con cuadro clínico complejo, no pueden acudir por su cuenta ni desplazarse hacia la consulta del Odontólogo |
Si estás en la tercera edad, estoy seguro que te serán útiles estos tips para el cuidado de la salud bucal en adultos mayores.
Y si cuidas de alguien de esa edad y quieres hablar de tu experiencia, hazlo abajo, en la sección de comentarios.
Resumen
¿cómo debe ser el cuidado de la boca en el adulto mayor?
basada en el cepillado, cuidando de limpiar aparte las prótesis y atendiendo los problemas de reducción de saliva, entre otros tips dentales que te doy en este artículo.
Comparte con tus conocidos este artículo sobre la salud bucal en adultos mayores.
También te interesará leer sobre:
- mi selección de los mejores cepillos de dientes eléctricos.
- recomendaciones para tus hábitos de higiene oral.
Referencias
- Wong FMF, Ng YTY, Leung WK. Oral health and its associated factors among older institutionalized residents—A systematic review. Int J Environ Res Public Health [Internet]. 2019;16(21):4132. Disponible en PubMed.
- Salud oral: cuidando al adulto mayor [Internet]. Fdiworlddental.org. [citado el 8 de enero de 2024]. Disponible en www.fdiworlddental.org
► Odontólogo (USM) – Diplomado de Odontología Estética (UCV)
► Capacitación en rehabilitación oral a través de los programas Update del CWB Dental Training del Dr. Milko Villarroel
► Capacitación en Odontología Biomimética en el CB Dental Training Center y en el Patreon de la Dra Ashley Chung
► Capacitación en adhesión en Odontología en el Patreon del Dr. Rolando Nuñez
Práctica dedicada a las prótesis dentales y Estética. San Román, Caracas.