¿estás buscando descubrir los distintos tipos de puentes dentales fijos? haz llegado al lugar correcto.
Soy el Odontólogo Luis Marcano y en otro artículo ya respondí a la pregunta:
En este conocerás sus tipos, vamos a ello de inmediato.
Tipos de puentes dentales fijos
Aquí te dejo la lista, haciendo click sobre cualquiera de ellos llegarás a mi descripción de cada uno.
- Puente dental fijo tradicional.
- Puente dental Maryland.
- Puentes fijos de resina reforzadas con fibras.
- los puentes implanto-soportados.
- Voladizo o Cantiliver.
Iniciemos con el primero y más antiguo de los diferentes tipos de puentes dentales fijos, el tradicional.
¿Qué es el puente fijo dental tradicional?
El puente dental fijo tradicional es aquel en el cual el Odontólogo talla los dientes adyacentes al espacio edentulo para colocar coronas en dichos pilares y en su parte media colocar la o las coronas que sustituyen a varios dientes perdidos.
Según la página Mouth Healthy de la Asociación Dental Americana, los puentes tradicionales hacen (de forma literal) un «puente» que recubre la brecha donde una o más ausencias dentales.
Los dientes tallados reciben el nombre de: pilares.
¿Qué son los puentes dentales Maryland?
El puente Maryland es aquel que no necesita que el Odontólogo talle, desgaste tanto los dientes adyacentes al espacio edentulo (sin dientes).
Sino que requiere un tallado menor para colocar una aleta en cada pilar y el diente «puente» en el medio de las mismas.
En principio dichas aletas eran metálicas, aunque hoy en día, gracias a los avances de la adhesión, dichas aletas ahora también pueden ser de cerámica.
Por cierto, es gracias a la adhesión que hoy día le es posible al Odontólogo realizar tratamientos con carillas dentales de manera segura y eficiente.
Así como también restaurar dientes con resinas dentales con una durabilidad de más de 20 años.
El puente Maryland es una opción cuando el paciente busca una prótesis fija pero no puede pagar los costos de una rehabilitación con implantes dentales.
Siendo el Maryland una opción aplicable en caso de sustitución de premolares o dientes anteriores.
Puentes de resina compuesta reforzada
Uno de los tipos de puentes dentales fijos más recientes son los reforzados con fibras de polietileno.
Las fibras de polietileno:
- ayudan a liberar el estrés por la contracción que sucede en las resinas al polimerizar (es inherente al material)
- ayudan a aumentar la tenacidad del futuro puente dental (su resistencia a la fractura)
Para conocer más sobre estas fibras haz click para ir a mi artículo sobre Odontología Biomimética.
Puentes fijos sobre implantes dentales
Otro de los tipos de puentes dentales fijos son aquellos instalados sobre implantes, los puentes implanto-soportados.
A diferencia de los otros en esta recopilación, no son fijados sobre dientes naturales.
Estos puentes son el segundo paso en una rehabilitación de este tipo, te explico:
- primero viene la cirugía de colocación de implantes dentro del hueso.
- Luego hay que esperar un tiempo para su oseointegración.
- Para después rehabilitarlo con los dientes artificiales.
Son una opción cuando has pasado por varias extracciones de dientes, o ante la ausencia de ellos en algunos casos (agenesia dental, por ejemplo)
¿Qué es el puente voladizo o Cantiliver?
El puente Cantiliver es aquel cuyo pilar está únicamente en uno de los dos lados del póntico.
Es un diseño que fue usado en Odontología, pero por su efecto de palanca es potencialmente destructivo.
Respecto al puente Cantiliver encontramos una investigación en la Revista Científica Odontológica que nos dice:
El puente cantiliver a la luz del conocimiento actual, no es el mejor tratamiento a realizar, esto por las desventajas mecánicas y de respuesta biológica negativa a las cuales son sometidas las piezas pilares.
Puente Voladizo (CANTILEVER) Una opción o un abuso del procedimiento. Revista Científica Odontológica. Vol. 1. Num 1. 2005
El Cantiliver, es la menos deseable opción entre los puentes dentales fijos, estos últimos siendo ya un último recurso desde la llegada de los implantes dentales oseointegrados.
A mi criterio, teniendo en cuenta que debemos cuidar la integridad de los tejidos de soporte, una prótesis removible es mejor opción que un Cantiliver.
Hoy es día ya no optamos por colocar un puente dental de este tipo.
Antes de finalizar te aviso que también publiqué sobre cómo es la limpieza de los puentes fijos.
Al final de este artículo encontrarás la sección de comentarios, donde quiero conocer tus preguntas e inquietudes.
Resumen
¿Cuántos tipos de puentes dentales fijos hay?
Son cinco tipos de puentes dentales fijos: el tradicional, el Maryland y otros que descubrirás en este artículo.
¿Qué tipo de puente dental es mejor?
En mi opinión como Odontólogo, son aquellos que desgastan lo menos posible a los dientes pilares.
Comparte con tus conocidos este artículo sobre los tipos de puentes dentales fijos.
En mi Blog odontológico también conocerás sobre:
Referencias
- Bridges [Internet]. Mouthhealthy.org. [citado el 11 de abril de 2024]. Disponible en: Mouthhealthy
- Chan-Rodríguez J. Puente Voladizo (Cantilever) Una Opción o un Abuso del Procedimiento. Revista Científica Odontológica [Internet]. 2005 [citado el 10 de abril de 2024];1(1). Disponible en: revistaodontologica.colegiodentistas.org
► Odontólogo (USM) – Diplomado de Odontología Estética (UCV)
► Capacitación en rehabilitación oral a través de los programas Update del CWB Dental Training del Dr. Milko Villarroel
► Capacitación en Odontología Biomimética en el CB Dental Training Center y en el Patreon de la Dra Ashley Chung
► Capacitación en adhesión en Odontología en el Patreon del Dr. Rolando Nuñez
Práctica dedicada a las prótesis dentales y Estética. San Román, Caracas.