Resina dental vs amalgama: 7 diferencias

Como Odontólogo he escrito  cada artículo aquí publicado bajo este: proceso editorial 

A este artículo lo titulé: resina dental vs amalgama, porque aquí conocerás la comparación entre ambos materiales de restauración.

Soy el Dr. Luis Marcano, y en mi práctica clínica mis pacientes se benefician de las las ventajas de las resinas dentales en sus tratamientos.

Resina dental vs amalgama: siete diferencias

Primero conocerás esas diferencias en la siguiente tabla, y más abajo iremos una a una.

Amalgamas dentalesResinas dentales
Las amalgamas son una aleación entre dos o más metales.Las resinas son una combinación de una matriz de polímeros y distintos rellenos..
Una amalgama dental es un conductor energético.Una resina NO es conductor energético.
Con el tiempo sufren de corrosión, lo que tiende a causar oscurecimiento de tus dientes.Las resinas NO padecen de corrosión.
Requieren eliminar parte sana de tu diente para crear una forma retentivaLos protocolos adhesivos permiten
preparaciones cavitarias mas conservadoras, preservando la valiosa estructura dental.
Debes esperar un tiempo antes de poder comerPuedes ingerir alimentos justo después de instaladas las resinas
Son oscuras, de modo que carecen de estéticaVienen en varios tonos, lo que permite reproducir el color de tus dientes naturales
NO es posible usarlas para restaurar fragmentos de los dientes anteriores (los que muestras en tu sonrisa)Si es posible restaurar fragmentos perdidos de los dientes anteriores
Diferencias entre resinas y amalgamas

Tipo de material

Es un error llamar a las resinas «amalgama blanca»

Los composites dentales no son una mezcla de metales como lo es la amalgama.

Las son un polímero que es posible adherir a tus dientes (aquí te hablo en específico sobre la composición de las resinas)

Por eso es posible usarlas también como cementos de prótesis fijas.

Además no es blanca, hay matices en el color

Una resina compuesta dental NO es blanca.

  • cada una de ellas vienen en una variedad de colores que permiten lograr un muy buen efecto estético junto a una durabilidad de años.
  • por ello algunos pacientes se refieren a ellas como «resinas estéticas»

Conductor energético

Las amalgamas, al ser metálicas actúan como conductor energético, en otras palabras transmiten hacia tu diente:

  • fuerzas.
  • electricidad.
  • temperatura, calor.

Esto trae algunas consecuencias de las amalgamas:

  • causan fisuras en tus dientes con el paso de los años (conoce más sobre el síndrome del diente fisurado)
  • con bebidas muy frías o calientes podrías llegar a sentir incomodidad en tu diente.

Problema que no pasa con las resinas, ya que no transmiten la energía sino que la disipan.

Hable más de este tema en específico en mi artículo dedicado a:

Sobre la corrosión

Otra de las diferencias entre resinas y amalgamas es que estas ultimas sufren de corrosión, lo que con el tiempo va oscureciendo tu diente.

Un diente oscurecido por causas metálicas no responde bien al blanqueamiento dental.

Las resinas compuestas no causan este problema.

Eliminación del tejido

Al eliminar el tejido afectado por la caries dental, en el supuesto de usar amalgama para restaurar al diente, tendríamos que:

  • eliminar incluso tejido sano, porque las amalgamas necesitan una forma de retención en el diente, para que sean viables.
  • en las resinas podemos limitar bastante el tejido que en otros escenarios era eliminado, ya que podemos adherirlas a lo que quede del diente.

En otras palabras, las resinas permiten una técnica más conservadora (la resina infiltrante es capaz de tratar a un dientes antes de que exista una cavidad)

¿cuándo usarla?

Otras de las diferencias entre resinas y amalgamas es que estas ultimas necesitaban:

  • tiempo para que la amalgama pase a un estado sólido.
  • Y otro tiempo para que esa solidez sea capaz de tolerar de forma segura las fuerzas de la masticación.

A las resinas las activamos con lámparas de polimerización.

Y aunque la reacción continua tiempo después, permite a mis pacientes almorzar sin preocupaciones al salir de mi consulta odontológica.

Estética

Las amalgamas o son de un color oscuro bastante cercano al negro u otro un poco más hacia el plateado (e igual con el tiempo se oscurecían)

En cambio existen varios tipos de resinas dentales, en cuando a tonos de color y opacidades, que nos permiten replicar la estética de los dientes, usando una técnica estratificada.

diferencias entre resinas y amalgamas
La estética es otra de las marcadas diferencias entre resinas y amalgamas

En cuanto a la reparación

Otra de las importantes diferencias entre resinas y amalgamas es que reparar una amalgama no cuenta con adhesión.

En eso es más viable reparar una restauración de resina, y su éxito ya dependerá de la antigüedad de la resina reparada y de la técnica adhesiva.

Te comento que las resinas, si tienes buenos hábitos de higiene oral, pueden durar años.

Ese tema que conocerás en específico en otro artículo sobre:

La mejor parte viene abajo, en la sección de comentarios donde quiero leerte.

Resumen

¿cuál es la diferencia entre una amalgama y una resina?

la amalgama es metálica, en cambio que la resina es un polímero, otras diferencias te las muestro en esta tabla.

Comparte con tus conocidos este artículo sobre las diferencias entre resinas y amalgamas.

En mi Blog también te

Referencias

  • Bayne SC, Ferracane JL, Marshall GW, Marshall SJ, van Noort R. The evolution of dental materials over the past century: Silver and gold to tooth color and beyond. J Dent Res [Internet]. 2019;98(3):257–65. Disponible en Sage Journals.

Deja un comentario