Autoclaves: ¿qué son? ¿cómo funcionan?

Como Odontólogo he escrito  cada artículo aquí publicado bajo este: proceso editorial 

Saludos lector, a continuación leerás qué son los autoclaves, como funcionan y sus tipos.

Soy el Odontólogo Luis Marcano, y en mi opinión profesional el autoclave es un excelente equipo para:

En este short te doy mi definición de los autoclaves – ¡Suscríbete a mi canal!

¿Qué son los autoclaves?

Los autoclaves son equipos de esterilización por medio físico, ya que usan de calor húmedo, a través de una combinación de agua, calor, presión y tiempo.

Un punto relevante es que los autoclaves son ampliamente utilizados en Odontología, medicina y otras áreas de la salud, como una medida elemental de esterilización de material clínico.

Evitando así el contagio de cualquier tipo de infección al paciente a través de los instrumentos y aparatología usados en la clínica odontológica.

autoclaves
Debe existir un adecuado espacio entre los instrumentos para una efectiva esterilización en los autoclaves.

En ellos podemos introducir cualquier tipo de instrumental odontológico, metálico o de polímeros (siempre y cuando estos últimos sean aptos para el autoclave)

¿Cómo funciona la esterilización por autoclave?

La esterilización por autoclave es un proceso que involucra introducir, por un tiempo determinado , vapor de agua a alta temperatura y presión a una cámara sellada donde están los instrumentos odontológicos aislados de la atmósfera externa.

  • Ese vapor de agua circulará en esa recámara a una temperatura constante por un tiempo específico.
  • La esterilización solo será posible si se la temperatura es la misma durante ese período de tiempo.

Así logra destruir a todos los microorganismos y agentes biológicos que hayan resistido a la desinfección.

Cumplir con estos requisitos es lo que determina la capacidad de esterilización de los autoclaves.

Importancia de los autoclaves en Odontología

La esterilización con autoclave logra la destrucción de virus y esporas bacterianas que sobreviven a la desinfección y solo son destruidas con un equipo esterilizador.

Es lo nos da a a los Odontólogos la certeza de que estamos usando en nuestros pacientes instrumentos por completo seguros.

Ventaja extra de estos equipos

El autoclave funciona por un mecanismo de sellado hermético que impide abrir la puerta mientras sucede el proceso de esterilización.

Abrir la puerta es algo aún posible en los equipos de calor seco, y hacerlo es un grave error que interrumpe la esterilización.

¿por qué?

Porque la esterilización solo sucede si los instrumentos son sometidos de forma constante y sin interrupción a ciertas condiciones, como lo son temperatura y presión (en el caso de los autoclaves)

Tipos de autoclaves

Entre los autoclaves tenemos los tipo N, B y S, sigue leyendo y conocerás más detalles:

Tipo N

El primero de los tipos de autoclave es el clase N es uno similar a una olla de presión, más de uso de laboratorio en algunas partes del mundo.

No lo usamos los Odontólogos.

Autoclave de desplazamiento por gravedad

El de desplazamiento por gravedad es de uso común en laboratorios, y el vapor es producido dentro de la cámara de presión.

Vapor que luego circula en esa cámara.

Autoclave Tipo B

Los autoclaves clase B generan el vapor en una unidad separada a la cámara de presión, vapor que luego es desplazado hacia tal recámara.

Este es uno de los autoclaves odontológicos que usamos en nuestro día a día.

Tipo S

Los autoclaves clase S son unos de desplazamiento y presión negativa, en otras palabras, cuentan con un generador de vacío que saca todo el aire.

Una vez saca el aire, el generador de calor introduce el vapor de agua a la cámara de presión.

Desde esa perspectiva este tipo de aparatos realizan una labor de esterilización más completa, o también podríamos decir, reduciendo más el índice de error.

Pero la esterilización se logra o no, ya que no existe una esterilización “casi hecha”, te lo explico en la siguiente sección.

Indicadores de esterilización para autoclave

Son equipos o reactivos con los que medimos si el autoclave está esterilizando.

Si lo hace, entonces el proceso se ha dado más allá de si el equipo es clase B o S, o cualquier otro.

Sobre los autoclaves odontológicos

El autoclave en Odontología hoy día suele ser tipo B o tipo S, siendo el autoclave clase B uno muy usado en los consultorios.:

  • trabaja con vapor de agua.
  • Viene hasta cierto tamaño. Los hay incluso más grandes para ambientes hospitalarios.

también existe el autoclave de materiales compuestos, por ejemplo.

o aquellos para esterilizar material de laboratorio.

En el contexto industrial es en resumen una olla a presión de gran talla.

Hoy en día existen una gran variedad de modelos y marcas, para uso en clínicas dentales.

Partes

Las partes de un autoclave son:

Cámara de presión

Es una cámara interna compuesta de paredes de metal dentro de la cual colocamos los instrumentos que vamos a esterilizar.

Puerta

La puerta del autoclave, al cerrarla, logra el cierre hermético que permite esterilizar a alta presión asegurando la máxima eficacia del proceso dentro de la cámara de presión.

Al cerrarla logramos un ambiente hermético a través de una serie de abrazaderas u otros mecanismos.

Esta puerta a su vez tiene otras partes:

  • Manómetro. Indica la presión en el interior del autoclave.
  • Unidad de liberación de presión. Puede estar ubicada en otras partes y controla la cantidad de vapor dentro de la cámara de presión
  • Válvula de seguridad. Mecanismo de seguridad adicional, que evita explosiones en caso de falla interna del autoclave.

Tal función de la puerta hermético eficacia del proceso.

Generador de Vapor

Es el componente eléctrico del autoclave que calienta el agua y genera el vapor que irá a la cámara de presión.

El nivel de agua es importante, si es escasa, esto podría quemar los componentes del equipo.

Si es mucha, podría interferir en el proceso de esterilización.

Por eso, los buenos autoclaves se aseguran de mantener un nivel constante de este vapor de agua.

Generador de vacío

Es un sistema de aplicación de vacío que lo tienen algunos (no todos) autoclaves, es un componente separado que saca todo el aire de la cámara de presión para crear un vacío.

Esto evita la presencia de aire que interfiera con la circulación del vapor de agua a alta presión.

Salida de agua

La salida de agua es la vía por la cual saldrá el vapor y/o agua de la cámara de presión una vez finalizó el tiempo de esterilización e inicia el de enfriamiento.

Protocolo

Los autoclaves, como todos los equipos de esterilización, requieren de un protocolo para funcionar bien, lo que implica la limpieza y desinfección de los instrumentos antes de usar el autoclave.

No podemos introducir los instrumentos sin más,

  • primero debemos lavarlos.
  • y luego usar un desinfectante para asegurar la máxima desinfección de todos los materiales.
  • y después es que usaremos el autoclave para esterilizarlos.

Tiempos de esterilización de los autoclaves

Esto varía de acuerdo al tipo de equipo usado:

  • En algunos es 20 minutos.
  • Otros toman cinco minutos.

El tiempo varía porque en cada tipo cambia la temperatura y presión a las cuales son sometidos los instrumentos.

A estos tiempos hay que sumarle otros, que son los tiempos en que el equipo alcanza la temperatura y presión adecuada.

Y también los tiempos necesarios para sacar el vapor de la recamara y reducir su temperatura.

Temperaturas

Dependiendo de los ciclos de esterilización (de lo que estemos esterilizando) podrían ser de:

  • 121ºC
  • 134ºC
  • 143ºC

El autoclave es uno de mis equipos preferidos para el proceso de esterilización de los instrumentos odontológicos.

Como siempre, la mejor parte está en la sección de comentarios aquí abajo, donde espero leerte.

Resumen

Autoclave: Definición

Es un equipo de esterilización que trabaja por el método de calor húmedo y presión, como explico en este artículo.

Tipos

Están los Tipo N, los tipo B y los Tipo S, detallados en este artículo.

Comparte con tus conocidos este artículo dedicado a los autoclaves.

En mi blog de Odontología también encontrarás artículos sobre:

Referencias

  • Sapkota A. Autoclave: Parts, principle, procedure, types, uses [Internet]. Microbe Notes. Sagar Aryal; 2023 [citado el 22 de julio de 2023]. Disponible en microbionotes.com

► Odontólogo (USM) - Diplomado de Odontología Estética (UCV)

► Capacitación en rehabilitación oral a través de los programas Update del CWB Dental Training del Dr. Milko Villarroel

► Capacitación en Odontología Biomimética en el CB Dental Training Center y en el Patreon de la Dra Ashley Chung

► Capacitación en adhesión en Odontología en el Patreon del Dr. Rolando Nuñez

Práctica dedicada a las prótesis dentales y Estética. San Román, Caracas.

Deja un comentario