Mi práctica privada como Odontólogo está dedicada a las prótesis dentales y odontología estética.
En mi formación profesional he buscado actualizarme y dominar técnicas adhesivas para ofrecer una Odontología de vanguardia.
Seas un nuevo lector o si ya conoces mi web (bienvenido de vuelta!) puede que ya hayas conocido algunos aspectos en la página:
Sigue leyendo, que a continuación te explicaré que entiendo por formación profesional y cual es la que yo he tenido
Formación profesional: primeras puntuaciones
¿Qué es la formación profesional? Es el conjunto de estudios y prácticas, bajo supervisión de colegas más experimentados, para obtener un título profesional y la inserción laboral.
Esa es la definición estándar.
También es formación profesional todas las capacitaciones que tomamos luego de haber obtenido el título (universitario en el caso de nosotros los Odontólogos)
En mi criterio, la formación profesional, es parte del día a día de los profesionales, pero también:
- Actualizarse.
- Aprender nuevos conocimientos.
- Dominar nuevas técnicas clínicas.
- Capacitarse en el manejo de nuevos materiales, equipos y tecnologías.
Todo ello a fin de:
- Procurar ofrecer a nuestros pacientes tratamientos odontológicos más precisos y duraderos.
- Asegurarnos de llevar nuestra Odontología al siguiente nivel.
¿Qué tipos de formación profesional existen?
Según lo que yo mismo he cursado están:
- Teóricas.
- Las teorico-prácticas.
- Las que son solo práctica.
- Y demostraciones clínicas.
Las mejores son aquellas dictadas por profesionales con un amplio recorrido en su propio estudio y entrenamiento.
Así como en el conocimiento de la ciencia y técnicas a enseñar.
Y mi formación la he realizado tanto en forma:
- Presencial.
- Como Online.
Recorrido en mi formación
Han pasado varios años desde que egresé como Odontólogo de la Universidad, así que aquí ofrezco un compendio de las principales formaciones que he tomado.
Pero en líneas generales mi formación profesional ha pasado por dos vías:
- Universidades
- Instituciones de formación para odontólogos
Vayamos a la primera, las universidades.
Universidades
Agradezco a dos recorridos (hasta ahora) en las Universidades en mi formación como Odontólogo.
De acuerdo a la ley, para ejercer como Odontólogos, requerimos de una formación profesional de grado obligatoria.
Y por allí inicié mi reccorido. por el pregrado en una Facultad de Odontología de la USM
Donde recorrí y culminé todos sus requisitos académicos: programas de estudios y clínicas (toda la carrera es un ciclo formativo de grado)
Odontólogo egresado de la Universidad Santa María
- Mis estudios de educación superior los hice en la Facultad de Odontología de la Universidad Santa María.
Ingresé luego de un programa de selección entre 220 alumnos, 22 fuimos seleccionados para entrar a la Facultad de Odontología de la Universidad Santa María.
En base a nuestros promedios del curso propedeútico.
Uno de los puntos positivos de mis estudios en la USM, fue que empezamos a ver pacientes en el segundo año del pregrado.
Y ese énfasis en la clínica lo mantuvimos hasta que culminamos.
Egresé en la VII promoción Caribas-Villarroel, en el año 2006.
Estar en posesión del título Universitario es apenas el comienzo.
Luego de graduados, las Universidades ofrecen formación profesional de cuarto nivel bajo forma de:
- Masters.
- Diplomados.
- Postgrados.
Y aquí es donde relato mi otro recorrido (hasta ahora), en otra Universidad.
Diplomado en Odontología Estética: Universidad Central de Venezuela
Mi otro paso por aulas universitarias fue en:
- Diplomado en Odontología Estética en la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela. Aunque para aquellos momentos tal facultad prefería llamarlo: «Curso de Perfeccionamiento en Estética Integral Contempóranea», dictado por el Dr. Luis Alonso Calatrava y sus profesores invitados.
Finalicé exitosamente el Diplomado en Odontología Estética en la Universidad Central de Venezuela
En el mismo tuve la oportunidad de aprender de profesionales de la Odontología Estética, tales como:
- El Dr. Rafael Laplana: rehabilitación bucal
- La Dra. Anabell Bologna: laboratorio y el trabajo en cerámica (tal como el Disilicato de Litio)
- El mismo Dr Luis Alonso Calatrava.
Así como de otros especialistas como:
- El Dr. Andrés Nalsen: y el aporte de la Ortodoncia a la Estética
- La Dra. Xiomara Jimenez: sobre tratamientos periodontales a encía para mejorar la salud estética
- El Dr. Argimiro Hernández: y la referencia de casos al Cirujano Bucal cuando la sonrisa tienen requerimientos quirúrgicos
El programa incluyó:
- horas de formación teorica en la evidencia científica que fundamenta los tratamientos explicados.
- Horas de demostraciones clínicas por parte de los docentes.
- Y horas de clínica donde cada participante, eso me incluye, ejecutamos procedimientos en nuestros pacientes.
Centros de entrenamientos para Odontólogos
Cada centro de formación profesional tiene un nombre diferente.
A continuación menciono mi formación profesional en algunos de ellos.
CWB Dental Training Center
El CWB Dental Training Center es el centro de entrenamiento del Dr. Milko Villarroel (PhD) ubicado en Curitiba, Brasil
Imparte formaciones online y presenciales en varios países de LatinoAmerica.
Sus programas son los Updates y los Master Programs.
He participado en:
Update Adhesión (Ed. 2)
Otro camino que recorrí en mi formación profesional fue el programa del Update Adhesión (Ed. 2) de en el CWB Dental Training.
Esta formación fue impartida tanto por el Dr. Milko Villarroel (PhD) como por el Dr. Miguel Muñoz, ambos referencias en esa área.
Abordamos temas como:
- Análisis de los tejidos dentarios.
- Sistemas adhesivos.
- Sellado dentinario.
- Reconstrucción adhesiva conservadora.
- Adhesión a materiales restauradores.
- Cementación adhesiva.
También tuvimos varias sesiones de mentorías en vivo con ambos profesores.
Este es un programa esencial para quienes nos dedicamos a la rehabilitación oral y odontología estética.
Ya que nos actualizamos en la evidencia científica y técnicas de adhesión:
- a los tejidos del diente.
- a las resinas compuestas.
- a los diferentes tipos de cerámicas.
- al metal.
Esto a fin de darte en mi consulta tratamientos duraderos en el tiempo.
(eso si, siempre y cuando cuides de tu higiene oral en casa cada día.)
Update Restauraciones Indirectas Posteriores (Ed.2)
Otro programa del CWB Dental Training que he culminado es el Update Restauraciones Indirectas Posteriores (Ed. 2).
Allí abordamos temas como:
- La planificación del caso en el sector posterior.
- Preparaciones (tallado) mínimamente invasivo. Para restauraciones adheridas.
- Cerámicas como el Disilicato de Litio, Zirconia y resinas CAD.
Esto para restauraciones indirectas (prótesis) del sector posterior tales como:
- Las restauraciones parciales. Como los overlays, onlays, table tops.
- Las coronas. Y también los full veneers.
Comparto el certificado que recibí de tal centro de entrenamiento que ha dejado huella en mi formación profesional.
Y también aspectos de la oclusión como:
- Esquema oclusal.
- Dimensión vertical.
Ceramics Live (Ed.4)
También he tenido el gusto de tomar y culminar el Ceramics Live dictado por el Dr. Milko Villarroel como parte de mi formación profesional.
En tal capacitación:
- El Dr. Milko dictó las clases en vivo.
- Una parte de las clases fueron teóricas sobre fundamentos científicos y técnicas clínicas.
- Otra parte fueran las horas de demostración clínica de un caso de carillas dentales ejecutado en una paciente, desde la A hasta la Z.
Update Oclusión (Ed. 1)
En la actualidad participo en varias formaciones del Dr. Milko Villarroel, todas ellas enfocadas en la rehabilitación oral (prótesis dentales)
- Update Oclusión (Ed. 1). Dedicado a los aspectos y disfunciones de la mordida, musculatura y posición articular.
Odontología Biomimética
CB Dental Training Center
En el CB Dental Training Center (Caracas), participé en la capacitación teórica-práctica «Odontología Biomimética 1.0»
Esta es dictada por el Dr. Carlos Soto, es especialista en Prostodoncia y egresado del Biomimetic Mastership del Alleman Center (USA)
Tres días teórico – prácticas sobre los fundamentos y técnicas de la Odontología Biomimética.
Estos métodos consisten en:
- Técnicas de reducción de estrés en materiales resinosos.
- Las técnicas para maximizar la adhesión.
- Uso de resinas con fibra de vidrio y fibras de polietileno.
- Preparaciones (tallado) del diente mínimamente invasivos.
Verás parte de las prácticas en las que participé en el siguiente vídeo, dale play!
Dr. Ashley Chung (Patreon)
Otras de mis capacitaciones en Odontología Biomimética es mi participación en el Patreon de la Dra. Ashley Chung.
También conocida como DrAshLifts
La Dra. Chung también es egresada del mastership de Odontología Biomimética del Alleman Center
Su Patreon nos dió acceso a ciclos formativos mensuales, con clases y análisis de artículos científicos que ella nos compartió.
Academy of Biomimetic Dentistry
Otra parte de mi recorrido en mi formación profesional en Odontología Biomimética la he hecho en la Academy of Biomimetic Dentistry.
Allí he tenido oportunidad de aprender las ténicas y evidencia científica presentadas por colegas como:
- Dr. David Alleman. Las seis lecciones.
- Dr. Graeme Milicich. Domo de compresión y Bio-rim
- Dr. Junji Tagami. Remoción de caries.
- Dr. Ray Bertolotti. Contracción de polimerización.
Allí también han certificado mi formación.
Patreon de Rolando Nuñez (Bisco)
Tengo un largo recorrido en el Patreon del Dr. Rolando Nuñez dedicado en específico a la adhesión en Odontología.
Tratamientos como las carillas y prótesis total cerámica mínimamente invasivas, dependen de la adhesión para su durabilidad en el tiempo.
- Así que otro de los expertos con quien llevo mi formación profesional es con el Dr. Nuñez en su Patreon.
- Allí la formación profesional está dedicada en específico a la adhesión en Odontología y materiales resinosos.
- Las clases son semanales
El Dr. Nuñez es Manager of Clinical Research en la empresa Bisco, dedicada específicamente a la investigación y desarrollo de materiales adhesivos que usamos y usaremos los Odontólogos en todo el mundo
Decidí tomar las clases de actualización con el Dr. Rolando Nuñez porque:
- Culminó el Postgrado de Biomateriales. de la Universidad de Alabama, Birmingham.
- Actualmente es director de un equipo de Investigación y desarrollo en Bisco. Con acceso exclusivo a equipos de investigación que únicamente grandes empresas (como Bisco)poseen.
- Es conferencista internacional. Destacando sus programas: «Aquí se habla de adhesión» y BeBetter: a comprehensive aesthetic program.
- Publica sus investigaciones en distintos Journals, y es citado en otras, por ejemplo aquí.
Por lo cual lo considero un colega muy bien capacitado del cual aprender los detalles más minuciosos de la adhesión en Odontología
Otros eventos, cursos, conferencias
A largo de todos estos años, desde que egresé, he participado en diferentes eventos como parte de mi formación profesional continua.
No todas reflejados aquí, ya que mi objetivo es darte a ver un compendio sin hacerlo demasiado largo.
A continuación te ofrezco una mirada a algunos otros eventos en los que he participado.
1er evento Odontológico Laplana – Bologna
Acompañando a estas líneas te comparto una fotografía.
Fue en el 1er evento Odontológico Laplana-Bologna
Meses antes de la cuarentena del 2020.
Ese evento que giró en torno a distintos tratamientos en la Odontología Estética
Formación en blanqueamiento dental con el Dr. Alfredo Natera
Entre muchos resalto lo aprendido sobre defectos del esmalte y blanqueamiento dental con el Dr. Alfredo Natera
Así como de tratamientos de macro y microabrasión
Estratificación con resinas compuestas con el Dr. John Monges
Me reconozco deudor de las técnicas de estratificación con varios tipos de resina compuesta que aprendí con el Dr. John Monges
Ah! ese es otro detalle acerca de mi, el Dr. John Monges fue un buen amigo mío.
Acompañando a estas líneas te comparto una fotografía de uno de varios de sus cursos de formación en el que participé.
Y este es un proceso que aún continúa, lo considero una responsabilidad personal.
La formación profesional y la actualización en la evidencia científica y técnicas a la vanguardia están entre mis acciones de mi día a día como Odontólogo.
Para finalizar este artículo te invito a descubrir, entre otros: