En este artículo conocerás los cuáles son los tipos de resinas dentales.
Sobre sus beneficios, lo explico a detalle en otro artículo dedicado a:
Soy el Odontólogo Luis Marcano, y te comento que cada tipo de resina da para varias indicaciones clínicas.
¿Qué tipos de resinas dentales existen?
Las clasifico en cuatro subtipos (haz click en el enlace si quieres saltar directo a esa sección del artículo):
- según su modo de manejo clínico.
- según su tipo de polimerización.
- sus tonos de color.
- y de acuerdo a su tipo de relleno.
Tipos de resinas dentales según su manejo clínico
- Resinas fluídas.
- Las resinas Infiltrantes.
- Resinas Bulk-Fill.
- Y las resinas condensables. Que son uno de los materiales de obturación más conocidos por nuestros pacientes.
Fluidas
El primero de los tipos de resinas dentales que te comento son las fluidas.
En otras palabras, son un líquido espeso que fluye en tu diente.
- imprescindibles en la técnica de sellado dentinario inmediato.
- ayudan a emparejar socavados en tu diente (algunas de las fluidas vienen reforzadas con fibras)
- Hoy en día vienen en diferentes tonos y opacidades, así que contribuyen a lograr un resultado estético.
Infiltrantes
Las infiltrantes son unos de los tipos de resinas dentales más «nuevos», entre comillas, porque llevan varios años en el mercado.
Es un tipo de resina de baja viscosidad con la que podemos infiltrar un diente antes de que aparezca una cavidad (consecuencia de la caries)
Son tantas sus ventajas que le dediqué un artículo aparte que te recomiendo leer:
Bulk Fill
Las resinas Bulk Fill permiten aplicar y polimerizar masas más grandes de resina por cada capa.
En mi opinión como Odontólogo, tienen una limitada aplicación clínica, una de sus aplicaciones podría al reconstruir un muñón en conjunto con un perno.
Al usarlas en los dientes veo más pertinente usar finas capas como con las demás.
Ya que también hay que tener en cuenta que tanto les llega la luz de la lámpara en ciertas áreas de las cavidades en los dientes.
Condensables
Las resinas condensables tienen una consistencia de masilla, y en la clínica, son de las más usadas (en cantidad) al momento de restaurar tus dientes.
No todas son iguales, y su comportamiento en el largo plazo dependerá también según su tipo de relleno.
Tipos de resinas dentales según su polimerización
Resinas dentales fotopolimerizables
Las resinas de fotocurado son las activadas por una luz led (o una halógena) que debe tener una longitud de onda específica para activar a sus fotoiniciadores.
El tiempo de aplicación de la luz variará según:
- La profundidad donde esté ubicado el adhesivo o resina a fotopolimerizar.
- La opacidad de la resina fotopolimerizable.
- La potencia de la lámpara que estemos usando
Las resina de fotocurado es las más usadas en técnica directa.
Resinas dentales activadas por luces LED (o halógenas)
Las resinas activadas por luz LED están entre las más utilizadas hoy en día en la consulta odontólogica.
El tipo de manejo de estas luces de polimerización tiene relación directa en la duración de las resinas, este útlimo tema lo trato en otro artículo:
Resinas duales
Las resinas duales son un material de restauración que se activa tanto químicamente como con la luz led, entre sus ventajas están:
- Útiles en casos extremos de cavidades muy profundas y dentina afectada donde queremos asegurarnos de una polimerización lenta y efectiva.
- De hecho su uso está propuesto entre los protocolos de reducción de estrés en Odontología Biomimética.
- Este tipo de resina dental (cemento resinoso) nos permiten adherir prótesis como los vonlays o coronas dentales.
- Ya que al NO depender de la potencia de nuestras lámparas, nos aseguramos de que polimerice incluso en ausencia de su luz.
Resinas autopolimerizables.
Las autopolimerizables se activan químicamente, usualmente mediante la mezcla de dos componentes.
Una vez colocadas hay que esperar un tiempo para su correcta polimerización.
Fue una de las primeras clases de resinas dentales, décadas atrás.
Otra clasificación de los tipos de resinas dentales es en base a su estética (sus colores y capacidad de dejar pasar la luz)
Según sus tonos y translucidez
- Tonos opacos.
- colores de dentina.
- Tonos de esmalte.
- Resinas translucidas.
La estética es una de las grandes diferencias entre los composites dentales y las amalgamas.
Tipos de resinas dentales según su relleno
- Resinas dentales con macrorelleno.
- Las resinas de microrelleno.
- Resinas híbridas.
- Híbridas modernas.
- Resinas de nanorelleno.
¿cuál es la mejor resina dental?
No hay una única resina que sea la definitiva, «la mejor», no hay una sola para todos los escenarios clínicos.
Si, con el tiempo si han mejorado, y te muestro algunas variables clínicas:
- Por ejemplo: las nanohíbridas y las de nanorelleno tienen una mejor durabilidad al que las resinas de macrorelleno (estas últimas hace décadas no las usamos en Odontología)
- Para sustituto de dentina las mejores son aquellas que tienen un módulo elástico muy parecido a ese tejido duro.
- Así como también hay que elegir una resina de esmalte según sea el caso.
- Para un buen resin coating mejor son las resinas fluidas dentales con alta carga de relleno y bajo porcentaje de contracción a la polimerización.
- Pero para un overlay de resina en casos de bruxismo «la mejor resina dental» sería alguna de las CAD/CAM por su alto porcentaje de polimerización.
¿me explico sobre este punto?
En cada escenario clínico una u otra resina dental pueden funcionar mejor.
- Es diferente una «resina simple» a una biobase
- o composite con técnica de estrés reducido para una reconstrucción de dientes en resina
«Las mejores resinas dentales» son, dentro de un escenario clínico específico, tengan la mejor función.
¿mejores marcas de resinas dentales?
En mi criterio como Odontólogo, las mejores marcas de resinas dentales son aquellas que cumplen dos requisitos:
Marcas que se rigen por la norma internacional ISO 4049 respecto a los materiales restauradores a base de polímeros, que cubre:
- Biocompatibilidad del material.
- Propiedades químicas y físicas.
- Tono.
- Estabilidad del color.
- Radiopacidad.
Y además son aquellas marcas de resinas que cuentan con evidencia científica sólida que avale su función, seguridad y durabilidad.
Ambos criterios rigen cuales son las resinas dentales que uso en mi consulta odontológica.
Hay una amplia variedad de marcas como: Shofu, GC, Tokuyama, Kuraray entre tantas otras que a cada Odontólogo le corresponde revisar y elegir.
Criterios como la norma ISO 4049 es lo que asegura que varias empresas de trayectoria fabriquen resinas dentales con excelentes propiedades mecánicas y físicas.
Espero tus comentarios en la mejor parte de mis artículos, abajo, en la sección de comentarios.
Resumen
¿cómo se clasifican los distintos tipos de resinas dentales?
de acuerdo a su manejo clínico, el tipo de polimerización, los tonos de color y tipo de relleno.
Comparte con tus conocidos esta publicación sobre los tipos de resinas dentales.
He publicado otros artículos interesantes sobre:
Referencias
- Miletic V, editor. Dental Composite Materials for Direct Restorations. Cham: Springer International Publishing; 2018.
► Odontólogo (USM) – Diplomado de Odontología Estética (UCV)
► Capacitación en rehabilitación oral a través de los programas Update del CWB Dental Training del Dr. Milko Villarroel
► Capacitación en Odontología Biomimética en el CB Dental Training Center y en el Patreon de la Dra Ashley Chung
► Capacitación en adhesión en Odontología en el Patreon del Dr. Rolando Nuñez
Práctica dedicada a las prótesis dentales y Estética. San Román, Caracas.